Por Jose Ibañez
•
20 de abril de 2025
Entre IA para las pymes, árboles que caen, niñas que se golpean la cabeza y los informativos que seleccionan con lupa lo que “merece contarse”, seguimos esperando que el futuro llegue. A estas alturas, apostar por la pequeña y mediana empresa debería ser algo más que una frase hecha en un folleto institucional y, sin embargo, en un país que sobrevive gracias al pulso diario de autónomos y emprendedores, seguimos hablando de “ potencial ” como si se tratara de una utopía escandinava. Alejandro Freijo , lo tiene claro. Ha decidido ponerse serio con eso de llevar la Inteligencia Artificial al día a día de la gestión empresarial. Una iniciativa loable, si no fuera porque aún falta lo esencial: acompañamiento público y empresarios mejor asesorados. En octubre de 2024, un 44% de estas empresas decían que querían mejorar su eficiencia operativa. Otro 33% prometía invertir en marketing. Todo muy prometedor. Pero marzo de 2025 trajo su baño de realidad: el 54,5% de las pymes no implementó ninguna estrategia durante el invierno, según APYMESPA. Las que sí lo hicieron aplicaron la receta de siempre: rebajas. Lo de toda la vida. Innovar, sí, pero solo hasta que empieza el Black Friday . Mientras tanto, en Marbella, el Ayuntamiento parece haber adoptado el mutismo como política comunicativa: Dos incidentes recientes —la caída de un árbol y una menor golpeada en la cabeza mientras jugaba al fútbol— no han merecido ni una rueda de prensa. Nada. Cero. Nos recuerda a cuando se esperaba que Ángeles Muñoz hablara de su fortuna. Uno ya no sabe si celebrar o echarse a llorar cuando l a policía desmantela, otra vez, una banda criminal en la ciudad. Porque sí, el crimen organizado se combate, pero también se instala. Y a veces parece que Marbella tiene más episodios que una serie de Netflix . Ahora, hablemos de apuestas: ¿veremos en el próximo pleno del Ayuntamiento el apoyo firme a la regularización de viviendas turísticas? Personalmente, no apostaría ni una caña. Pero siempre nos quedará la esperanza de que Félix Romero se moje hasta la coronilla. Total, el agua ya la tenemos. Para acabar, una de esas noticias “ sin importancia ”: Canal Sur ha sido denunciado por actuar, supuestamente, como altavoz del Gobierno de Moreno Bonilla . En los últimos seis meses, dedicaron 317 minutos a casos judiciales que salpican al Gobierno central, y 22 minutos a los que afectan a la Junta. O dicho de otro modo, el escándalo en Madrid interesa catorce veces más que el de al lado. Periodismo con vocación geográfica, podríamos decir. Golazo Inteligencia Artificial. - El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado la celebración de un evento centrado en la inteligencia artificial (22/04/025) en San Pedro Alcántara. La jornada está especialmente dirigida a empresarios, profesionales y asociaciones de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía. Alejandro Freijo , lidera este importante encuentro. Compromisos San Pedro Alcántara tendrá otras 344 plazas de aparcamiento. - En la zona de Fuentenueva. El proyecto se desarrolla sobre una parcela municipal de 11.000m² situada junto al pabellón deportivo Elena Benítez y el rocódromo local. Javier García dijo que se trataba de una solución provisional a la espera de la aprobación del nuevo planeamiento urbanístico. Veremos. Telarañas Incidente de la niña en el Serrano Lima. - Sin haber digerido la caída del árbol (3/03/025) que al final pudo ser la causa de la muerte a una vecina, el 22 de marzo, una menor de 13 años sufrió un traumatismo craneoencefálico al golpearse la cabeza contra un muro sin protección mientras jugaba al fútbol en el complejo deportivo Antonio Serrano Lima, en Marbella. La niña, además del golpe, perdió el conocimiento y sufrió convulsiones. Casi un mes después Latinpress.es preguntó a Félix Romero , sobre si el asunto había sido tratado en la Junta de Gobierno Local (JGL): El proceso pertinente es administrativo y se maneja desde el área del concejal delegado, sin necesidad de intervención de la JGL. Este tipo de situaciones se gestionan a través de un procedimiento de responsabilidad patrimonial. Nos dijo, añadiendo que corresponde al edil encargado de instalaciones deportivas evaluar su estado y coordinar con el área de obras cualquier intervención urgente o a futuro. El concejal de deportes debe dar cuenta al órgano que ha delegado la competencia, que es la alcaldesa de la ciudad sobre quien recae la responsabilidad última. Tráfico de drogas que operaba entre España y Francia. - En una operación internacional coordinada con Europol, agentes de la Policía Nacional española, interceptaron el pasado 6 de abril un convoy que transportaba 400 kilogramos de hachís en las inmediaciones de Jaca, en el norte de España, frustrando lo que las autoridades describen como una sofisticada red criminal dedicada al tráfico de drogas entre Marruecos, España y Francia. Según las autoridades, el sistema se basa en una estructura de convoyes que incluye coches “lanzadera” encargados de anticiparse al trayecto principal para detectar controles policiales y una furgoneta de carga que transporta la droga. El 7 de abril, dos sospechosos más fueron arrestados en un registro domiciliario en Marbella, elevando a cinco el número total de detenidos. Confiscan 1.000 artículos presuntamente falsos. - Agentes de la Policía Local de Marbella confiscaron el pasado sábado cerca de un millar de artículos presuntamente falsificados durante una operación encubierta en el mercadillo de Nueva Andalucía, en la que cinco personas están siendo investigadas por un presunto delito contra la propiedad industrial. Ocho agentes, vestidos de paisano llevaron a cabo labores de vigilancia y confirmaron la presencia de productos falsificados en al menos cinco puestos. Se intervinieron 92 prendas de vestir, 150 bolsos, 94 pares de calzado, 26 piezas de bisutería y 627 complementos y otros productos. Regular Viviendas turísticas. - En declaraciones a Latinpress.es , Félix Romero , reconoció que la expansión de estos alojamientos representa una “realidad existente” que debe ser gestionada, aunque advirtió que el asunto es “complejo” y requiere un enfoque técnico y legal. Romero subrayó que Marbella es un “municipio eminentemente turístico” y que cualquier medida que se adopte deberá estar alineada con esa realidad. “Nuestra estrategia es clara: si un recurso favorece o mejora nuestra industria turística, lo apoyaremos”, afirmó. Informativos de Canal Sur. - El último informe del Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión (que analiza los informativos de la cadena entre octubre de 2024 y marzo de 2025) confirma una televisión altavoz del gobierno andaluz. 470 prácticas informativas cuestionables en apenas seis meses, en las franjas principales de los informativos N1 y N2. El informe revela que casi dos minutos se dedicaron a reseñar un libro de chistes el 5 de octubre, mientras se ignoraba por completo un dato publicado ese mismo día: el 37% de la población andaluza está en riesgo de exclusión social. 317 minutos se han dedicado en seis meses a investigaciones judiciales que afectan al Gobierno central, frente a 22 minutos a los casos que salpican a la Junta de Andalucía. Un 1.300% más de tiempo para los casos nacionales. La figura del presidente andaluz, Juanma Moreno , domina el paisaje informativo: 314 minutos en pantalla en seis meses, más que todos los líderes de la oposición andaluza juntos (227 minutos). Después hablan los moderados. Hummm.