Ahora las encuestas dicen que el PP + la ultra derecha, podrían lograr una victoria si se realizaran elecciones generales. Menudo fenómeno el del PP, solo diciendo NO, formando algarabías, y dando viva a las cañas. Que esto suceda en la 13ª economía del mundo y, la cuarta de Europa, obliga a pensar - más allá de la pandemia -, en su gente y, si se mantiene eso de que la mayoría siempre tiene la razón. Renovando el pasaporte observé que la placa de inauguración de la sede, en la avenida Duque de Lerma, aparece el nombre de Ángeles Muñoz, qué tal si apareciera en la inauguración del Puerto de la Bajadilla, del Centro de Salud de Ricardo Soriano y San Pedro, en el Palacio de Justicia, en El Faro y, en la ampliación del Hospital. Sería histórico.
Compromisos
Pista multi deporte. -
En la zona de La Torrecilla, la alcaldesa Ángeles Muñoz, visitó la primera pista multi deporte - dentro de una red de instalaciones públicas gratuitas - que extenderá a todo el término municipal; 800m², y dos pistas de 20x10 metros para practicar fútbol sala, balonmano, baloncesto, tenis, voleibol y bádminton durante todo el día. Se siguen buscando nuevos entornos para seguir acondicionando otras.
Golazos
Patrimonio municipal de Marbella. - Félix Romero
dio la tremenda buena nueva: el patrimonio municipal ha crecido y, asciende a 648.740.266,40mm€. En 2020 el valor patrimonial era de más de 617.513.359mm€, es decir, ahora tenemos los marbelleros más de 31.226.907,29mm€ para mejorar los servicios públicos. La recuperación de bienes por las sentencias firmes por corrupción, han tenido mucho que ver en estos datos.
Telarañas
Faro de Marbella. - María García,
ha solicitado que se ponga en marcha el proyecto para convertir el Faro de Marbella en un equipamiento cultural y educativo. Hace un año de la cesión de las instalaciones y, estamos pagando un canon anual de 54.555,24 euros por una instalación en desuso. En julio de 2020 Marbella tomó posesión de la parcela de 2.800m², y se anunció una inversión de 900.000 euros para que en 2021 las obras estuvieran funcionando como una zona de exposiciones y, como sede permanente para la Delegación de Medio Ambiente. Esperamos que los fondos para acondicionar los edificios, que se debían encuadrar en una partida presupuestaria en el Plan Málaga de la Diputación provincial, nada tengan que ver. Parking de plaza de Istán, y Marqués del Duero. - Opción Sampedreña
recordó que ambas concesionarias han incumplido sus obligaciones, por lo que exigen que sean regentadas por el Ayuntamiento, lo que permitiría establecer precios asequibles: el parking de la Plaza de Istán, salió a licitación en agosto de 2008 y, fue en 2011 cuando se abrió. La empresa Volconsa Construcción y Desarrollo de Servicios S.A.
tenía que haber comenzado en 2009 con 154 plazas de residentes a un precio de 16 mil euros + IVA y, 106 en rotación: 106. Pero Volconsa quebró en 2013, y no cumplieron con lo acordado, salvo el servicio de alquiler en régimen de abonados. El de la calle Marqués del Duero, es gilista, por lo que hay lagunas tanto en la adjudicación, como en el cumplimiento de las condiciones establecidas en cuanto a tarifa de precios y plazas en rotación o alquiler. Estadio Antonio Lorenzo Cuevas. -
La misma alcaldesa recordó las obras de mejora en noviembre de 2020, en las gradas norte y este (240. Mil euros, y Diego López
subrayaba en ese entonces que se recuperarían más metros de zonas de asiento que estaban deteriorados. Pregunta: ¿Por qué no se evaluaron todas las gradas, como la oeste? Ahora el Ayuntamiento ha contratado, por la vía de emergencia, la realización de estudios técnicos para conocer el estado de la estructura del Estadio municipal de Fútbol. La suspensión temporal de la actividad de asociaciones y servicios ubicados en los bajos del edificio, requieren de responsabilidades, y no conocemos de algo parecido. Hubo desprendimientos de unos cascotes en la grada oeste por fallos en la sujeción del suelo. Gravísimo. Chiringuito en Dunas Real Zaragoza. -
Ecologistas MALAKA
suma y sigue en sus informaciones de sus alegaciones contra las intenciones de consolidación urbana en el litoral marbellí, ahora advierten de un chiringuito que se pretende ubicar sobre la propia cresta embrionaria de la duna Real Zaragoza, incluida en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella. El establecimiento, SYLT
(235m²) sería destinado a la venta de comidas y bebidas. Además, faltan servicios como el alcantarillado, la pavimentación o, los itinerarios peatonales y, los de agua, electricidad y telefonía, son precarios.