Volvemos a recordar el compromiso de construir 700 viviendas públicas en 4 o 5 años y, en dar prioridad a lo que establece la ley LISTA que obliga a los nuevos desarrollos residenciales a tener, dentro del número de viviendas planificadas, el 30% para las Viviendas de protección pública. Viene por lo de Río Real donde, según Eduardo Días, por ser una zona residencial no se ha previsto este tipo de viviendas. Dónde está escrito que así sea. Por cierto, cuánto se le pagará a Transportes Portillo
del préstamo de los 18MM€. Ahora que el protagonista es Pedro Sánchez, Feijóo
se resiste a salir de la escena, primero por lo del plazo de los 8 días, una mentirijilla que se desmontó, y, después por la reunión de dos ministros con Puigdemont,
también desmontado ese intento de bulo. No pegan una los consejeros, ya veremos a qué lugar del gallinero los mandan.
Golazo
Cuerpo de Bomberos. -
Están felices con la reciente inversión consistorial de 150.000€ para comprar un nuevo remolque que facilita la actuación en intervenciones frente a sustancias peligrosas. Eduardo Díaz, avanzó que se está trabajando en otras adquisiciones, como dos bombas ligeras y una nueva escala y, de paso recordó que “la autovía A-7 y la autopista AP-7 son zonas de alto riesgo por los vertidos químicos y radiológicos que se producen por el transporte pesado que circula en esas carreteras. 91MM€ en obra mayor. -
La inversión, en lo que va de legislatura, desde el mes de julio, ha llegado a los 91,5 millones de euros a través de la aprobación de licencias de obra mayor, así lo aseguró Eduardo Díaz, Latinpress.es
le preguntó si podía darnos los datos relativos a las obras menores para tener el gran total, nos respondió que esa información la dejaría para otro momento. Viviendas.-
Se aprobó definitivamente, en el pasado Pleno municipal, un Plan Parcial en un sector de Río Real, entre los Altos de los Monteros y la autovía, que posibilitará el desarrollo de 475.000m², de los que el 40% se destinarán a zonas verdes, se promoverán 475 viviendas (64 unifamiliares y 411 bajo tipología mediterránea), y se reservarán 6.000m² para uso escolar, 1.400 para social, 3.000 para instalaciones deportivas y 2.500 para comercial. En este apartado le preguntamos al edil si en estos más de 400 mil metros y 475 viviendas, había alguna previsión para edificar viviendas públicas. Esta fue su respuesta: Sobre la vivienda pública en esta zona no está previsto nada, la vivienda pública debe estar donde sea realmente funcional y operativa para sus dueños, es decir, se trataría de zonas más cercanas a los medios laborales y mejor comunicada que esta zona residencial en el este de la ciudad. A decir la verdad, en el documento no se dice dónde se deben construir las VPO. Malo
Compromisos
El centro de salud de Las Chapas para final de año. -
Las obras del nuevo centro de salud de Las Chapas estarán concluidas a final de año, así lo ha informado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Una vez finalizadas las actuaciones, “será la Junta de Andalucía la que dote del material y el personal a las instalaciones, en las que vamos a terminar invirtiendo cerca de 1 millón de euros”. El actual consultorio es insuficiente para atender a una población entre 4.000 y 5.000 cartillas sanitarias, lo que representa una gran carga de trabajo en un espacio reducido.
