Ángeles Muñoz
es de nuevo la líder del PP marbellí, tiene un par de manos derechas, Félix Romero
como vicepresidente y Manuel Cardeña, como secretario general renovado. Nadie, dentro y fuera del PP, cuestiona su liderazgo, además Muñoz lo ejerce a tiempo completo. Suponemos que las elecciones de 2023 serán sus últimas, así que tendremos, desde ahora mismo, que ir observando quién o quiénes despuntan para 2027. Del anteproyecto de la Ley de la vivienda
nos va quedando la prohibición de vender el parque público a los fondos buitres, ¿recuerdan la venta de casi 2 mil viviendas públicas a fondos buitres por Ana Botella? Sobre los impuestos a las viviendas vacías, deben haber estado más de 2 años vacías y, si el mismo propietario tiene 4 en el mismo municipio. Se impulsa la vivienda protegida en alquiler, el Gobierno se reserva el 30% en suelo urbanizado, fijando las compensaciones que correspondan a los titulares cuando se vean afectados derechos adquiridos. Si el inmueble lleva tres años vacío, el recargo podrá llegar al 100%, está la opción de elevarlo otros 50% adicional en caso de inmuebles cuyos propietarios tengan dos o más pisos en el mismo término municipal. 0j0, hoy día existe la figura que permite al ayuntamiento un recargo del 50% en la cuota líquida del Impuesto de Bienes Inmuebles. Nadie se está desayunando con algo desconocido.
Golazos
La alta gastronomía y la solidaridad. - Ángeles Muñoz
destacó que la alta gastronomía y la solidaridad vuelvan a citarse en Marbella con la celebración de ‘Chefs For Children’. Participaron 29 chefs españoles con estrellas Michelin y 150 escolares de la ciudad. Con estos eventos se da apoyo a los niños con cáncer ingresados en el Hospital Materno Infantil de Málaga, consistente en la creación de un jardín con una zona de juegos al aire libre en la azotea. Bonito. Campeonato Mundial de Fútbol de Colegios. -
El Polideportivo Santa María de Las Chapas es escenario de la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol de Colegios (29 al 31 de octubre). Algunos de los países asistentes son Luxemburgo, Francia, Bélgica y España. Ángeles Muñoz presidenta. –
Aunque lo adelantamos días antes de su coronación, estaba cantado, el domingo pasado (24) en el Palacio de Congresos fue reelegida presidenta del PP marbellí y como la única alternativa a la alcaldía en las elecciones municipales de 2023. Un recinto repleto de simpatizantes, con mascarillas, pero sin distancia social, no se cansó de aplaudirle, como a sus invitados Moreno Bonilla, Núñez Feijóo y Elías Bendodo. 0j0
a sus rivales políticos, Muñoz salió primero que todos y, es, como diría Rajoy, muy mucho Muñoz. Lo que se dijo en el evento, pues mentirijillas, verdades y un constante peregrinaje en busca del aplauso fácil en un público entregado. Habló de la normalidad institucional local olvidando el plan de ajuste. Dijo que el PP es el partido de la credibilidad, un par de días después salió la sentencia sobre la caja B. Buscando un aplauso, que no llegó, dijo que lo que la gente quiere es la libertad. Eso de imitar a Ayuso
no le va, le queda feo, Ayuso es una tormenta en el desierto, pasajera. Felicidades a Félix Romero, nombrado vicepresidente y a Manuel Cardeña, que mantiene su secretaría general. Ambos estrecharon manos cuando los nombró la jefa.
Compromisos
Videovigilancia en San Pedro Alcántara. -
La Junta Local de Seguridad habló de inmediatez sobre la implantación del sistema de videovigilancia en San Pedro Alcántara, para de seguida apuntar que la segunda fase, y de “manera inmediata” se llevará en el centro de Marbella con un total de 40 cámaras. Unas líneas más adelante, Ángeles Muñoz
apuntó que las cámaras que faltaban en el término municipal eran por una falta de “requerimientos adicionales” ¿?, para los que se ha presentado el “anteproyecto”, es decir, que éste se remitirá a la subdelegación de Málaga para que esté informado y continuar manteniendo reuniones. Nosotros entendemos por inmediato algo que está a la vuelta de la esquina, que estiras el brazo y lo tomas. ¿Qué entenderá por inmediato Muñoz? Esperamos la respuesta de OSP.
