Un sablazo, así calificó Isabel Pérez la subida del IBI que aplicará Ángeles Muñoz, según nuestra diputada nacional, se ha pasado del 0,631 al 0,650, lo que supone que los ciudadanos estén pagando “una media de 30€. Málaga
se ha convertido en la capital económica de Andalucía, en Marbella deberíamos estar atentos para ver qué sacamos de ese queso, de momento es la 2ª ciudad del mundo para los nómadas, tiene a Google, a Sermatec y, pronto a Hygreen. Las grandes cazadoras de talento se están preparando, que se lo pregunten a Randstad. 0j0
con la crítica a la pista de atletismo corta, Adrián Jiménez
ha dado tantos argumentos sobre la inexistencia de la homologación asegurada por Ángeles Muñoz, que es necesario salir al paso, los silencios son siempre malos enemigos.
Golazo
Andalucía Emprende. - Félix Romero
nos confirmó la renovación del convenio de colaboración con la Fundación Pública Andalucía Emprende (AE), para continuar apoyando la iniciativa emprendedora y la creación de empresas en la ciudad. Por cierto, Málaga, la capital económica de la comunidad, no deja de darnos buenas noticias, tres de ellas: SERMATEC ha confirmado una inversión de 60MM€ para la construcción, en Málaga, de la primera planta de fabricación de baterías de litio en España y una de las mayores en Europa. Sera la sede central mundial. Esperan crear 300 puestos de trabajo directos. La segunda, la instalación de Google, la tercera, la multinacional china Hygreen, uno de los principales productores mundiales de hidrógeno verde, construirá una fábrica propia de componentes tecnológicos en Málaga, será la más grande de Europa, esperando crear 1.000 empleos. Algo podría caerle a Marbella, si nos ponemos las pilas y dejamos, de una vez, ese comportamiento tímido de pueblo.
Compromisos
Punto limpio del polígono industrial. - Diego López
comenzó diciendo que el depósito actual se había quedado obsoleto e insuficiente para recibir todos los residuos que llegan a diario, lo que ha obligado a una renovación sobre los 2.500m² que ocupa la antigua zona de recogida, la urbanización de calle Carbón. La adecuación incluye una parcela anexa para el aparcamiento de la Policía Local. Renovación de la concesión del Puerto Deportivo. –
Ya se ha entregado, a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), la documentación para el inicio de los trámites de cara a la renovación de la concesión administrativa del Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella por un periodo de 25 años. Diego López,
confirmó este primer paso, con más de un mes de antelación a la conclusión del plazo previsto para el 1º de octubre, añadiendo que “la normativa establece que se debe aportar la documentación dos años antes de su cumplimiento, que en el caso de la marina marbellí es en octubre de 2026”. Eso suena bien para los oídos. Se ha ofrecido a la APPA hasta cinco consultoras que cumplirían con los requisitos necesarios para el desarrollo del proyecto.
Telarañas
Reuniones de la Junta de Distrito. –
Una buena idea de Enrique Ruiz,
secretario general del PSOE en San Pedro Alcántara: que Radio Televisión Marbella retransmita en directo las reuniones de la Junta de Distrito de San Pedro Alcántara. La transparencia y la participación ciudadana, además de acercar a la población las decisiones y propuestas que afectan directamente a su entorno, son razones para apoyar la moción en el próximo pleno de la ciudad. La reserva hídrica. -
La dirección General del Agua (Ministerio para la Transición Ecológica), ha publicado que el embalse la Concepción de Marbella presenta actualmente una reserva de 30hm³, un 48.39%, teniendo una capacidad total de 62hm³. Este pantano abastece a los municipios de Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Benahavís, Estepona, Casares y Manilva. 0j0, el embalse ha perdido 1hm³, un 1.61% de su reserva. Por otro lado, se sitúan en niveles algo preocupantes o, cuando menos, para estar en alerta: 4º nivel de 6. Pista corta de atletismo. -
Adrián Jiménez
ha dicho que solicitará una copia del expediente, proyecto técnico e importe final sufragado, así como de los informes de la homologación por parte de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) de la recientemente inaugurada pista de atletismo corta, advierte deficiencias, algunas son: el foso de lanzamientos está excesivamente adosado a la calle uno de la pista central de los 60 metros de velocidad; una instalación homologada debe tener capacidad de que las marcas obtenidas sean oficiales y homologadas, por lo que se necesitan gradas tanto para los espectadores y participantes frente a la recta de la línea de meta y, la instalación no lo cumple. Y señaló un montón más, pero nadie ha respondido. A modo de entender y no ir a saco contra el consistorio, Jiménez dejó abierta la posibilidad de que excepcionalmente se pueda tener la homologación para alguna prueba puntual. Ni Ángeles Muñoz, Diego López o Lisandro Vieytes, han aparecido. Mal asunto. Subida del IBI. - Isabel Pérez
calificó de “sablazo” el que Ángeles Muñoz haya subido el tipo impositivo del IBI, que ha pasado del 0,631 al 0,650, lo que supone que los ciudadanos estén pagando “una media de 30€. Recordó que, en los dos años con José Bernal, se produjeron las mayores bajadas del tipo impositivo del IBI, con casi un 9% de descenso en 2017.