Marbella. -
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Adrián Jiménez, ha informado que han solicitado copia del expediente, proyecto técnico e importe final sufragado, así como de los informes de la homologación por parte de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) de la recientemente inaugurada pista de atletismo corta.
Deficiencias
Jiménez señaló que la pista tiene algunas deficiencias, corroboradas por deportistas locales, entre ellas citó el foso de lanzamientos que está excesivamente adosado a la calle uno de la pista central de los 60 metros de velocidad.
Otra es que, la finalidad de una instalación homologada es la de poder albergar eventos deportivos donde las marcas obtenidas sean oficiales y homologadas, en este sentido, apuntó que cualquier tipo de evento necesita gradas, no solo para los espectadores y participantes, frente a la recta de la línea de meta y, la instalación no lo cumple, siendo un requisito fundamental para homologarla, de acuerdo con la RFEA.
A más, para hacer uso de la colchoneta de altura se invaden las pistas centrales de velocidad lo que impide simultanear ambas disciplinas. Sin embargo, “si se bate modificando la orientación de la colchoneta no se invadiría las calles de los 60 metros lisos”, una fácil solución no considerada, lo que hace preguntarse acerca del conocimiento del equipo de gobierno en la materia, dijo el portavoz.
Por otro lado, la colchoneta de pértiga está adosada al carril de aceleración de la batida al foso de salto de longitud y triple salto, y “no respeta la distancia mínima a dicha calle que marca la normativa”, que precisamente tiene como finalidad que tanto espectadores como jueces puedan ver sin obstáculos visuales la disciplina atlética. Ello obstaculiza parte de la visual de la meta de las calles centrales que impediría en cronometraje fotográfico.
Otra de las denuncias es que, el bordillo perimetral del foso de caída del salto de longitud y triple es de hormigón, obviando las recomendaciones de seguridad del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre seguridad que pide un material elástico absorbente de impactos y, en todo caso, enrasado con el tartán y la arena del foso.
Para colmo, fuera del anillo no existen zonas habilitadas con tartán para que puedan calentar con salida de tacos, necesario en pruebas de velocidad y, el césped artificial para calentar es excesivamente estrecho y no está bien nivelado.
Por último, la calle uno y tres de la pista central siguen mal acabadas, “hay parches y resaltes, así como un sinfín de deficiencias en todo el tartán de la instalación, incluso con huellas de operarios que han quedado en el material sintético”.
También el material deportivo para entrenamientos es escaso, falta mucho material básico, y en el turno de mañana la instalación “no cuenta con conserje por lo que los baños y vestuarios se encuentran cerrados en ese horario”, señaló el edil.
Puesta en duda la homologación
Por lo tanto, subrayó el concejal, la totalidad de la instalación no puede contar con una homologación, otra cosa será que excepcionalmente pueda tenerla para alguna prueba puntual, como las de velocidad, de lo que incluso, tenemos serias dudas”.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado la información relativa a esta instalación a la RFEA, para conocer “si han emitido la necesaria certificación de homologación, su alcance y las deficiencias observadas”.