Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
Latinpress.es 30 / 3 /2021.- Mientras Europa se blinda ante Semana Santa, la presidenta de Madrid, Isabel Ayuso, dice que ella no cierra por eso de “por si”. Sin duda estamos delante de una personalidad supresiva, contracorriente, desbaratadora. Como diría Rajoy, "cuanto peor para todos, mejor. Mejor para mí el suyo” Sonroja. Marbella hasta la coronilla de tanto cierre, pero aguantando el tipo. Estamos cerca de salir de una pesadilla que está a punto de superar el año. ¡Guau!
Compromisos.-
Los dos millones de euros en ayudas directas.- Y, llegaron, pero todo sugiere que se recibirán esos 2.000 y 3.000€ después del verano, cerca de septiembre. Eso sí, para recibirlos se dieron 15 días naturales para realizar las solicitudes. Lejos quedan las alegrías de estas ayudas, para cuando se entregue muchos no podrán abrir.
Golazo.-
Istán dará nombre de mujer a sus calles.- Dentro de la polémica de si se es feminista o no, Istán ha sido creativa, su propuesta es para aplaudir: el 8 de marzo cada una de las vías que conforman su callejero llevará el nombre de una mujer ilustre, entendiéndose por ilustre mujeres como Inés Ayllón, la primera alcaldesa de la provincia de Málaga en 1972, la cronista, historiadora y escritora, Catalina Urbaneja, la estrella emergente del Pádel, subcampeona del mundo en su categoría, Palma Osorio Lomeñas o, Isabel Osorio, que era “cosaria” y recorría, a pie cada día, el trayecto Istán-Marbella, algo más de 12 kilómetros de ida y otros tantos, de vuelta, para proveer a las vecinas y vecinos de todo tipo de mercancías de las que carecía el pueblo, o “la partera”, María Galeas, que tantas veces hubo de suplir la ausencia del médico o del practicante.
Telarañas.-
Urbanizar en Elviria.- Izquierda Unida Marbella ha señalado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de obstruir a la Fiscalía sobre planes de urbanizar en Elviria. Maica Machuca ha alertado que “el equipo de gobierno del PP está favoreciendo la tramitación de los planes para construir una urbanización, depredando una parcela de alto valor ambiental en la confluencia entre las calles Italia y España, en el entorno de Elviria, en el distrito de Las Chapas”. Denuncia Machuca que el trasfondo de esta operación es la construcción de una urbanización, aprovechando la anulación por Tribunal Supremo en 2015 del PGOU de 2010, donde el terreno estaba calificado como zona verde y de equipamiento público. El PGOU vigente permite su construcción como Unifamiliar Adosada, recuerda la joven política que se trata de una zona inundable y densamente arbolada.