Marbella. -
La concejala socialista, y número 6 en la lista a la alcaldía de Marbella, Isabel Pérez, ha instado al equipo de Gobierno de Ángeles Muñoz a crear una Oficina de Rehabilitación con la idea de “Ventanilla Única” que trabaje de manera transversal con las delegaciones municipales necesarias y que haga de enlace con los vecinos, vecinas y comunidades de propietarios.
El objetivo es hacerles llegar las ayudas tanto nacionales, autonómicas y municipales en rehabilitación o cualquier otra relacionada con la vivienda, así como para asesorar en todo el proceso.
La moción busca el apoyo unánime para que se cree una oficina de rehabilitación para todos los planes y proyectos existentes y de futuro, previéndose que con posterioridad pueda asumir las gestiones de planes y proyectos para la vivienda.
Pérez ha explicado que, dentro de la creación de vivienda pública y de favorecer el acceso a la vivienda de la gente, una parte muy importante es la rehabilitación para mantener los edificios y las casas en el mejor estado, sin problemas estructurales, de humedad par que cumplan los valores de ahorro energético.
La edil ha señalado que el Ayuntamiento tiene que estar “muy activo en todo el proceso”, acogiendo y tramitando esas ayudas y, aportando todo lo que sea necesario, tanto en la creación de vivienda pública como en la rehabilitación, ya que la falta de mantenimiento en las viviendas incrementa el coste de reparación, además de convertir la vivienda en inhabitable con un gasto energético inasumible.
La edil recordó que, en el Pleno de febrero de 2022, el PSOE presentó una moción dirigida a programas de rehabilitación que pedía, entre otras cosas, que el equipo de gobierno creara una oficina de tramitación de estas ayudas, para acercar estos programas a los ciudadanos y ciudadanas, además de ayudarles en sus solicitudes”, una propuesta que fue apoyada por unanimidad, pero que lamentablemente no tienen noticias de su creación.
Una de las características de este tipo de ventanilla única, es la rapidez en los trámites administrativos ya que los ayuntamientos son los mayores conocedores de sus municipios y el enlace directo con la gente.
Actualmente existe un programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación, que son de gran importancia para el plan de rehabilitación residencial dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Hoy día hay ayudas para la creación de este tipo de oficinas, así como ayudas posteriores por vivienda rehabilitada, por lo que el equipo de gobierno puede acogerse a ellas para la creación de estas oficinas.
Latinpress.es
le preguntó a Pérez si en la actualidad no existe una oficina dedicada a la atención ciudadana en el Ayuntamiento, respondiéndonos que se supone que hay parte de una delegación que trabaja para la vivienda, pero que desconocía si existía en Urbanismo o en Obras; lo cierto es que una ventanilla única nunca ha funcionado, aseguró.
También le preguntamos si esa propuesta suponía contratar nuevo personal, a lo que la concejala aseguró que no era necesario porque ya hay personas especializadas en esos temas, siendo necesario reubicarlas a todas en un mismo punto.