La consejera de Fomento, Infraestructuras, Marifrán Carazo, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, asistió al inicio de las obras de 253 viviendas en alquiler a precio asequible en el sector Universidad de la capital malagueña.
Se trata de dos promociones incluidas en la primera convocatoria del programa de ayudas de Fomento del Alquiler, financiado por el Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda y con un coste de 26,3 millones de euros, de los que 5,2 millones son aportados por la Junta de Andalucía.
Estas dos promociones forman parte de la primera fase de desarrollo urbanístico del sector Universidad donde en total se construirán 476 nuevas viviendas con sus correspondientes garajes y trasteros con un coste estimado de 55,4 millones de euros, de los que algo más de 12 millones (12.025.791) serán financiados por este programa de la Junta con cargo al Plan Vive en Andalucía y el resto por el Ayuntamiento de Málaga.
Marifrán Carazo ha destacado que "el Gobierno andaluz ha destinado sólo al programa de Fomento del Alquiler, que ha tenido una gran aceptación, más de 80 millones de euros para promover 3.000 nuevas viviendas en alquiler a precio asequible, de las que 639 se localizan en la provincia de Málaga, la mayoría de ellas, 476, en la capital".
Las dos promociones que se inician ahora, se localizan en las calles Ingeniero Francisco Merino e Ingeniero Juan Brotons, separadas por un pasaje peatonal de 15 metros. Ambas se acometerán por la misma empresa, UTE HELIOPOL-IELCO, a la que la sociedad municipal de vivienda de Málaga adjudicó la obra con un plazo de ejecución de 20 meses.
La promoción de calle Ingeniero Francisco Merino, contará con 140 viviendas de tres, dos y un dormitorio en un edificio de planta baja más cuatro plantas y dos plantas de sótano, que cuenta con 212 plazas de aparcamiento, 202 trasteros y locales comerciales.
La promoción en calle Ingeniero Juan Brotons, prevé 113 viviendas de tres y dos dormitorios en un edificio de planta baja y cuatro niveles superiores, así como 170 plazas de aparcamiento y 155 trasteros en dos plantas de sótano.
Estas dos promociones se ofrecerán para alquiler en régimen general a familias con ingresos hasta 3,5 IPREM (unos 26.000 euros). La renta de alquiler media será de 450 euros al mes.
La selección de los inquilinos se realizará cuando las obras estén cerca de su conclusión mediante sorteo entre los demandantes incluidos en el Registro Municipal de Demandantes que hayan solicitado la opción de alquiler.
A las obras de estas promociones se sumarán otras dos que ya se han licitado y una quinta promoción que se licitará a principios de 2022.
En total, son 476 nuevas viviendas con sus correspondientes garajes y trasteros las que se ofrecerán a familias demandantes de viviendas que cumplan los requisitos en esta primera fase del sector Universidad.
Ciudades
El programa de Fomento del Alquiler permitirá desarrollar 639 viviendas en Málaga y su provincia.
La mayor parte de ellas, 492 se incluyen en la convocatoria de 2019, entre ellas las 476 que se desarrollarán en el sector Universidad de la capital; diez en Teba y seis en Almargen.
En la convocatoria de 2020, Málaga suma 136 viviendas: 110 en Coín, 18 en remodelación en Marbella y ocho en Almargen, mientras que en la resolución de la convocatoria para 2021 ha resultado adjudicataria una promoción en Nerja para la construcción de 11 viviendas.