Marbella.-
La sonrisa de Pablo Casado, después de que Ayuso diera el batacazo en Madrid, le ha durado poco. La investigación sobre su modelo a seguir, por haber realizado una labor formidable para el PP y para España: Dolores de Cospedal, le ha hecho guardar silencio, olvidando aquello de que era su amiga. Ni el nuevo NO de la hibris Ayuso al acuerdo interterritorial le quita la cara de preocupación a quien hasta hace un par de días estaba conformando su futuro Gobierno nacional. Los fallos en el estadio Antonio Lorenzo Cuevas no tienen porqué empañar las prácticas de las cinco selecciones nacionales de fútbol, pero Manuel Cardeña debería adelantarse y comprometerse a la seguridad integral del recinto. Para las fotos todos estamos preparados.
Compromisos
2.400 empresas solicitan ayudas directas. -
Así lo dijo Cristóbal Garre
al referirse a las empresas que quieren créditos subvencionados. Es volumen formaría parte de un listado provisional, estimándose que serán unas 1.600 las que recibirán las ayudas a mediados y finales de junio. El concejal recordó que el dinero se entregará por orden de llegada, esperando dar entre 2 y 3 mil euros entre unas 1.600 empresas para mediados y finales de junio. Los 3.5mm€, a repartir les tocarían, previsiblemente a las empresas que han cumplido con todos los requisitos (40% = 960) y, a las que han tenido fallos subsanables (30% = 720). Hay cinco días hábiles para la subsanación de las solicitudes: del 2 al 8 de junio. El tiempo se nos antoja corto, como, por ejemplo, renovar un DNI. Garre adelantó que el 80% de las empresas solicitantes recibirían 2 mil euros y el, el 20% 3 mil euros. Polideportivo Elena Benítez. –
Cuando sucedió lo del estadio Lorenzo Cuevas, echamos de menos aquello de “la remodelación integral”. Javier García
lo ha retomado y asegurado que el proyecto de remodelación del Pabellón del Elena Benítez, es integral y, que hasta los baños se arreglarán. Otro fallo como el Lorenzo Cuevas se podría llevar al diablo a Cardeña.
Golazos
Transporte urbano. –
Con la ampliación de la red de transporte urbano local con el rescate de las dos líneas que eran gestionadas por la Junta de Andalucía (L76 y L78), Ángeles Muñoz,
se anota otro tanto. Según ella, ahora están conectados todos los núcleos del municipio (11) con las dos nuevas líneas (L12 y L13), que harán el servicio entre San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía con Marbella y con el Hospital Costa del Sol. La tarjeta de movilidad es un éxito, hay que darle honores a quien o, a lo que se los merezca: 3,5 millones de viajes, un 53 por ciento más que en 2020. Puerto Deportivo Virgen del Carmen. -
Renovar sus certificaciones de calidad beneficia a todos. La directora general del recinto, María Victoria Martín-Lomeña, ha destacado el esfuerzo de todos los agentes implicados: La ‘Q de Calidad Turística’, los certificados UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN 1400: 2015 de sistemas de gestión de calidad y ambiental, el sello ‘Safe Tourism Certified’ y la Bandera Azul. Como siempre decimos, estos reconocimientos se ganan después de superar unas auditorías donde se evalúan las instalaciones, y la calidad de los múltiples servicios que se ofrecen, como los amarres, el mantenimiento, la lavandería o el aparcamiento.
Telarañas
Juegos Olímpicos de Tokio. -
Marbella será la sede, hasta el próximo 15 de junio para la preparación de cinco selecciones de fútbol nacionales que disputarán los Juegos Olímpicos de Tokio de este año: México, Australia, Argentina, Rumanía y Arabia Saudí. Solo por ello debería aparecer en nuestra columna Golazo, pero los dos heridos en el estadio Antonio Lorenzo Cuevas y, su posterior cierre, han dejado un mal sabor de boca cuando se anunció que era uno de los recintos donde se efectuarán estas preparaciones; lo ha empañado todo. Confiamos en que todo estará solucionado, pero no tenemos ninguna noticia en ese sentido. Manuel Cardeña
debería decir algo, no cuesta mucho y ganaría bastante. Sin plan de igualdad. –
La Asociación Cívica de Mujeres Marbella Feminista, liderada por nuestra amiga Carmen Varo, ha recordado que en 2016 se aprobó tener el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Marbella, pero que después de cinco años no hay nada que se le parezca. Se trata de integrar la igualdad en la presupuestación de políticas en todos los ámbitos sociales y económicos. OjO, esto tiene carácter de obligado cumplimiento, al igual que su puesta en marcha, y la creación de comisiones para su seguimiento y evaluación. Varo aseguró que la CGT trasladó una denuncia a la Inspección de Trabajo, y que la respuesta fue que el plan de Igualdad nunca ha sido registrado por el ayuntamiento, requisito indispensable para su aplicación. Lo que se sabe es que se ha contratado a una empresa para que planifique este proyecto. Lista errónea de las ayudas. -
Manuel Osorio
asegura que la lista de admitidos provisionales y de inadmitidos, enviada por el Ayuntamiento, es la misma, por lo que no se sabe a quién se la concedían y a quién no las ayudas directas. A esto, Osorio lo ha considerado como un error gravísimo, añadiéndole que el tiempo dado por Cristóbal Garre para subsanar los fallos en los requisitos presentados es muy poco. Tiene razón Osorio, para la renovación del DNI se necesitan varios días, no son cuantificables porque hay que pedir cita. Unas 1.600 empresas recibirán los dineros a mediados o fines de junio, entre 2 y 3 mil euros de crédito, nada de a fondo perdido. De las 20 mil empresas en el municipio, el 12% (2.400) solicitaron las ayudas. La respuesta de Garre fue que al jueves 3 el 50 por ciento (323 empresas de 657) de las empresas habían subsanado (en 48 horas), las solicitudes erróneas. Centro de Salud de San Pedro Alcántara. -
De nuevo, pero en esta ocasión OSP y PSOE, por separado, reclamaron la apertura del futuro Centro de Salud de San Pedro Alcántara. Osorio recordó la promesa de abrirlo antes del verano, pero a dos semanas todo sigue igual. Advirtió que recogerán firmas. José Luis Ruiz Espejo,
y José Bernal, señalaron que son innumerables las veces que la Consejería de Salud, y el propio delegado de Salud, el señor Carlos Bautista,
han fijado una fecha para la finalización de las obras y su puesta en funcionamiento: principios de este año; antes del verano, y ahora, se desconoce la fecha.