Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
VOTOS 2023 | VOTOS 2019 | VOTOS 2015 | VOTOS 2011 | VOTOS 2007 | VOTOS PERDIDOS / GANADOS | |
---|---|---|---|---|---|---|
PP | 19.593 | 19.080 | 19.405 | 23.040 | 24.160 | -4.567 |
Psoe | 12.504 | 14.842 | 12.444 | 11.572 | 15.963 | -3.459 |
OSP | 4.641 | 3.235 | 4.336 | 4.512 | 2.154 | 2.487 |
IU | 1.564 | 2.046 | 3.202 | 3.540 | 3.004 | -.1440 |
Vox | 4.041 | 1.568 | - | - | - | 2.473 |
CS | 1.693 | 2.597 | - | - | - | -904 |
En cuanto a la participación y abstención, los números, entre 2019 y 2023, no llegaron a un punto de diferencia. La gente no quiere votar, por lo menos a los candidatos que se presentan o, simplemente no cree en los políticos que los representa.
Participación 2023 | Abstención 2023 | Participación 2019 | Abstención 2019 |
---|---|---|---|
51.99% | 48% | 52.55% | 47.44% |
En todo caso el PP ha vestido de azul la Costa del Sol española, el primer cuadro presenta los resultados de los cinco municipios más importantes de la provincia de Málaga, seguido de otro formado por los tres municipios que conforman la capitalidad de Marbella.
Municipios / Concejales | PP | PSOE | VOX | CON ANDALUCÍA | OSP |
---|---|---|---|---|---|
Estepona | 17 | 5 | 3 | 1 | |
Benalmádena | 13 | 9 | 2 | 1 | |
Fuemgirola | 15 | 5 | 3 | 2 | |
Torremolinos | 17 | 5 | 2 | 1 | |
Málaga municipio | 17 | 10 | 2 | 2 | |
Marbella | 14 | 8 | 2 | - | 3 |
OJÉN | BENAHAVÍS | ISTÁN | |
---|---|---|---|
POR MI PUEBLO | 6 (+3) | - | 1 |
PSOE | 3 (-3) | 4 | 2 (-1) |
PP | 2 | 8 (+1) | 1 (+) |
VOX | - | 1 | - |
CON ANDALUCÍA | - | - | 5 |
Segunda vuelta
Latinpress.es le planteó, al líder socialista marbellí, José Bernal, las elecciones municipales como una especie de primera vuelta, a lo que se mostró convencido de que en caso de que así fuese, el Psoe ganaría de calle si hubiera una segunda convocatoria. Siguiendo nuestra teoría, julio se transforma en una nueva oportunidad para la continuidad, o salida, del gobierno de Pedro Sánchez.
Por qué se dieron estos resultados
Los análisis generales coinciden en que las elecciones se hicieron en clave nacional, donde el PP logró insertar su narrativa de bulos como: Sánchez quiere que España se parezca a Venezuela. Los inmigrantes cobran miles de euros mensuales. ETA está viva. Habrá una suelta de terroristas. España se romperá si gobierna Sánchez. Los ocupas, si te vas de vacacione, te quitarán tu casa.
Este discurso de una derecha radicalizada surge en un contexto propicio repleto de grandes inconvenientes: La pandemia, la guerra rusa contra Ucrania, la crisis financiera y, la alta inflación.
Pero con todo, no deja de ser cierto que el PSOE no fue capaz de tener un discurso que desarbolara al PP, estuvo siempre a remolque de lo que se le ocurriese a Ayuso o a VOX.
Nunca prepararon ni insertaron un slogan con fuerza y, PODEMOS ha sido un pésimo compañero de viaje, incapaz de aceptar sus errores con el Si es Si y, haciendo una oposición simplista desde los curules de ministras.
Se puede especular mucho más sobre el por qué ha ganado el PP, por ejemplo, sus votantes, como los de VOX, funcionan siempre en clave nacional, son fuertemente permeables a los mensajes de su partido, dan más importancia al objetivo que a la narrativa y, los de izquierda siempre son los más malos, presentando los casos de Stalin y Venezuela como hechos incuestionables, sin importar la revalorización de las pensiones, el incremento de salario mínimo interprofesional o, el plan de ayuda de la UE en plena crisis de la pandemia.