La memoria es frágil, por ello tal vez pocos recuerdan que la trama sueca comenzó a conocerse a principios de 2021 y, que a mediados de ese mismo año saltaron a la palestra, como investigados, Lars Broberg
y su hijo Joakim Peter Broberg. Sin embargo, ya en 2018 la policía vikinga investigaba la organización criminal en su país, la relacionaban con un centenar de muertes. Aún con todo ese pedigrí, nadie o, pocos españoles pudieron imaginar el impacto nacional que tendría el caso, aunque a Lars Broberg se le había comunicado su condición de investigado por blanqueo de capitales entre los años 2019 y 2020. Desde ese momento hemos visto a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, defendiendo lo que para muchos no son falsas acusaciones ni demandas sin fundamento creadas por el gobierno de Pedro Sánchez. Los valedores de Muñoz, en la primera línea de defensa han sido y son los concejales marbellíes, tomando medidas que niegan toda posibilidad de ilegalidad y falta de trasparencia dentro del Ayuntamiento; una teoría que no se sostiene según Pepe Bernal, asegurando que internamente la trama sueca tiene descolocado al PP de la ciudad y de España. De nada ha valido la amenaza de llevar a juicio a quien dejara caer algo contra la alcaldesa, ha sucedido todo lo contrario, el temporal ha arreciado y a Muñoz se le nota nerviosa y tal vez algo cansada, pero contando, por el momento, con el apoyo de Feijóo, Bonilla y Bendodo.
Golazo
Asociación de autismo Ángel Rivière. -
El Ayuntamiento, y la Junta de Andalucía acordaron apoyar a la asociación de autismo Ángel Rivière, le facilitarán construir un centro de día y una residencia en una parcela que el Consistorio ha cedido, de 1.800m² en Nueva Andalucía. Ángeles Muñoz, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, visitaron la actual sede, también facilitada por la Administración local, para informar al colectivo de la línea de ayuda, a través de los fondos europeos Next Generation gestionados por el Gobierno autonómico. Ahora tienen la posibilidad de financiar el centro a través de la Junta de Andalucía, ha manifestado la primera edil. Buena obra.
Compromisos
La Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín. –
Moderna y todavía a falta de miles de libros. Ángeles Muñoz
anunció que la sala de estudio de la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín abrirá los 365 días del año. Acompañada por Carmen Díaz, Muñoz destacó que el centro, que lleva en funcionamiento diez meses, ha alcanzado una cifra de visitantes cercana a los 60.000 desde el mes de marzo de 2022. La apertura de esta estancia se hará en horario de 09.00 a 21.00 horas, “ampliándose hasta las doce de la noche en periodos como selectividad o Navidad. Parque de Bello Horizonte. - Ángeles Muñoz
aseguró que la renovación integral del parque de Bello Horizonte finalizará en abril. La zona contará con un skate park de 600m², un área para perros y, un complejo de multijuego para los más pequeños. Carretera de Marbella a Istán. - Ángeles Muñoz, acompañada por el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet, durante la visita a las obras de la carretera de Marbella a Istán, con una inversión de 4,2 millones de euros, aseguró que esta actuación finalizará este año y, que el Consistorio asumirá la titularidad una vez ejecutada. Sin duda que la vía es estrecha y peligrosa no solo para los ciclistas, sino para quienes se aventuran a caminar por ella. Estaremos pendiente de este compromiso que incluye palmeras y nuevas luminarias. 4.000 contenedores. -
En junio se alcanzará el objetivo de la renovación integral del sistema de recogida de residuos que ha supuesto la instalación de más de 4.000 contenedores de carga lateral desde 2018. Muy bien por Diego López, el joven político trabaja, aunque debe mejorar la habilidad de comunicación, me refiero a La Alameda. Todo lo que sea verde es delicado, en Marbella tenemos la piel muy fina; aquí no se trata de derecha o izquierda. Una de las ventajas de los nuevos contenedores: antes cada vehículo llevaba un conductor y dos operarios, ahora lleva una sola persona, lo ha permitido liberar personal para que realicen labores de limpieza en otros puntos de la ciudad.
