Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
Marbella recibirá más de 75 millones de euros. - La vicesecretaria general del PSOE de Málaga, y diputada al Congreso, Fuensanta Lima, lo dijo. También aseguró que la Costa del Sol Occidental recibirá 129 millones de euros en 2021 y, en 2022 se prevé 146 millones. En 2021 a Marbella llegarán 35 millones de euros, y más de 40 millones en 2022, en concepto de Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE), la compensación por las liquidaciones negativas y la compensación por el IVA correspondiente a 2017. Centro de innovación social. - La zona de Trapiche Norte albergará un Centro de Innovación Social, denominado ‘Social Hub’. Ángeles Muñoz anunció una reforma integral sobre los 550m² del inmueble, que estará dividido en dos plantas. El expediente está en Contratación, por lo que está previsto que esta misma semana (23-29/08/021) esté publicado para iniciar el proceso de licitación, que comprenderá un plazo de ejecución aproximado de ocho meses. Muñoz quiere convertir el sector de la cultura en un eje creador de empleo, para ello anunció la puesta en marcha de una red de agentes creativos de barrio para promover iniciativas emprendedoras en sus ámbitos. Residencia pública de mayores de Marbella. – Otra vez el anuncio de licitación para construir la residencia pública de mayores en la finca del Trapiche del Prado. Se espera que haya un total de 128 plazas y, que se abra a finales de 2022 o principios de 2023. La inversión prevista supera los 6 millones de euros.
Telarañas
El Plan Turístico de Marbella. - La asociación ecológica Malaka ha presentado alegaciones al Plan Turístico de Grandes Ciudades de Marbella, dice que el ayuntamiento ignora el efecto, sobre el cambio climático, de todas las propuestas y previsiones turísticas que hace, asegurando que ello sucede cuando relaciona una mejor calidad de vida a la prosperidad del sector y la actividad turística, negando el impulso de otras actividades productivas generadoras de prosperidad de vida. MALAKA recuerda que uno de los objetivos que regulan los planes turísticos de las grandes ciudades de Andalucía, es adoptar medidas para lograr la desestabilización turística y, fomentar el empleo estable. La asociación les llama Negacionistas del cambio climático. Sin llegar a tanto, estamos con esta postura. El turismo es demasiado frágil como para hipotecar el futuro profesional de nuestros hijos y nietos, las continuas posibilidades de construcciones firmes de chiringuitos en las costas de Marbella no es la mejor solución laboral. El ninguneo en videovigilancia. - Rafael Piña, ha reiterado el ninguneo hacia San Pedro Alcántara por parte del Gobierno local de Ángeles Muñoz, ahora el concejal recordaba lo que el Comisario de la policía nacional, Enrique Lamelas, dijo sobre la instalación de las cámaras de videovigilancia: “Las zonas más justificadas para establecer las cámaras de seguridad, en relación al número de incidencias registradas oficialmente son: la Plaza de la Iglesia, la calle Marqués del Duero, el Paseo Marítimo, la avenida del Mediterráneo y, la Plaza de la Libertad”. Piña ha advertido que a su localidad no llegó ninguna cámara a sabiendas que en la plaza de la Libertad ha habido hasta muertos.