Latinpress.es. Marbella.-
Las elecciones madrileñas lo llenan todo, tanto, que el líder del PP, Pablo Casado, parece un actor secundario al lado de su pupila Ayuso. La última ocurrencia de la candidata a la presidencia de la comunidad, es haber enviado su carta electoral solo con su foto, nada de programa. Sin complejos por la ausencia de sentido común y un surrealismo intelectual, Ayuso parece que renovará su presidencia. En Marbella la alcaldesa, e incluso el portavoz oficial del Gobierno local, Félix Romero, después de terminar cada rueda de prensa telemática, se dirigen a las cámaras y preguntan: ¿Hay alguna pregunta?, se quedan en silencio, como esperando, y como no hay preguntas, en ese momento se acaba la rueda de prensa. Sin duda que son creíbles, pero todos en Marbella deben saber que desde marzo de 2020 (salvo la primera rueda de prensa) no se ha permitido que se les haga una pregunta de manera directa, el filtro es implacable. Sálvese quien pueda.
Compromisos
30 millones de euros en inversiones privadas. -
Recuerdan que a primeros de mes Ángeles Muñoz
se comprometía, y con ella la Junta de Andalucía (Jesús Aguirre, Elías Bendodo y, Miguel Guzmán) a traer 100mm€ a Marbella para equipamientos sanitarios (centro de salud de Ricardo Soriano, consultorio de salud de Las Chapas y la ampliación de los edificios de Las Albarizas y Nueva Andalucía, ampliación del Hospital Costa del Sol, que cuenta con un presupuesto de 76,2 millones de euros), ahora la alcaldesa anuncia una inversión de 30 millones de euros por parte de la iniciativa privada para la zona norte de la barriada Plaza de Toros, y, con ella la creación de 700 puestos de trabajo. Los inversores cederán al Ayuntamiento, a coste cero, un centenar de plazas de estacionamiento en el futuro parking subterráneo que tendrá capacidad para medio millar de vehículos. Los terrenos, que cuentan con una superficie de 30.000m² y lindan con la autovía A-7, se destinarán al comercio minorista, áreas libres y equipamientos. Todo el mundo habla de un centro comercial, ya veremos. Nueva Comisaría con 9.5mm€. -
Miguel Ángel Heredia
anunció que el Gobierno de Pedro Sánchez
impulsará una nueva Comisaría de Policía Nacional en Marbella, con una dotación presupuestaria de 9,5 millones de euros. El proyecto está incluido dentro del Plan de la Dirección General de Infraestructuras de la Dirección General de la Policía 2019 y 2025. José Bernal, declaró que ahora “solo queda que el Ayuntamiento de Marbella trabaje en la dirección de ceder la parcela. Los fondos están. Biblioteca central. -
En los próximos meses se equipará el edificio de 1.400m², con la intención de que entre en funcionamiento a final de año. Así lo adelantó Ángeles Muñoz, acompañada por Diego López, y Carmen Díaz. El recinto contará con 270 plazas, 2 salas de estudio independientes insonorizadas, más de 30.000 volúmenes, de los que 15.000 estarán en exposición y 15.000 en depósito. Habrá que celebrarlo. Intercambiador de autobuses. -
Ángeles Muñoz, y Marifrán Carazo, firmaron en Sevilla, un protocolo para promover la construcción de un intercambiador de autobuses en San Pedro Alcántara. La inversión prevista por parte de la Junta es de 750.000 euros cofinanciados con fondos europeos, con posibilidades de llegar al millón de euros en función del número de dársenas. Son 8.000m² situados en la intersección entre la autovía y la carretera de Ronda, en la zona conocida como ‘El cielo’. Finca El Pinillo. -
La finca, con una superficie de 44 mil metros cuadrados, se transformará en senderos y áreas de deporte de arena. La alcaldesa espera que se pueda disfrutar de este espacio este mismo verano. 3,5 millones de euros para ayudas directas. -
En el Pleno ordinario del pasado viernes, se acordó la modificación presupuestaria para inyectar 1,5 millones más a la línea de subvenciones para pymes y profesionales. Muñoz
espera que ese dinero se entregue en las próximas semanas.
Golazos
Palacio de Congresos con la ‘Q’ de Calidad Turística. –
El recinto ha renovado su Certificado de Calidad Turística, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). El control de calidad se efectúa cada tres años y, es la cuarta vez que el Palacio obtiene el certificado, ha afirmado el director general de las instalaciones, Miguel Luna: la renovación de toda la tapicería de las butacas, el cambio y adaptación a la legislación de todo el sistema de protección contra incendios; las mejoras en la cubierta, el sistema de climatización y, la iluminación, son algunas de las continuas mejoras que los marbelleros disfrutan cada vez que lo visitan.
Telarañas
Centro Polivalente de Nueva Andalucía. - María García
ha reclamado al Gobierno de Marbella, la construcción del Centro Polivalente de Nueva Andalucía, cuya licitación se inició en 2020, para luego paralizarse. García dirigió su artillería contra el PP y el PSOE, como responsables de que no se haya cristalizado esta obra. Recordó García que la decisión de no adjudicar la obra obliga a compensar a los licitadores por los gastos en que hubiesen incurrido. Garantía Alimentaria. – Manuel Osorio
ha vuelto a recordar el tema: de los 183.000€ que el Ayuntamiento destinó para las personas más necesitadas, sólo llegaron 26.700. OSP se reunió con los responsables municipales y la entidad encargada quienes aseguraron que no había habido demanda de estas ayudas; por este motivo el partido político decidió enviar un escrito a las asociaciones y colectivos que están realizando labores de ayuda, y a las personas más vulnerables y necesitadas con el fin de que sean conocedores de la existencia del citado programa. Los tres chiringuitos. –
Ya lo hemos venido advirtiendo en este medio, pero hasta este momento ningún partido político había tomado cartas. A la agrupación ecologista MALAKA, se le ha unido Unidas Podemos en la denuncia del proyecto de construcción de tres chiringuitos no desmontables, y hormigonados, en diferentes zonas emblemáticas de Marbella. Guzmán Ahumada, aseguró que Unidas Podemos ha presentado una serie de preguntas al parlamento andaluz sobre cuáles están siendo las actuaciones de la Junta de Andalucía para proteger el espacio natural y público de las playas en Marbella y en la Costa del Sol.