Telarañas
Lavando la imagen de Ángeles Muñoz. - Manolo Osorio
ha denunciado que en el centro cultural Trapiche los alumnos de pintura se han quedado sin profesor por jubilación, lo que ha provocado la paralización de las clases. Este problema se ha unido a los de las áreas de bordado y guitarra, con la salvedad de que en estas dos últimas se ha solucionado el tema al contratarse, a través de una empresa y, hasta mayo, a ambos profesores. Advierte Osorio que la tenencia de San Pedro y el PP local en general están en intentando salvar la honra de la alcaldesa Ángeles Muñoz. Todos se han lanzado a la calle para que Muñoz salga ilesa. Están intentando lavar la imagen de Muñoz. Francisco Norte. -
Después de casi ocho años (2015/2023) de abierto al público, se encuentra en un estado preocupante. Diego López
confirmó a Latinpress.es
que el Ayuntamiento tiene una cuadrilla fija trabajando para dar solución a los problemas actuales, pero desconocemos cuándo finalizarán sus tareas. Lo cierto es que hoy la falta de mantenimiento se hace evidente dentro y fuera de su valla perimetral. Recordamos que cuando en 2017 se abrió oficialmente el recinto, se hizo un llamado a los futuros usuarios de la zona centro de Marbella para que disfrutaran haciendo deporte en un moderno campo. En aquel momento Ángeles Muñoz
festejó el que, en solo dos meses, después de esos años de friega política, habían sido capaces de “darle la vuelta, planificar la contratación del personal y, ponerlo en condiciones”. Los contratos de La Alameda son legales y se solicitará un informe jurídico sobre los 2M€ devueltos. - Félix Romero, ha adelantado que solicitarán un informe a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para conocer si se ha incurrido en algún perjuicio por la pérdida de la subvención (2M€ que se han tenido que devolver) en relación a la obra no realizada del bulevar Pablo Ráez. Romero no admitió que el gobierno actual tenga subvenciones que se hayan perdido: “El gobierno actual está seguro de todas las subvenciones que ha pedido. No tenemos nada que ocultar”. Sobre los cuatro contratos menores que se han dado para las obras en el parque de La Alameda por un monto de 120 mil euros, pudiéndose haber hecho uno solo, pero con concurso, el concejal nos respondió que todas las contrataciones se realizan conforme a la norma de la ley y desde el servicio de contratación. Quienes deciden son los técnicos del servicio de contratación del Ayuntamiento con fiscalización del Interventor, con retenciones de crédito, con toda la fiscalización cuando hay que pagar. Esas decisiones no deberían ser sometidas a críticas. La nueva cortina de humo del PP. - José Bernal
le respondió a Félix Romero, sobre la solicitud de un informe jurídico acerca de una subvención devuelta por no haberse concluido las obras del bulevar Pablo Ráez, diciéndole que se “ahorren esfuerzos” en materia jurídica porque los van a necesitar, al tiempo que les ha pedido que no utilicen las Juntas de Gobierno para lanzar cortinas de humo para tapar los escándalos de la alcaldesa. Añadió que, ya que van a acudir a la asesoría jurídica, aprovechen para investigar la pérdida de los fondos para la construcción del Mercado Gourmet y los planes de empleo. Concluyó Bernal advirtiendo que el Partido Popular pretende ahora elevar al mismo nivel de la trama presuntamente vinculada a una organización criminal de narcotráfico y blanqueo de capitales, con circunstancias incomparables. Proyecto para el parque de La Alameda. -
Impulsa Ciudad (IC)
ha presentado una propuesta de intervención en el Paseo de la Alameda para la recuperación de su valor patrimonial basado en el proyecto del historiador local y Doctor en Historia del Arte, Francisco Javier Moreno Fernández, que rescata la esencia del parque original de 1871 como parque del Salón de Isabel II. Dicen que a La Alameda se le ha despojado de cualquier vestigio histórico, lo que supone una pérdida patrimonial sustancial, la ruptura de los vínculos de los ciudadanos con su pasado y la negación de su historia y trascendencia.