Si un marciano llega a Marbella y ve la campaña publicitaria de la Solheim Cup, cuando regrese a Marte diría que la celebración se hará en esta localidad. Sin duda. Pepe Bernal
ha calificado a Ángeles Muñoz
de Pagafantas, preguntándose cómo se recuperarán los 1.8MM€, un avance pudiera ser que por la vía de impuestos. Ruiz Espejo
ha denunciado los retrasos en las infraestructuras educativas en Marbella, dio como ejemplos al Instituto de Las Chapas y a la falta de conserjes en el nuevo IES de San Pedro.
Golazo
Primer Hackathon nacional de las Industrias Creativas. -
Marbella albergará, el 4 y el 5 de octubre, el primer Hackathon nacional de las Industrias Creativas, con la participación estimada de alrededor de 40 programadores y emprendedores que deberán resolver retos propuestos por algunas de las entidades que se encuentran en el municipio. El evento, que se desarrollará en el Vivero de Empresas contará con hasta 5.000 euros en premios para impulsar a los equipos y proyectos ganadores así lo adelantó el responsable de Fomento Económico y Pymes, Alejandro Freijo.
Telarañas
La deuda de Marbella está entre los 250 y 300MM€. - Félix Romero,
Jefe de Hacienda en Marbella, no nos dio el dato exacto de la deuda de Marbella, nos dijo (Latinpress.es) que eso era prácticamente imposible porque cambia cada día: hoy tenemos sentencias que si salen en contra, pues la deuda aumenta, pero si las ganamos, disminuye. Así justifica el que cada quien dé datos distintos pero “correctos”. No obstante se mojó al decirnos que la deuda se mueve entre los 250 y 300MM€ aproximadamente. Sobre la deuda per cápita, tampoco nos dijo cuál era, solo que dividiéramos la deuda total entre el número de personas que viven en el municipio. Lo que si es cierto es que aumentará en 18 millones de euros por el nuevo préstamo solicitado. Carriles bici. - Latinpress.es
le preguntó a Félix Romero
(también lleva Movilidad) en qué situación están los carriles bici, ya que desde el Ayuntamiento se habla de los medios de transporte sostenibles y de nuevos aparcamientos para las bicicletas, pero que no hay carriles y los que existen son malos. Nos dijo que es un tema que debe plantearse de manera integral, porque no toda la movilidad de bicicleta debe pasar por el carril bici. Dijo más en defensa de la ausencia de estas vías: el Centro de Europa, donde hay mayor proliferación de las bicicletas, no hay carriles bici sino una educación vial potente; por ejemplo en Ámsterdam. En esa ciudad, a los niños desde pequeñitos se les enseña a que las normas de tráfico se respetan. Nosotros estamos comenzando, dijo. O sea, que no habrá carriles bici. Aznar y el multilingüismo estropean la investidura de Feijóo. -
Como se dice, parece que estudiaron para hacerlo mal. Siempre pensamos que Pedro Sánchez
daría el Ko fulminante al gallego después de que la investidura fallara, incluso con la visita de Yolanda Díaz
a Puigdemont, todo pareció que el lío se montaba dentro del Psoe y el PP comenzaba a respirar aire fresco; nos equivocamos, José María Aznar
lo adelantó cuando dijo eso de que España acumula energía cívica y masa critica nacional, para impedir el proyecto de disolución nacional de los sanchistas, pero que había que plantar cara con toda la determinación posible. Es más, la secretaria general, Cuca Gamarra
dijo que se trataba de una convocatoria porque se vivía una situación de urgencia nacional. ¡Joder!
Y dicen que eso no era un llamado a la confrontación ciudadana. La Solheim Cup. -
Es una “gran oportunidad” para Marbella y toda la Costa del Sol dijo Ángeles Muñoz. Aunque cada vez que se habla de números, éstos bailan más que Riki Martin, en todo caso los datos impresionan: más de 350 millones de hogares que podrán seguirla a través de 70 cadenas de televisión, y el impacto económico según Muñoz será de unos 300MM€ para la zona, según el consejero de Turismo andaluz, Arturo Bernal, de 500MM€. Una cosa, si es en el municipio de Casares, que limita con Genalguacil y Gaucín, al norte, al Oeste: con la provincia de Cádiz, el municipio de Jimena de la Frontera, al Sur: con Manilva, San Roque y el Mar Mediterráneo y, al Este: con Estepona y, el gobierno es de Juan Luís Villalón, de Izquierda Unida, por qué Muñoz hace publicidad como si la copa se disputara en Marbella. Pepe Bernal
ha aventurado que la próxima publicidad de Muñoz puede ser “Yo y Marbella, la Pagafantas Oficial”, ponemos 1.8MM€ y, el resultado es que se celebra en Casares. Berlanga
hubiese hecho un Bienvenido Mister Marshall2. Ese dinero que hemos puesto, lo tendremos que pagar los ciudadanos. Eso sí, que nadie le robe una foto a la señora Muñoz. Hablando de deporte, el concejal socialista, Adrián Jiménez, adelantó que en el próximo pleno del Ayuntamiento de Marbella presentará una moción para instar al PP y a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, a dar una solución “urgente, provisional y transitoria” al déficit de instalaciones de pista de atletismo
en el municipio, con motivo del inicio de la temporada 2023-24. Es una iniciativa con vocación de provisionalidad, de bajo coste e inmediatez temporal, sin que se deje de reivindicar la pista homologada demandada por los atletas. Jiménez ha puesto sobre la mesa que los deportistas locales tienen que desplazarse a municipios aledaños que sí cuentan con este tipo de instalaciones, como es el caso de Mijas y Estepona. Retrasos en la infraestructuras educativas en Marbella. - José Bernal, junto a la responsable de Educación en la Diputación, Patricia Alba
y el parlamentario andaluz José Luis Ruiz Espejo, ha anunciado que el PSOE preguntará en el Parlamento por los continuos retrasos en las infraestructuras educativas de la Costa del Sol. Según Ruiz Espejo, el instituto de Las Chapas que tendría que haber estado operativo para este inicio de curso, nuevamente ha vuelto a sufrir otro retraso, después de que año tras año su construcción se ha ido posponiendo. Añadió que el Gobierno de Moreno Bonilla
ha subido los precios de los servicios escolares. Entre ellos, el coste del aula matinal que ha subido un 3,9%, el servicio de comedor que sube un 4,2% y, las actividades extraescolares que incrementan el precio un 4,2%. En este sentido, apuntó, esta vuelta al cole ha sido una de las más caras para los padres, que tienen que asumir un gasto de unos 400€ por niño, algo que para muchas familias “es inasumible”.