Con la llegada de Feijóo, todos esperan que aquellos políticos que se habían envalentonado en sus discursos al estilo Casado
y Ayuso, ahora les entre la reflexión. Bueno, no podemos olvidar que Rajoy, el bueno, le decía a Zapatero
que era un incapaz, un frívolo y, un acomplejado. Con todo me quedo con Feijóo, a Casado le quedó grande su casa. De Marbella destacamos dos noticias: las obras de mejora en el tramo de la carretera de Istán que le toca a la ciudad, comenzarán antes del verano. 0j0, que sea este verano, no el próximo. La otra es la reunión que lidera Ángeles Muñoz
para reunirse con la ministra de Transición Ecológica para pedirle de una vez por todas los espigones.
Golazos
Cerca de 800 firmas para crear una pista de atletismo. –
Esta es la iniciativa del partido marbellí, Impulsa Ciudad
(IC). La propuesta se ha hecho pensando en los niños y jóvenes que estudian o viven cerca del centro de Marbella. IC asegura que los infantes y los jóvenes, carecen de alternativas de ocio y deporte en el centro de la ciudad, destacando la ausencia de áreas donde practicar el atletismo, independientemente de que el proyecto anunciado de una pista de atletismo en Nueva Andalucía se convierta en realidad. El lugar que proponen al Ayuntamiento es el polideportivo de Río Huelo que tiene 2000m² y, está en el mismo corazón de la ciudad lo que facilita llegar sin tener que usar los vehículos particulares o en bicicleta desde los barrios con más habitantes. En la zona hay colegios e institutos que suman más de 3.000 alumnos. Impulsa Ciudad ha preguntado a los atletas, a sus padres y, a los entrenadores y, ha recogido 790 firmas para apoyar esta idea. MIUC. -
Marbella International University Centre concentró en sus recintos a 20 empresas para ofrecer empleo a profesionales multilingües internacionales. Un aplauso. Se echaba en falta este tipo de salida para nuestra juventud preparada. La MIUC
ha recibido el apoyo de Cristóbal Garre
para la realización de esta primera edición de la ‘International Recruitment & Job Fair’. El objetivo es captar a empresas y profesionales de ámbito internacional, con target extranjero y con empleados multilingüe. El director de MIUC, Thor Clausen,
confirmó que contarán con empresas de distintos sectores que buscan principalmente los perfiles de desarrolladores de aplicaciones; desarrolladores de negocios; creadores de contenidos; mediadores; técnicos informáticos; gestores de equipos; consultores financieros; gestores de patrimonios; teleoperadores y manager de hostelería y turismo. Es una oportunidad para comenzar a retener nuestros mejores valores. Marbella quiere reunirse con la ministra para la Transición Ecológica. - Ángeles Muñoz
ha presentado esta magnífica idea, toca ver quien no quiere salir en la foto. Muñoz convocará a la Junta de Portavoces para pedir de manera conjunta una reunión con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y exigir “un compromiso político que incluya plazos” para la ejecución de los proyectos de estabilización de las playas de Marbella y San Pedro Alcántara. La regidora ha llamado a hacer “un frente común político, social y vecinal” para demandar una solución definitiva. Tiene razón, se cansa uno de tantos proyectos que tardan siglos en llegar.
