Pablo Iglesias dejó la política y, con ello hasta dejó de ser diputado. Me pregunto, cuántos políticos han hecho algo parecido en España y, cuántos han influenciado tanto en el fin el bipartidismo. Ese es el análisis. Ahora Ayuso se siente ofendida porque se le recuerda que ha apoyado el turismo de borrachera y el ¡vivan las cañas porque me da la gana! De psicólogos.
Compromisos
3mm€. -
Ángeles Muñoz, lo confirmó, es otro dinero recuperado de las sentencias judiciales firmes y favorables para Marbella. Ya son 50mm€ que han regresado a la ciudad. En la rueda de prensa no detalló mucho qué se haría con esos 3 kilos, pero cuando publicó la nota de prensa se comprometió a: enviar 1,6 millones al Plan de Conservación de Urbanizaciones, Paseos Marítimos y Accesos a Playas, 270.000€ al Plan de Conservación de Colegios y de 280.000€ al Plan de Instalaciones Deportivas, el resto, entre el Plan de Reactivación y Dinamización Turística (250.000€); un Plan Dinamizador del Comercio y la Hostelería de Marbella (100.000€), y en el programa Marca Marbella (100.000€) para la promoción de la ciudad. Quedan 400 mil euros por saber quién los recibirá
Golazos
3mm€. –
Guste o no, el que se recupere para la ciudad esta cantidad de dinero, hay que celebrarlo. Además, Ángeles Muñoz, informó que el consistorio le había ganado la “batalla” de “dos años”, a la Seguridad Social y, a Hacienda, al allanarse el camino para que no surjan en el futuro nuevos problemas en la recuperación de bienes o dinero. Ocho banderas azules. -
La ciudad ya tiene ocho galardones, dos más que en 2020 y, se ha convertido en el municipio andaluz con más distinciones en su litoral: Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante y San Pedro Alcántara-Guadalmina, el Puerto Deportivo Virgen de El Carmen, Venus-Bajadilla y, Adelfas-Alicate. No se compran ni se regalan, se ganan después de que la Asociación de Educación Medioambiental y del Consumidor (ADEAC) audite la información y educación ambiental, la calidad del agua, la gestión ambiental y la seguridad y los servicios. Emisores acústicos. -
Con 20 nuevos emisores acústicos en cuatro cruces del municipio, Marbella muestra su sensibilidad hacia quienes carecen del don de la vista, Enrique Rodríguez, confirmó que con estas nuevas unidades ya son 126 los dispositivos en la ciudad y, que ya existen avisadores en 27 de las 36 intersecciones de la localidad: cada usuario lleva un mando que se activa cuando está cerca del semáforo, emitiendo primero un sonido que lo posiciona y que posteriormente le avisa del cambio de la instalación luminosa para, en última instancia, emitir una señal acústica que le confirma que puede cruzar. Estas noticias reconfortan, y hacen pensar en que hay gente buena. Sector de la artesanía y tiendas de souvenirs. -
María García
siempre está oído al tambor, ahora tiene preparada una moción para el próximo pleno ordinario de mayo; pedirá que desde el Ayuntamiento se inste al Gobierno central a incluir al sector de la artesanía y las tiendas de souvenirs, en las ayudas para pymes y autónomos que se destinarán al turismo. Recordó García que entre Marbella y San Pedro Alcántara hay más de un centenar de establecimientos de este tipo, pero que, con el actual sistema de clasificación nacional de actividades económicas, los ha dejado fuera a sectores vinculados directamente al turismo, por lo que urge la modificación de esa clasificación que los tiene equiparados con las ferreterías, o a los comercios textiles.
Telarañas
H&M despide a 1.066 trabajadores. -
Izquierda Unida y Podemos Marbella San Pedro reclaman una postura del Gobierno local sobre este ERE aplicado por H&M. De las 1.066 personas despedidas, recordó Victoria Morales, 22 son empleados y empleadas en Marbella. 2.4mm€ en propaganda. -
Manuel Osorio
no deja pasar una, el papel de oposición se lo toma muy en serio; ahora denuncia que el Ayuntamiento ha gastado en publicidad y propaganda casi 2,4 millones en 2021, y en subvenciones y ayudas a entidades de tipo social, vecinal, deportivas, culturales, y a las AMPAS, no llega ni al millón en San Pedro Alcántara. Osorio incluso pone en duda la sensibilidad de Muñoz, porque en la liquidación del ejercicio 2020, esas ayudas a los más vulnerables (“ayudas de atención inmediata”, “ayudas mínimos vitales”, “ayudas familiares”), la cantidad de todas ellas sumaban 1.840.000€, aproximadamente, de los que se han entregado 810.000€, un 44% del total de las mismas. Osorio pide explicaciones y, recuerda que el millón sobrante se va a remanente de tesorería y, ya no se va a poder emplear para lo que estaba destinado. La Unidad de la Mujer del centro de salud de Las Albarizas. - Blanca Fernández, denunció la “desastrosa gestión” en materia sanitaria en Marbella, solicitando la reapertura de las consultas presenciales tras el fin del Estado de Alarma. Fernández aludió a las colas que se hacen para entrar a los Centros de Salud, añadiendo que si no se tiene la COVID-19, la atención “es prácticamente nula”. Además, la Unidad de la Mujer del centro de salud de Las Albarizas lleva cerrada desde marzo, siendo el lugar donde se realiza el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix.