No solo ganó Isabel Ayuso
en Madrid, sino que arrasó, y aunque todo así lo indicaba, España se ha quedado sorprendida: Con un CV que no pasaría una criba en una selección de personal de postín; rankear a Madrid entre las ciudades con los peores datos de la pandemia; un programa electoral desconocido… Ahora, todos los sesudos se están rompiendo la cabeza para encontrar una explicación a tamaño éxito. Talvez no haya que buscar en el fondo sino en la superficie: El No reiterado a todo lo que oliese a Sánchez; el ¡vivan la libertad y las cañas! como contrapartida a la desesperación de más de un año sin disfrutar de los beneficios a los que el Estado del Bienestar nos ha acostumbrado; una izquierda liderada por un Gabilondo, soso, sin oratoria y representando, frente a una juventud arrolladora, un pasado anquilosado y falta de reflejos y, un Iglesias
sin credibilidad y quemado desde su salida de la vicepresidencia. La derrota también hay que dársela a Sánchez. Pero, de ahí a la Moncloa, ni Casado
se lo cree; continúa siendo un personaje sin proyecto ni personalidad para tal tarea. Marbella continúa vacunando a su gente, a mí ya me pincharon; amabilidad y organización. Por cierto, recordando que la alcaldesa de Marbella aseguró que en la ciudad estábamos preparados para inocular 15 mil vacunas semanales. ¿Cuántas vacunas se ponen a diario y cuántos ya hemos sido vacunados en Marbella?
Compromisos
Ambulatorio de San Pedro Alcántara. -
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, aseguró que el nuevo ambulatorio de San Pedro Alcántara se encuentra al 99 por ciento de su ejecución estructural. Faltan detalles: carpintería interior, techos y cristalería, entre otros. El presupuesto va por los 5.8 millones de euros. Campaña de vacunación. -
En los próximos días llegarán al Distrito Sanitario de la Costa del Sol más de 50.000 dosis, de las que Marbella recibirá 15.000. Ya lo hemos dicho. Muñoz ha reiterado que estamos preparados para inocular 15 mil dosis semanales. Deberían de llegar más, ¿no? Residencia de mayores pública, antes de finalizar esta legislatura. -
Así lo dijo la primera edil marbellí. Dijo más: “…los conceptos por los que les permitían incluir proyectos europeos, no permitían la residencia de mayores, lo que hizo obligatorio que se realice con recursos propios, que están…Es una realidad. Cuando finalice esta legislatura… la residencia estará en marcha”. Será una residencia pública. Algo parecido se dijo en un pleno de enero 2008, en aquél entonces el presupuesto era de 10.2 millones de euros. Volvemos a confiar. Hospital Costa del Sol. –
Otro espaldarazo a la alcaldesa de Marbella. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, desde el mismo Hospital Costa del Sol de Marbella y, acompañado por la directora gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo, y las misma Ángeles Muñoz, se comprometió a que la ampliación del recinto hospitalario estará terminada a finales de 2022. Los 100 millones que se invertirán se han distribuido así: 75mm€ en inversión, 12mm€ de gasto por el rescate de la ampliación y, 15 millones que el Ayuntamiento tuvo que gastar. Bienvenido este compromiso
Golazos
Marbella permitirá obras integrales antiguas. -
Después de la Junta de Gobierno local, del pasado lunes 5, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, informó de los acuerdos con antiguas urbanizaciones con problemas de viales y para hacer reformas. Alegró a muchos cuando dijo que estas viviendas, que antes solo podían realizar obras de mantenimiento, sin poder hacer ningún tipo de demolición o, hacer una obra integral o, aquellas parcelas que no tenían posibilidad de lograr alguna licencia; ahora, con el acuerdo alcanzado, ya pueden tener pleno reconocimiento para solicitar licencias conforme a la ordenación y de nueva construcción: Río Real, el entorno de la calle Finlandia; la zona de Las Palmeras, la urbanización Andasol; Elviria 1 y, la zona industrial en la zona sur, son las elegidas.
Telarañas
Marbella con 16.576 parados, y 30.584 demandantes de empleo. –
¿Para qué dar más explicaciones?, salvo que las mujeres siempre salen peor tratadas; que los mayores de 45 años suman 7.898 parados, que los trabajos que más se buscan son los servicios de restauración y elementales y, que nadie se preocupa por buscar puestos ejecutivos, bueno, el 0.83%, 138 personas. Así cómo vamos a retener a nuestra juventud. Cesión de suelo público para una residencia privada. -
Después de que LatinPress.es publicara esta noticia, primero salió Félix Romero
para decir que IU
engañaba a la gente y, que estaba en contra de la iniciativa privada. El tema es que admitió que era cierto que se daba inicio a los trámites para esa futura residencia privada de mayores en suelos públicos de Nueva Andalucía. Abundó en detalles importantes como la inversión de 11 millones de euros que generará un importante número de puestos de trabajo directos e indirectos. Romero pareció fuera de lugar, como si le hubiesen pillado en un renuncio, no hacía falta decir lo que dijo. Después intervino la alcaldesa para cerrar el debate diciendo que antes de finalizar esta legislatura, Marbella tendrá residencia pública. El caso es que ya nadie se cree nada, es como lo de La Bajadilla. Cesión de la torre de El Cable. -
Maica Machuca, ha reprochado, al Gobierno de Muñoz, que haya tardado cuatro años para dar esta noticia. Cuatro años desde la finalización de los trabajos básicos de saneamiento del cargadero de mineral, y desde que IU iniciara la solicitud de cesión del conjunto patrimonial, es decir, que fue IU la que dio inicio a estos trámites de cesión. “Muñoz está haciendo publicidad de un acuerdo que ya logramos con el gobierno tripartito, dijo Machuca”. Se quejó también, la joven política, por el que se repita todo el proceso, en lugar de continuar el trabajo realizado. Romero carga contra Mijas. -
Durante el Pleno ordinario de abril, Félix Romero, después de que Manuel Osorio
interviniera para preguntar sobre los 130 millones de euros para las ayudas directas y, de que Javier Porcuna
confirmara que Mijas ha creado planes con ayudas que ya superan los 22mm€, la respuesta de Romero fue inesperada y comprometedora: “… sobre Mijas y, su alcalde, ya tendrán noticias en el futuro, porque por lo que yo sé se ha saltado todos los informes y, toda la legalidad vigente, no lo ha hecho el alcalde de Ojén o Sevilla, lo ha hecho el de Mijas, ya veremos por dónde acaba saliendo esto”. Mala semana para nuestro apreciado y brillante político, más cuando unos días después el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez,
nos recordase que su Ayuntamiento ha repartido 140 mil euros en estas ayudas a autónomos.