Marbella. –
El portavoz del Gobierno de Marbella. Félix Romero, insistió en que el proceso que actualmente se está realizando contra el marido de la alcaldesa de Marbella y su hijastro es una trama política contra la alcaldesa que se repite cada cuatro años.
Latinpress.es
se interesó en saber si las acciones legales que él mismo y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunciaron contra quienes vincularan la gestión del ayuntamiento y de la primera edil en la trama de blanqueo de dinero, se mantenían después de las últimas noticias donde salen los nombres de los hijos de Muñoz y Broberg y el haberse otorgado 5 obras a la empresa Codecosol, de Nils Fischer, calificado como testaferro del marido de Muñoz, Lars Gunnar Broberg.
Romero respondió que la advertencia judicial se refería a quien/es levantaran falso testimonio contra un cargo que vincule falsamente con la trama delictiva conocida, es decir, que quien lo haga se deberá atener a las consecuencias. No permitiremos que se manche espuriamente la imagen del Ayuntamiento y de la ciudad.
En todo caso, lo que ha dicho el juez García Castellón en su auto, es lo que “pone en su auto”, una cuestión sometida a la crítica, creo que el juez no ha dicho muchas de las coas que se están diciendo. En todo caso, sobre esa resolución judicial, los recursos pertinentes se realizarán por quienes estén encartados en esa situación.
De lo que se trata es de que hay manifestaciones que están realizando personas y medios que no tienen que ver con lo que hay en el procedimiento y, que probablemente sean falsas.
El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, intervino para tocar el tema de las obras que Codecosol ha logrado.
Las obras otorgadas tienen que ver con una empresa que ha trabajado con el Ayuntamiento de Marbella, siempre con procedimientos reglados y transparentes, además de fiscalizadas y tramitadas por los técnicos de obra, la Unidad de Contratación del consistorio y, fiscalizados por Intervención.
El querer vincular a la alcaldesa con esta trama es una campaña orquestada, ya que ella nada tiene que ver con la tramitación de los expedientes de obras.
Es una indecencia mezclar este tema de adjudicaciones de obras, que incluso en su momento fueron investigadas y archivadas.
Es lo mismo de cada cuatro años se saca como un carma, así que lo mejor es irnos a las hemerotecas donde se pueden comprobar que son los mismos expedientes.
A la pregunta de su opinión sobre lo escrito en el auto, García reconoció no haber leído el auto entero de la Audiencia Nacional, aclarando que ellos están precisamente para velar por la legalidad por encima de todo.
Romero volvió a intervenir, en esta oportunidad retando a cualquiera a que diga dónde se habla en el auto, dónde se nombre el Ayuntamiento de Marbella.
Latinpress.es
le recordó que en el proceso se habla de una estructura donde Joakim Broberg en el ámbito inmobiliario y de asesoramiento, parece tener contactos con personas que desempañan funciones públicas, o ejerce su influencia sobre determinados funcionarios para obtener informaciones necesarias en el marco de sus actividades delictivas.
Es que se están sacando de contexto y, se están diciendo cosas que no dice el auto. El auto no dice eso, no dice nada de personajes públicos, entienda que en Marbella hay muchísimos personajes públicos, concluyó Romero.