Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
Emocionada, y volcada en su discurso, Muñoz dijo que el partido popular de Marbella y Málaga, era el mejor partido de España. A Moreno Bonilla le dijo que visitaba Marbella más que todos los presidentes y consejeros socialistas en toda la historia y, que había transmitido confianza y optimismo en Andalucía, una tierra que con los socialistas había asumido que no tenía futuro.
Durante su discurso no recordó cuánto tiempo llevaba frente del partido (1998), pero aseguró que tenía las mismas ganas de seguir liderándolo porque el PP había devuelto la normalidad institucional local y el sentirse orgulloso de ser de Marbella.
Aseguró que su partido es un partido hecho en los barrios, y que por ello representa a los empresarios, a los trabajadores, a los autónomos, a los jóvenes, a los mayores y las mujeres.
Llamó a su partido, el partido de la credibilidad.
Sin atreverse a decir que revalidará la mayoría absoluta, indicó que se presentaba de nuevo para lograr los mejores resultados electorales en las próximas elecciones.
La ya candidata a la alcaldía de Marbella también pidió continuar apostando por el Estado del bienestar y la unidad de España.
Buscando un aplauso que no llegó, dijo que lo que la gente quiere es la libertad, que eso era lo que todos deseaban.
El Proyecto
Pidió el apoyo para su nuevo equipo, proponiendo que todos sus concejales y, los 27 colegios electorales fueran miembros del comité ejecutivo.
Su actual secretario general, Manuel Cardeña, seguirá en el puesto; como coordinador general propuso a Lisandro Vieytes: el portavoz será Enrique Rodríguez Flores y el vicepresidente Félix Romero.
Los vicesecretarios designados son Francisco Gaona, en el área de Organización; Carlos Romero como vicesecretario de Comunicación y Estrategia Digital; Alicia Jiménez como vicesecretaria Electoral y Formación, Acción Sectorial y Participación para Christian Malchair, y Herminia Sánchez, vicesecretaria de San Pedro Alcántara.
Los vocales nombrados son Pepe Cano, Carmen Díaz, Agustín Díaz, Alba Echevarría, Melania Leiva, Alejandro González, Manuel Ávila, Antonio Espada, Amparo Vergara, Federico Vallés, Maite Hernández, Juan Jesús Cabrera, Carlos Alcalá, Roberto Terán, Ismael Ríos, Andrés Zarzuela, David Díaz, Juan Almagro, Manuel Cardeña, Félix Romero, Lisandro Vieytes y Enrique Rodríguez.
La votación
Cuando Eduardo Díaz pidió la votación de renovación como presidenta del PP marbellí, dentro de la mayoría, hubo un par de tímidas abstenciones.
Retoma el discurso
Asegurada su presidencia y candidatura, retomó su discurso apostando por ganar las elecciones barrio a barrio, recordando que llevaba 15 años en el gobierno y, que desde ese momento a Marbella le va bien.
Recriminó que durante el gobierno de Zapatero se subieran los impuestos y se despidieran a los trabajadores y, acusó a Sánchez de ser el responsable de la subida del precio de la luz y del gas.
Dentro del peregrinaje de los aplausos, dijo también, que hoy (ayer domingo) ya estaban las máquinas en el hospital Costa del Sol ejecutando la ampliación gracias a Juanma Moreno, pero no habló acerca de los 20 mil sanitarios andaluces a las puertas del desempleo ni, de que la crisis energética es mundial.
En esta legislatura, apuntó la alcaldesa, tendremos tres nuevos centros de salud, el de San Pedro de Alcántara, el de la avenida Ricardo Soriano y el de Las Chapas y, además, el palacio de justicia. Somos el partido de la credibilidad.
Señaló también que tenían unas cuentas públicas equilibradas, olvidando los 55 millones de préstamos pedidos a los bancos y al mismo Estado.