El Plan de Ajuste de Marbella se ha convertido en un “tú mientes más que yo”. Lo cierto es que existe y, que hay mucha gente del ayuntamiento quejándose, ahí está el Pleno extraordinario del viernes 15 con pitos y gritos de los empleados del Ayuntamiento. La denuncia de José Bernal
fue contundente y, la respuesta de Félix Romero
no estuvo a la altura, sonó a lo de siempre: ustedes no saben, lamentamos que estén en contra… De lo que estamos hablando es de credibilidad, la misma que perdió Pablo Casado
hace muchos meses, el pobre hombre no se encuentra a si mismo, ahora anda por ahí intentando que le crean que España está en quiebra, bueno, algunos tertulianos le siguen el juego. Eso si es lamentable y, alguno de ellos presume tener tres doctorados, parece que le hiciera falta un cuarto. 0j0, Ángeles Muñoz
asegura que no aplicará el IBI del 150% a las segundas residencias. Rechinan los oídos escuchar algo así de una persona inteligente. No dice la verdad y lo sabe. El 150% es para los grandes tenedores, aquellos que tienen más de 10 viviendas vacías, no la segunda, ni la tercera, ni la cuarta, según el proyecto es a partir de la número 10, ahí estuvo acertada Sonia Pérez
durante el Pleno.
Golazos
Congelación de impuestos. - Ángeles Muñoz aseguró públicamente una absoluta congelación de impuestos. 0j0, de todos. Sobre los valores catastrales dijo que este año no habrá incremento en la base liquidable y, se mantendrá el tipo establecido. Nominan a Marbella como mejor destino turístico de Europa. -
Ha sido la noticia de última hora, la ciudad ha sido nominada entre los Mejores Destinos Europeos 2022 por la web de viajes European Best Destinations. Según Ángeles Muñoz, el reconocimiento permitirá una promoción de la ciudad estimada en 10 millones de euros, además de publicaciones en medios asociados de reconocido prestigio como Forbes, Condé Nast, Yahoo o Geo. El portal tiene sede en Bruselas y promueve la cultura y el turismo en Europa, además, cuenta con más de 300 delegaciones comunitarias y la red EDEN, creada por la Comisión Europea. La nominación supone que Marbella formará parte de un listado de veinte ciudades que serán promocionadas como lugares únicos y de calidad. Esta acción ya ha dejado en otros destinos un aumento del turismo de entre el 13 y el 40 por ciento.
Compromisos
Ecoaparcamiento de 118 plazas. -
Ángeles Muñoz
se comprometió, delante de vecinos y comerciantes, a crear un ecoaparcamiento junto al Centro Comercial de Guadalmina. El proyecto arrancará después de la Feria, con un plazo de ejecución de 6 meses; dotará al complejo de 118 plazas, cuatro para personas con movilidad reducida y otras cuatro con recarga eléctrica. La actuación se llevará a cabo en un terreno municipal de 4.127m². Javier García
avanzó que el ecoaparcamiento se convertirá en una nueva fachada de acceso al propio centro comercial.
Telarañas
1,6mm€ para la mejora del puerto de Marbella. –
De entrada, ha sido una buena noticia, aparece en esta columna por la inmediata respuesta de los ecologistas Málaka. La Agencia Pública de Puertos de Andalucía comunicó la licitación de las obras de adecuación de la explanada de levante en el puerto de Marbella por 1.641.796€. Habrá un reacondicionamiento de la explanada contigua al puerto de la Bajadilla en su ámbito de levante, que queda dentro del dominio público portuario. Las obras dotarán de accesos terrestres, contemplándose el encauzamiento del afluente de descarga Arroyo Primero para poner fin a las inundaciones que se registran en calles adyacentes y en la zona de explanada. Hasta aquí todo suena muy bien, incluso cuando se asegura que se proyectan 47 aparcamientos en batería para vehículos tipo turismo, más uno adicional reservado para personas de movilidad reducida. El tema comienza a complicarse cuando se dice que el acceso quedará restringido al personal autorizado del puerto, y se complica más cuando Málaka asegura que la adecuación de la explanada de levante tiene por objetivo privatizar la zona de levante de la playa del Cable, advirtiendo que la accesibilidad será más complicada ya que la realidad es que se limita drásticamente el acceso peatonal a la playa desde la entrada del puerto de la Bajadilla, obligando a los usuarios a acceder desde el final de la calle Isaac Peral, lo que consolidará en la propia playa un fondo de saco sin salida. Además, la remodelación propuesta supone sacrificar elementos y servicios públicos que existen como el acceso peatonal que se hace por el cauce de Arroyo Primero, la eliminación del aparcamiento público que, para más de 200 vehículos, la desaparición de la tradicional zona de moragas familiares, los aseos públicos, las pasarelas peatonales, las duchas, etc. También advierten que la instalación de escolleras, pretiles y vallados perimetrales, etc. en la zona de actuación supondrá la ampliación del suelo de playa que se privatiza y hormigona. Hay dudas incluso acerca de las inundaciones; Málaka asegura que el encauzamiento del afluente de descarga Arroyo Primero, realizándose una adecuación en sus últimos 120 metros para finalizar con las inundaciones que se registran en calles adyacentes, no atiende a las características naturales del mismo y, que las obras previstas no evitarán la inundabilidad de la zona, y lo acabará convirtiendo en una cloaca de descarga. El Plan de Ajuste. - José Bernal
