Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
Recogida de firmas para la vuelta a la presencialidad. - El parlamentario andaluz Javier Carnero, junto a Blanca Fernández, y José Bernal, ha solicitado la vuelta a la presencialidad en la sanidad pública andaluza, lo hizo durante una campaña de recogida de firmas celebrada en el entorno del Centro de Salud Las Albarizas. Carnero ha señalado que en los hospitales sí se está dando esta presencialidad, por lo que se ha preguntado “si es menos médico uno del hospital que uno del centro de salud”, para el diputado esto es un síntoma de que el Partido Popular “está trabajando en pro de la sanidad privada”, añadiendo que Andalucía es el lugar de España donde más han subido los seguros privados en los dos últimos años. Fernández apuntó que se retrasa la presencialidad para desviar a los vecinos hacia la atención privada. José Bernal, recordó que el Hospital Costa del Sol sigue paralizado y, que será una realidad gracias a los fondos europeos gestionados e impulsados por Pedro Sánchez. A la denuncia de Carnero, el Servicio Andaluz de Salud informó que los centros de Atención Primaria han comenzado de manera progresiva a recuperar la normalidad. Sube el paro, en septiembre. - A septiembre de 2021, el total de demandantes de empleo, en Marbella, cae a 13.939 personas, -483 en relación al mes de agosto (14.422). De ese total de demandantes, 8.426 son mujeres y, 5.513 son hombres. 0j0: La actividad económica que ambos sexos buscan, como principal alternativa, es el sector servicios, sumando el 86.42% de todos los demandantes de empleo: 11.213 personas. Se concentran en la tarea de camareros/as. El paro registrado llega a 10.376 personas, subiendo 605. De ese total 4.064 son hombres y, 6.312 son mujeres. Línea de alta tensión de Montemayor de Benahavís. - Meses atrás publicamos en Latinpress.es que la Federación Malagueña de Ecologistas en Acción había solicitado ante la Fiscalía Provincial de Málaga de Delitos contra la Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico y Medio Ambiente, algún tipo de acción para soterrar las líneas eléctricas en esta zona; ahora la Fiscalía ha solicitado al Juez Decano de Marbella que abra denuncia por la posible comisión de delitos de prevaricación, y contra la fauna, en que han podido incurrir el Ayuntamiento de Benahavís y Red Eléctrica Española (REE). Las subvenciones están condicionadas a si queda crédito presupuestario. - Esto es lo que ha denunciado Victoria Morales. Unidas Podemos califica de despropósito la convocatoria de subvenciones de carácter social en concurrencia competitiva, además dice que es escasa, en comparación a la dotación para subvenciones nominativas, y critica que esté “condicionada a si queda crédito presupuestario”. Morales considera que la convocatoria “es escuálida, ya que suelen solicitar dicha subvención unos 28 colectivos, que con una dotación de 150.000€ en total, le tocaría, de media, unos 5.351€ por colectivo. Tiroteo en la calle 19 de octubre de San Pedro Alcántara. - Manuel Osorio, junto a un cierre metálico, y una puerta de cristal de un comercio en situado en la calle 19 de octubre, ha mostrado, vía vídeo, el impacto de una bala precintada con una pegatina de la policía judicial. Según Osorio, el 1º de octubre hubo un tiroteo en la zona, hecho que le ha valido para preguntar una vez más, al Gobierno de Ángeles Muñoz, por las cámaras de seguridad solicitadas para la calle Enmedio, la plaza de la iglesia, plaza de la Libertad y, el paseo marítimo, entre otros lugares del término. Esta denuncia viene reiterándose desde agosto.