De entrada, las cámaras irán a los sitios pedios por Osorio: Plaza de la Libertad, Marqués del Duero, plaza de la Iglesia o el bulevar. Remodelación de la avenida El Trapiche. –
La omnipresente Ángeles Muñoz
informó a los vecinos que se ejecutará una remodelación integral de la avenida El Trapiche - el viernes vimos camiones y cierre del tráfico, las molestias imprescindibles para mejorar - en el barrio de Miraflores: mejora de las infraestructuras y reordenación del espacio urbano. Los trabajos se llevarán a cabo en paralelo con la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado, Hidralia, y constará de tres fases, estando previsto el inicio de la primera de ellas (900 mil euros de Hidralia) para el próximo día 11 de noviembre. Se ampliarán las aceras peatonales, se construirán pasos de peatones inteligentes, se instalarán 23 metros de barandillas, una docena de nuevas luminarias y se revitalizará la imagen de la zona mediante la renovación del mobiliario urbano y la siembra de nuevo arbolado. Nuevo centro de salud y la piscina cubierta de Las Chapas. –
Aunque tiene un tufillo a campaña electoral, la noticia es bienvenida. Ángeles Muñoz, ha comunicado a los vecinos de Las Chapas la apuesta por el centro de salud y la piscina cubierta para la zona. Se ubicarán en una parcela de 10.000m² en la calle Hacienda San Manuel, junto al instituto de Las Dunas. Sin fecha de entrega, la jefa espera que ambos proyectos se liciten este mes para que entren en funcionamiento antes de que finalice su mandato. En centro sanitario tendrá más de 500m² y contará con cuatro consultores médicos, dos de enfermería de extracción, otros dos polivalentes, una sala de críticos, consultas de matrona y de trabajador social, además de multiusos y salas de espera y un almacén. La inversión del Ayuntamiento rondará los 850.000 euros y el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 8 meses.
Telarañas
Después de tres años, sin el Centro de Salud de San Pedro ni la ampliación del Costa del Sol. -
Después de la puesta en escena de Ángeles Muñoz
como líder indiscutible el PP local y, de los vítores sobre su gestión, La Asamblea Local de Izquierda Unida (IU) le echó un jarro de agua fría: Tres años de gobierno y continúan ausentes el Centro de Salud de San Pedro y el de Ricardo Soriano, la ampliación del Hospital Costa del Sol, los nuevos institutos en Las Chapas y San Pedro y, el Palacio de Justicia. Victoria Morales
subrayó que todas fueron promesas hechas en plena campaña electoral. Sobre la ampliación de profesionales sanitarios necesarios para cubrir todos los servicios, nada de nada. Morales se ha preguntado ¿si no existieran esos fondos, se hubiesen realizado esas promesas? Índices de transparencia. - Impulsa Ciudad (IC)
investigó la web municipal del Gobierno local donde se habla de la transparencia y de gobierno abierto, concluyendo que desde que en 2017 Ángeles Muñoz ha seguido manteniendo los 80 índices establecidos por Transparencia Internacional para evaluar el grado de transparencia de los ayuntamientos. Más, el consistorio continúa dejando publicados muchos ítems con información anterior a 2012/2015, ¿ejemplos?: los indicadores que permiten conocer los ingresos fiscales por habitante o la inversión por habitantes, datos claves para que la ciudadanía y la oposición puedan fiscalizar la acción de gobierno, y que no son posibles de disponer. Desde 2017 no se publica una relación detallada de subvenciones y ayudas públicas concedidas por el Ayuntamiento, con indicación de su importe, objetivo o finalidad que permita conocer quiénes son los beneficiarios de las ayudas económicas. Advierten desde IC que el Gobierno local ha puesto a la venta, solo en 2020, propiedades municipales por valor de más de 8 millones de euros.