Marbella. -
La candidata número 3 del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Isabel Pérez, ha recordado el ejemplo de apoyo más reciente desde el gobierno central al Ayuntamiento marbellí, se trata de la subvención entregada para la reforma de la Casa Consistorial de la plaza de Los Naranjos, con casi dos millones de euros.
Pérez, arquitecta de profesión, señaló que es un proyecto que va a suponer la mejora del edificio, especialmente en eficiencia energética, generando un ahorro para las arcas municipales, destacando los cambios en accesibilidad que este dinero va a permitir realizar “en beneficio de la ciudadanía”.
A esta muestra más de apoyo al municipio, la portavoz socialista sumó las obras en la autovía A-7, tanto en los túneles, como el de Nagüeles, las pasarelas en la zona de Las Chapas o la rehabilitación del firme.
Del mismo modo, ha destacado los cinco millones de euros destinados a Marbella dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que tenían como objetivo la mejora energética del Palacio de Congresos y un sendero a través del arroyo Guadalpín, proyectos que debe ejecutar el Ayuntamiento y “de los que no sabemos nada”.
La estabilización
Isabel Pérez también ha resaltado que fue en febrero de 2019, con el Gobierno de Pedro Sánchez, cuando se sacó a licitación la redacción del proyecto para la estabilización de las playas de Marbella, en el tramo desde La Venus a El Ancón, que “había estado olvidado durante la etapa de Mariano Rajoy”.
“No podemos olvidar que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, dijo que esa licitación se iba a hacer en 2015, algo que nunca ocurrió”, apuntó la concejala.
“Gracias a un Gobierno socialista, tanto este proyecto como el de San Pedro Alcántara están finalizando la compleja fase medioambiental que dará paso a la licitación de las obras”, ha añadido.
La candidata también ha recordado que, gracias a los fondos europeos captados por Pedro Sánchez, que “el PP intentó boicotear en Bruselas”, ahora se está ejecutando en Marbella la ampliación del Hospital Costa del Sol, “cuyas obras paró Ángeles Muñoz en 2010”, y también el nuevo instituto de Las Chapas, que “acumula retrasos por parte de la Junta y no podrá estar en funcionamiento en el comienzo del nuevo curso”.
“Todas estas actuaciones respaldadas por el Gobierno de España contrastan con la falta de inversiones del PP desde la Junta de Andalucía”, hasta el punto de que es el propio Ayuntamiento de Marbella el que tiene que pagar obras que son competencia autonómica.
Un ejemplo es el Palacio de Justicia, que irá en la finca de La Torrecilla, donde el Ayuntamiento “todavía no ha arreglado los accesos ni la urbanización de los terrenos”, algo necesario ya que en ese mismo lugar también tiene prevista el Gobierno la nueva comisaría de la Policía Nacional, proyecto “en el que no se puede avanzar sin esos trabajos previos” que son responsabilidad municipal.