Telarañas
Sube el paro en Marbella. -
El número de parados registrados en Marbella subió en septiembre a 8.491 personas, de ellos 3.251 eran hombres y 5.240, mujeres. En agosto hubo 7.943 personas desempleadas, 548 menos que en septiembre. En septiembre de 2022 el dato total conocido era de 9.281 personas registradas en el paro. Contratos. -
Anualmente los contratos indefinidos caen en relación a septiembre 2022 (3.671) hasta llegar a los 3.180 en septiembre 2023, crecen en relación a agosto 2023 cuando eran 3.040. Los temporales continúan cayendo (salvo febrero de 2023 con 925) desde septiembre de 2023 (2.389) hasta los 1.441 actuales. Sectores. -
El mayor número de contratos se registran en el sector Servicio; en septiembre 2023 se hicieron 2.552 contratos indefinidos y 1.343 temporales, dando un total de 3.895 contratos. En el lado contrario se encuentran el sector de la agricultura con 17 indefinidos y 2 temporales, seguido por el sector de la industria con 45 indefinidos 29 temporales y, la construcción con 566 indefinidos y 67 temporales. Contratos por grupos de edad. -
En septiembre de este año, los menores de 25 años recibieron un total de 1.072 contratos, quienes tenían entre 25 y 44 años, 3.329 contratos y, entre los 45 y más años de edad, 1.220. Contratos por nivel educativo. -
Las personas sin formación especificada recibieron en septiembre un total de 13 contratos, los que no tienen estudios, 127; los que tienen estudios primarios incompletos, 97, quienes los terminaron, 1.170, quienes tienen estudios secundarios, 2.675 y, con estudios postsecundarios, 539. Se observa la alta disparidad entre quienes tienen estudios secundarios y los que han realizado estudios universitarios, posiblemente porque en estos últimos los trabajos ofertados se encuentran entre los directores y gerentes, los científicos e intelectuales o, porque muchos se convierten en empleados administrativos. Las tres primeras prioridades de Ángeles Muñoz. - Isabel Pérez
ha calificado al balance de los 100 primeros días del nuevo mandato de Ángeles Muñoz de “negativo” y, otro ejemplo de la “peor gestión”, justo lo contrario de lo que presumió en la campaña electoral. Pérez añadió que no ha tenido que pasar mucho tiempo para que se puedan ver sus mejores y más importantes decisiones: subida de impuestos y, nuevos salarios desorbitantes para los miembros de su equipo de Gobierno, recordando que su primera medida fue ponerse “más sueldo que el presidente del Gobierno” y subir la nómina un 30% a la mayor parte de los concejales. Por si esto fuese poco, el pasado viernes también aumentó las retribuciones a sus directores y directoras generales que, en algunos casos, tendrán “sueldos superiores al de la propia alcaldesa”. 18MM€ también para pagar a transportes Portillo. -
El “colmo” de la mala gestión ha sido tener que recurrir otra vez a un crédito del Fondo de Ordenación (18 millones de euros) para pagar sentencias judiciales adversas, que “falsamente” achacan a la época del GIL porque una de ellas, por ejemplo, es por una reclamación de la empresa Portillo en 2020, apuntó Isabel Pérez. 0j0
a este dato al que nadie del gobierno local ha respondido. No se cumple con las aulas prefabricadas en Monda. -
El Ayuntamiento de Monda ha denunciado que “no puede haber alumnos de primera y de segunda en la comunidad, aunque parece que no todos los alumnos y alumnas en Andalucía parecen tener los mismos derechos. La queja de la alcaldesa María Fernández
se ha hecho tras conocer que la empresa responsable de la colocación de dos de las aulas prefabricadas para el CEIP Remedios Rojo de la localidad, va a retrasar su instalación hasta mediados de octubre, “cuando el compromiso era tenerlas operativas desde ya, desde hoy”. Feijóo rompió cualquier posibilidad de diálogo. - Isabel Pérez
no solo está convencida de que Feijóo siempre busca sembrar la duda de la legitimidad de un gobierno donde no están ellos, pero les deja este mensaje: no les queda otro camino, tienen que asumirlo porque no tienen mayoría en el Parlamento. Para la diputada el discurso de Feijóo es vacío de contenido y, ha dejado su impronta de no tener ningún interés en escuchar las propuestas de otros partidos con los que ha roto cualquier posibilidad de diálogo. Residencia de tiempo libre de Marbella. -
El parlamentario socialista andaluz Josele Aguilar
anunció medidas para dar solución a la falta de actividad de la Residencia de Tiempo Libre en Marbella. Aguilar señaló que el abandono de la Residencia responde a la dinámica de Moreno Bonilla
de dejar de lado los servicios públicos, obligando a preguntarse si ello responde a alguna operación de especulación. Isabel Pérez
avanzó que el PSOE tiene previsto debatir en el pleno de octubre una moción en la que se instará a que las instalaciones de la Residencia de Tiempo Libre se destinen a alojamiento temporal para los trabajadores del Hospital Costa del Sol y a profesores, e incluso como espacio de vacaciones para personas de la tercera edad.