Una semana repleta de noticias, una de las buenas la dio Kika Caracuel, la del cheque de 12MM€ recibido en 2018, el Tribunal Supremo dijo que era de los que vivimos aquí. Sobre el Palacio de Justicia Isabel Pérez
y Josele Aguilar, lo han calificado de engaño, venta de humo y, de castillo en el aire. La recalificación de los suelos de la mansión de Ángeles Muñoz, se hace porque son rústicos y, por tanto una vivienda irregular. Hay gente muy entendida sobre el tema a la que no se le puede vender gato por liebre. Por cierto, ¿no hay nadie que defienda lo que está pasando en el CEIP Mario Vargas Llosa?
Golazo
Tribunal Supremo da la razón a Marbella.- Kika Caracuel
se refirió a la sentencia recibida del Tribunal Supremo, el 3 de abril, donde se ha dado la razón al ayuntamiento, diciendo que la Agencia Tributaria no tiene competencia para dar por finalizado el fraccionamiento, lo que supone que el cheque de 12MM€ que recibió la ciudad en 2018, se quedan en el municipio. Caracuel y Félix Romero
aseguraron a Latinpress.es
que, los futuros dineros o bienes que se recuperen no se enviarán a Hacienda ni a la Tesorería, irán a las arcas del ayuntamiento.
Compromisos
Parcela de 1.000m² para la ampliación de la Policía Nacional. - Ángeles Muñoz
anunció, el pasado jueves 25, La cesión de la parcela de 1.000m² en la zona norte de San Pedro Alcántara para la ampliación de las dependencias de la Policía Nacional. También avanzó que se va a reforzar el sistema de videovigilancia con la instalación de un centenar de nuevas cámaras. Otro compromiso renovado fue que, previsiblemente, después de la celebración de las elecciones europeas, se firmará un convenio de colaboración para acometer la mejora de los accesos a la futura Ciudad de la Justicia. Latinpress.es
le preguntó a Muñoz cómo se había organizado la Junta de Seguridad Local en Marbella, nos dijo que estos encuentros están estipulados y reglados, haciendo la convocatoria el ayuntamiento, siendo lo natural que sea el subdelegado el que asista porque se cuadran las fechas para que coincidan las agendas. Pues no vino¿¿¿???
Telarañas
El Palacio de Justicia, un engaño y una venta de humo. -
El portavoz parlamentario del PSOE andaluz, Josele Aguilar
y, la diputada en el Congreso, Isabel Pérez, han exigido que se acometa el proyecto del Palacio de Justicia de Marbella. Las promesas comenzaron en 2012 con una parcela en la calle José Manuel Vallés, después apareció el edificio de Roca junto al Hospital Costa del Sol y, por último, la Finca de La Torrecilla. En 2019 Muñoz propuso acondicionar los accesos y urbanizar los terrenos y, nada. Latinpress.es
le señaló al parlamentario que en marzo pasado Moreno Bonilla anunció una inversión de 1.500MM€ para las infraestructuras judiciales, entre ellas la del Palacio de Justicia de Marbella. Es cierto, respondió Aguilar, esa presentación la hizo en Santelmo, pero mire, es algo similar a que, como yo sé las necesidades de las sedes judiciales que hay en Andalucía, le digo que las cubriré desde ahora hasta 2030 y, además le digo el coste, los 1.500MM€, pero, ¿dónde está ese dinero? Denuncian la eliminación de una línea infantil de 3 años en el CEIP Mario Vargas Llosa. -
En representación de la AMPA La Florida, la Asociación de Madres y Padres La Florida, están reclamando (24/4/2024) que se les impide escolarizar a sus hijos en los centros que se encuentren en el área de influencia, obligándoles a llevarlos a centros que nada tienen que ver con sus deseos, ni adaptados a sus necesidades (proximidad de su vivienda, centro de trabajo, etc.), debido a que la Consejería de Educación ha determinado eliminar una línea de infantil de 3 años del CEIP Mario Vargas Llosa, dos días después UGT Servicios Públicos
denunció que la Junta de Andalucía está vaciando el colegio, que ha decidido comenzar, en el curso próximo, la desactivación progresiva hasta reducir a la mitad el número actual de 450 plazas para los alumnos, lo que supondrá la supresión de la mitad de la actual plantilla de 26 maestros y maestras. ¡¡Glup!! Nunca en la historia del municipio ha habido tantos policías nacionales. -
El mismo día que Ángeles Muñoz
se comprometía con una parcela en San Pedro para la policía nacional, el secretario general de la subdelegación de Gobierno en Málaga, Juan Pedro Carnero, en rueda de prensa en las puertas del ayuntamiento, !sin la alcaldesa¡
destacó que, en el ámbito de la seguridad la ciudad nunca había tenido tantos policías nacionales como ahora. Unos minutos más tarde el comisario José Manuel Rando
le respondió a Latinpress.es
que, nunca en la historia del municipio había habido tantos policías nacionales. Esto después de que la alcaldesa, hace unos días, cuestionara la efectividad policial. Continúan paradas las obras del Centro de Tecnificación de Nueva Andalucía. - Isabel Pérez
ha exigido a Ángeles Muñoz, la finalización de las obras del Centro Educativo de Tecnificación de Nueva Andalucía, iniciadas en febrero de 2022. Se ha preguntado Pérez el por qué las obras se han parado, recordando que Muñoz prometió que las instalaciones estarían listas para el verano de 2023. En este mismo sitio existían unas instalaciones, las del Polideportivo Guadaiza, con un campo de fútbol y una piscina, ambas desaparecidas. Hummm. Los suelos donde la alcaldesa de Marbella tiene su mansión, son rústicos. -
El Movimiento Ciudadano ni un metro de Marbella para otra población, ante las declaraciones de Ángeles Muñoz, respecto a que “todo está muy claro, y que no se ha producido ningún cambio”, que su mansión era "una vivienda de 2006 con una licencia otorgada cuando esos terrenos eran de Benahavís"... que su mansión "no es irregular, que tiene su planeamiento desde 2006", le ha respondido que..., recurrieron tanto el Texto Refundido como la Adaptación, y de nuevo el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo le dieron la razón. Que las lindes son las mismas que en 1873, no habiéndose alterado desde entonces. La parte de la Vega del Jaque (Cerro del Colorado) que pertenece a Marbella es suelo rústico; y la parte que es de Benahavís es urbano. Que lo construido en suelo rústico de Marbella con licencia de Benahavís se hizo sin licencia, pues un municipio no puede dar licencia para construir en el suelo de otro. Asimismo, era imposible que Marbella diese licencia para construir en suelo rústico.