Marbella. –
En noviembre de 2022, la candidata a la alcaldía de Marbella, Victoria Morales, dijo que la Asamblea Local de Izquierda Unida llamaba a la sociedad marbellí a impulsar un gran pacto social contra la corrupción en la ciudad que incluyera a todas las personas indignadas frente a los casos investigados y procesados por la Audiencia Nacional que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz. Hoy ha vuelto a pronunciarse, acompañada por el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Valero.
Morales envió un mensaje a los marbellíes, diciéndoles que Marbella merece un buen gobierno, no uno donde se ha comprobado que no hay honestidad política y pública. Reiteró la necesidad de “poner en marcha un pacto social por la transparencia y contra la corrupción en Marbella, recordando que desde noviembre de 2022 se están esperando cinco contratos, más dos que se les han sumado recientemente y, no aparecen, abundando en que también hay contratos menores troceados y vinculados a los testaferros de la familia de Muñoz.
No hay posibilidad de más excusas tras la apertura de una comisión de investigación en el Senado en la que es muy significativo que los propios senadores del PP no votaron en contra; la ciudadanía tiene que ser protagonista en la reclamación de la transparencia en Marbella, insistió la candidata.
Una de las razones de la investigación, apuntó Valero, es que el patrimonio de Ángeles Muñoz huele mal, después de Gil, Marbella vuelve a ser una mala noticia a consecuencia de la corrupción del PP.
Cada día que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mantiene el apoyo a Muñoz, se aleja más de la ejemplaridad que pide la ciudadanía a los representantes públicos; a la política se viene a dar buenos ejemplos, no a que te descubran que tienes dinero oculto en paraísos fiscales. Eso, no es transparencia.
Huele tan mal lo de Muñoz que el Senado ha decidido iniciar una investigación sobre el origen de los bienes que ha estado ocultando en su declaración. Se duda sobre el origen de los bienes porque hay opacidad y paraísos fiscales de por medio. Muñoz ha pringado a Marbella.
Es enorme el daño a la imagen de Marbella y la alarma social que provoca este caso de narcotráfico que investiga la Audiencia Nacional y que afecta de forma directa a la familia de la señora Muñoz”, afirma Valero.
Podemos
Morales aseguró que las conversaciones están muy avanzadas, definiendo un programa común, avanzando que todas las izquierdas irán en una sola papeleta, lo que impide la participación de otras organizaciones como Impulsa Ciudad.
Estas palabras les fueron ratificadas a Latinpress.es
por una fuente de máxima, solvencia asegurándonos que en una o dos semanas no solo se llegará al pacto que ha logrado unir a todas las izquierdas por primera vez, sino que. además, también se está trabajando en el nombre final de lo que hoy se llama la Confluencia
Investigación en el Senado a puerta cerrada
Latinpress.es.
le señaló a Victoria Morales que la investigación del Senado no era vinculante en cuanto a mantener o no la candidatura a la alcaldía de Ángeles Muñoz y, que como la comisión de investigación se realizará a puerta cerrada, muchos se han preguntado por qué Izquierda Unida y Podemos no exigieron una comparecencia pública.
La candidata respondió que el reglamento interno del Senado debe cumplirse, pero es cierto, matizó, debería replantearse si estas reglas son adecuadas o no, porque quedan muchas preguntas de la ciudadanía y de los partidos políticos. La ciudadanía está indignada. Ángeles Muñoz no es una buena gobernante.