Por Rocío Hernández
•
4 de abril de 2025
MARBELLA. - Cuando todos en Marbella habíamos dado por finalizadas las obras de la ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) de Marbella, la consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, nos sorprende diciendo que la expansión está al 95%. Ya sabemos, como dijo la consejera, que el proyecto redefinirá la atención sanitaria en la región, ofreciendo infraestructuras renovadas y una capacidad asistencial ampliada para miles de pacientes. El tema es cuándo comenzará a realizarlo. Fases La portavoz ha retomado el discurso de las fases recordando que todo comenzó en octubre de 2021, dejando claro que en mayo de 2023, el edificio de administración entró en funcionamiento, mientras que el pasado 3 de marzo marcó un hito con la apertura de nuevas instalaciones asistenciales. Desde entonces, diversas áreas han sido trasladadas progresivamente al nuevo espacio, entre ellas Consultas Externas, el Hospital de Día y Oncohematológico, además de la dispensación externa de Farmacia Hospitalaria y servicios de Admisión y Atención a la Ciudadanía. El avance más reciente se produjo el 1 de abril, con la puesta en marcha del bloque quirúrgico general en la primera planta del nuevo edificio. Según Hernández, la zona ampliada albergará los servicios de atención ambulatoria, así como las nuevas instalaciones de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, en un esfuerzo por fortalecer la atención especializada. Además, se incorporarán 37 nuevas camas polivalentes, 20 de ellas de aislamiento. La tercera y última fase del proyecto contempla la remodelación del edificio original del hospital, que abarca 6.500m² y se destinará a servicios clave como Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria, Laboratorio y atención psiquiátrica con hospitalización. Esa última fase, tan importante como la primera, no tiene fecha prevista. “ La ampliación del Costa del Sol contribuirá significativamente a reducir la presión asistencial sobre el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga y a mejorar los tiempos de espera en la provincia ”, señaló Hernández. Los datos reflejan esta mejora: la actividad quirúrgica ha alcanzado una media de 960 intervenciones mensuales, con nueve quirófanos generales y de urgencias, más cuatro adicionales para cirugía mayor ambulatoria, lo que supone un aumento del 25% en la capacidad operativa. Además de la modernización de espacios y la incorporación de nuevas especialidades, la expansión conlleva un aumento en las camas de hospitalización, la duplicación del área de UCI y la creación de una sala adicional de hemodinámica y otra de radiología intervencionista. En total, las consultas y salas experimentarán una expansión del 90%, lo que permitirá atender a un mayor número de pacientes en un entorno más eficiente. La inversión En junio de 2023,la Junta de Andalucía publicó en su web que el presupuesto destinado a la ampliación del Hospital sería de 51.462.766,04€, no obstante, No obstante, el Ministerio de Hacienda, reflejó que el coste total de gasto subvencionado, no reembolsable, era de 75.481.537,00€ financiado al 100% por los recursos del Programa Operativo FEDER. En octubre de 2023, la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, confirmaba que el rescate de la concesión y la indemnización de 12MM€ puesto la Junta para que el aparcamiento, colocaba el proyecto con una inversión de 100MM€. Al final, la inversión en el proyecto fue de 93MM€.