ha denunciado el problema económico que el actual Gobierno local está metiendo a todos los marbellíes, habló sobre el Plan de Ajuste de los 43mm€, que se aplicará a partir de 2023, es decir, después de las elecciones municipales. Avanzó que los más de 4.3mm€ por sentencias judiciales sobre el personal laboral del ayuntamiento, son sentencias de trabajadores de los años 2018; 19; 20 y, 21 que deberían formar parte de la plantilla del ayuntamiento. Sentencias que no se contemplaron en los presupuestos de 2021. Esto supone que, el presupuesto elaborado en 2021 no se parecerá en nada cuando se aplique esta carga. Lo más lamentable es que cuando se elaboraron los presupuestos 2021, ya sabían que se tenían que pagar las sentencias y, sin embargo, no lo previeron y, ahora hay que pagar y, a engordar la plantilla laboral. A la falta de previsión se suman las trampas para hacer los números de la alcaldesa Muñoz, dijo Pepe. Se trata de un Plan de Ajuste falseado, ya que aseguraron que en personal había un gasto establecido y, ahora se demuestra que no era cierto lo que hace inestable al presupuesto. Las partidas que se verán reducidas son: la formación laboral en casi 300 mil euros y, los 180 mil euros para que DYA mantuviese las tarjetas monedero, suman un total de 22 partidas. Se trata de trabajadores que se les contrató para planes específicos pero que, al desempeñar sus tareas, se encontraron que tenían otras. Ahora pasarán a formar parte de la plantilla del ayuntamiento, sin precisar, porque no se han dado datos, de cuántas personas se trata. Partidas que verán disminuir su presupuesto Suman un total de 22, algunas son premios y subvenciones al comercio por 145 mil euros; transferencias al puerto deportivo de Marbella por 162 mil euros o, el arrendamiento de maquinarias por 100 mil euros. Félix Romero
respondió a Bernal lamentando que el PSOE cuestione la necesidad de hacer frente al pago de sentencias judiciales, sintiéndose sorprendido por el que se ponga en tela de juicio que el Ayuntamiento deba abonar los pagos derivados de sentencias judiciales en materia de personal. Aseguró que el traspaso presupuestario para abonar estas sentencias judiciales no compromete las políticas de formación para el empleo ni de ámbito social, ni alterará la cuantía total del presupuesto de gasto, sin embargo, el documento oficial de Recursos Humanos
que recoge cada decisión confirma que la Delegación de Derechos Sociales advierte del uso de créditos destinados a ayudas de emergencia social por 180 mil euros o, sobre estudios y trabajos técnicos por un total de 33.995€. Acerca de la falta de previsión, en los documentos del ayuntamiento marbellí se fundamenta la decisión en que los conceptos no pudieron ser cuantificados durante la elaboración de los presupuestos municipales 2021 debido a circunstancias como la interposición de recursos ante el Tribunal Superior de la Junta de Andalucía (TSJA), o la realización en vía administrativa de actuaciones previas a la ejecución de las sentencias por conceptos como la creación de los correspondientes puestos de trabajo. Esas circunstancias previas, en vía judicial o administrativa, imposibilitaron cuantificar los conceptos (salarios) cara a los presupuestos que se estaban elaborando, confirma el documento. Pleno Extraordinario. –
Durante el intenso debate, con pitos y abucheos desde fuera del salón de Plenos, ningún representante del Gobierno local habló acerca del sobredimensionamiento de la plantilla de personal, ni de no hacer recortes laborales. 0j0, que 2022 es el último año para hacer promesas, cumplirlas y quedar bien. El 150% del IBI. – Ángeles Muñoz
dijo que esa retención quiere gravar a la segunda residencia y, que ello es un abuso fiscal del Psoe y Podemos. Entiende que un tipo de ciudad como Marbella, que está vinculada al sector de la segunda residencia no puede correr riesgos de inseguridad jurídica. No dijo que lo hasta hoy conocido, establece que ese porcentaje se aplicará a los grandes tenedores y a aquellos propietarios de más de 10 viviendas, no a la segunda, tercera... residencia. Así se pierden votos. Me recuerda cada vez más a Ayuso y a Casado, todo en uno. Presupuestos 2022. – Ángeles Muñoz
aceptó que son un tema complicado porque se continúa teniendo la carga heredada de los gobiernos de Jesús Gil, habiéndose pagado por sentencias más de 420mm€. Señalando que este año se acude al fondo de ordenación estatal por los 43mm€ por el cambio de criterio del Supremo (a cuáles criterios se referirá, la oposición no los conoce), pero que es muy posible que todo esté por finalizar, ya que han pasado los 15 años establecidos por parte del Supremo (tampoco se conoce esto de los 15 años), por lo que entienden que las sentencias también están por finalizar, es decir, que vendrán unas cuantas más. También nos dijo que habrá impactos en el gasto público, pero manteniendo el gasto social (esto último no es tan cierto, ya sabemos que los 180 mil euros destinados a DYA, se les quitarán). 0j0
con esta otra perla dejada por nuestra inteligente edil: La presión fiscal será asumible, pero habrá menos impactos a los vulnerables. De la congelación del capítulo 1º gasto de personal) se entiende que al no abordarlo en rueda de prensa es porque habrá muchos que se tendrán que apretar los cinturones.