La mega competición E1, la 'Fórmula 1' eléctrica del mar en Puerto Banús en junio 2024, tiene como fundador a Alejandro Agag, qué quién es, pues el yerno de José María Aznar. Otra cosa, por qué la Junta aportó dinero para los estadios de La Línea y de Algeciras y, en Marbella el PP lo bloquea. Pepe Bernal
adelantó las enmiendas a los presupuestos municipales, una de ellas es para impulsar la vivienda pública. Veremos cómo queda ello después de que lo debatan en un pleno. Suerte.
Golazo
Puerto Banús será sede mundial de la competición de la fórmula 1 eléctrica del mar. -
A simple vista todo parece beneficioso para la ciudad y para la marca Puerto Banús que se convertirá en los días 1 y 2 de junio 2024 en una de las nueve sedes mundiales de la competición E1, la fórmula 1 eléctrica del mar. Todos los números que recibimos son espasmódicos, Ángeles Muñoz
apuntó que: el impacto que tendrá la prueba en la ciudad está en más de los 1.100 millones de seguidores en redes sociales de los capitanes de los equipos participantes, entre ellos, el tenista Rafa Nadal, el piloto de fórmula 1 Sergio Pérez, el futbolista Didier Drogba, el jugador de fútbol americano Tom Brady, el dj Steve Aoki
o el artista Marc Anthony. Un tema a destacar es el grado de sostenibilidad e igualdad que lleva implícito este evento, ya que es una competición exclusivamente eléctrica en el que cada equipo está formado por un hombre y una mujer. El viceconsejero de Turismo de Andalucía, Víctor González, dijo que se prevé un alcance de 160 millones de personas y unos impactos mediático y económico en destino de 15 y 26 millones, respectivamente. Entre los destinos sede están Mónaco, Venecia, Hong Kong, Ginebra, Jeddah, Rotterdam y, Puerto Banús. Se esperan unos 20 mil visitantes, 22 millones de televidentes, 58 millones de visitas TV digital y 20 millones en redes sociales. Un dato para los curiosos, ¿sabéis quién organiza todo esto, entre unos pocos?, el yerno de José María Aznar, Alejandro Agag. Por qué serán siempre más inteligentes que uno.
Compromisos
El golf y, la digitalización de las oficinas de turismo. -
La promoción del golf y la digitalización de las oficinas de turismo del municipio están centrando parte de la primera fase del Plan de Grandes Ciudades de Andalucía en Marbella, según Ángeles Muñoz. Durante una reunión en el salón de Frescos con la delegada provincial del ramo de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, Muñoz también subrayó la aplicación de las nuevas tecnologías vinculadas al turismo, adelantando que mantendrán la apuesta por la digitalización de las oficinas de turismo y, por la creación de dos módulos para puntos de información descentralizados en el municipio. Añadió que se está trabajando en materia de playas y comercio en el marco de este documento, que cuenta con una inversión de 10 millones de euros, cofinanciados,, al 50%, por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para el periodo 2023-2026.
Telarañas
El PP en contra de que la Junta de Andalucía aporte dinero para el nuevo estadio fútbol. -
No parece tener sentido que para Marbella no se haya apoyado este tipo de subvención por parte del PP en un pleno de la diputación. Isabel Pérez, ha advertido que el Partido Popular ha votado, de nuevo, en contra de una propuesta en la que los socialistas pedían, en la Diputación Provincial, que la Junta participara “económica y técnicamente” en la construcción de un nuevo estadio de fútbol en la ciudad. Así, la cofinanciación para esta instalación deportiva ha quedado rechazada dijo Pérez, recordando que el Gobierno autonómico ha aportado dinero para remodelar los estadios de Algeciras y Linares, añadiendo que los presupuestos regionales para 2024 no contemplan ninguna partida específica para ningún proyecto en Marbella. La propuesta del PSOE buscaba reeditar el modelo con el que en su día se construyó La Rosaleda en la capital malagueña, un estadio que es propiedad del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta, sin embargo, el PP se niega por sistema, ha insistido Pérez. Los casos a los que se refería Pérez son el del estadio de Linarejos cuando en diciembre de 2021 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó una subvención de carácter excepcional para la rehabilitación de este campo de fútbol de la ciudad linarense por un importe de 9,1 millones de euros. Cantidad que fue transferida al Ayuntamiento de Linares en enero de 2022. Linares pondrá 2MM. También en diciembre de ese año, la Junta de Andalucía llegó a un acuerdo por el que autorizaba la concesión de 5.95.0000 euros al Ayto. de La Línea de la Concepción para la financiación de la obra de rehabilitación del estadio municipal. Una aportación del 82% de la financiación de la nueva obra. Enmiendas a los presupuestos para políticas de vivienda y el estadio municipal. - José Bernal
anunció que han presentado un pliego de alegaciones a los presupuestos municipales para 2024 como “medidas correctoras” al documento planteado por Ángeles Muñoz:
- Para impulsar un proyecto de vivienda pública pide 3MM€.
- Para bonificar el incremento del IBI, pide 2.6MM€.
- Para impulsar la construcción del Estadio Municipal de Marbella, 3MM€, además, que se unan otras administraciones como Junta y Diputación.
- En infraestructuras 2MM€, que se distribuirían en el desdoblamiento de la carretera de Ronda con una interconexión en la zona norte.
- Para Cultura, 149.331€ para la Banda Municipal de Música.
- Para bonificar la tasa de basura para los mayores del municipio y parados de larga duración, 600.000€.
Asegura Bernal que dado que los presupuestos presentan un superávit de más de 11 millones de euros, desde el PSOE consideran que todas estas propuestas tienen cabida y que “solo es cuestión de tener voluntad política”.