Compromisos
10 millones de euros para el este de la ciudad. - Ángeles Muñoz
se reunió con los vecinos de Hacienda Las Chapas para informarles sobre las actuaciones de mejora de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y pluviales previstas en la zona. Se trata de una inversión de 10 millones de euros, de los que 2,03 se destinan a Hacienda Las Chapas y, 4 a Costabella; a los que se suman otros 4 millones para El Rosario, cuyas obras está previsto que comiencen antes del verano. En la zona, en la segunda ciudad más turística de Europa, hay inmuebles que carecen de una red de saneamiento para la canalización de sus aguas residuales. La obra, que se extenderá hasta 2026, permitirá la conexión al sistema que gestiona el ciclo integral del agua de la Costa del Sol Occidental a través de la red de alcantarillado municipal y va a ser cofinanciada en un 50 por ciento por el Consistorio, en un 25 por ciento por Acosol y el 25 por ciento restante lo aportarán las respectivas comunidades de propietarios. Estas actuaciones se encuadran dentro del Plan director de Saneamiento que en agosto de 2021 adelantó que invertiría 11M€ en el municipio. Abastecimiento de agua. -
El Ayuntamiento de Marbella, y la Junta de Andalucía, han presentado un proyecto para garantizar, aumentar y mejorar el abastecimiento del agua, considerándose la sustitución de los bastidores de la desaladora y la adopción de medidas urgentes para adecuar la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de Río Verde. Vivero de plantas. – Diego López
le dijo a LatinPress.es
que después de que terminara el paro de transporte, se crearía el vivero municipal para las flores de temporada. Al que se le destinará medio millón de euros para su creación, de esta manera tendremos, dijo López, nuestras propias plantas para lograr un coste mínimo. Carretera de Marbella a Istán. - Marifrán Carazo
anunció que las obras de acondicionamiento y urbanización de la carretera de Marbella a Istán se iniciarán antes del verano. Otra excelente noticia, esperemos que sea este verano, del de 2022. El compromiso lo hizo durante un encuentro con la Asociación de Empresarios y Profesionales de Marbella-CIT. Es un tramo corto pero muy peligroso para los conductores, pero es peor para quienes se atreven a caminar o ir en bicicleta por esa zona. Habrá acerados, arcenes, iluminación, arbolado y cruces más seguros para el acceso a las urbanizaciones.
Telarañas
El Gobierno marbellí conocía el cierre de la piscina de Fuente Nueva y no hizo nada. –
Otra semana más con la misma polémica. Manuel Osorio
ha dicho que unos 30 minutos antes del último Pleno ordinario, Manuel Cardeña
le llamó para decirle que la concesionaria SUPERA, les había notificado del cierre. Por eso dicen en OSP, que el Gobierno de Muñoz no hizo nada para mantenerla abierta y, que todo lo demás es puro cuento. Insiste Osorio que el contrato, firmado en 2012, con una concesión de 40 años, recoge en el punto A, que se podrá intervenir cuando el servicio haya sido perturbado por causas fortuitas o, de fuerza mayor que el concesionario no pueda superar con sus propios medios. Concentración ambientalista. –
De esta manifestación el Ayuntamiento no se enteró. Humm. Fue pasado sábado 26 cuando Ecologistas en Acción Marbella, Fundación Arboretum, Acción por el Clima, Cáñamo Tradicional, Marbella Activa, Marbella por sus árboles y ciudadanía a título personal, se dieron cita en la Alameda de Marbella en el día mundial del clima. Diana Castillo
(Ecologistas en Acción Marbella), dijo que una vez al mes se están realizando asambleas ciudadanas y que, desde la primera de ellas, el pasado mes de noviembre, surgió la preocupación por los efectos del cambio climático en la ciudad por la inacción del Ayuntamiento, que no sólo no realiza actividades y medidas de cara a combatir el cambio climático, sino que va al contrario de cómo hay que ir. La lectura del manifiesto la hicieron Maica Machuca
(Marbella por sus árboles) y Christopher Streuli
(Acción por el Clima Marbella), denunciando la falta de transparencia por parte del Ayuntamiento, dando como ejemplo la tala de árboles en diferentes puntos del municipio cada vez que se inicia una obra de remodelación. No se escapó el que la red de saneamiento tiene más 50 años, lo que siempre pone en peligro las playas porque muchas aguas llegan a ellas; tampoco dejó de nombrarse las inversiones en flores de temporada, dejando de apostar por la plantación de vegetación autóctona con un gasto menor y menos mantenimiento, el dardo fue lanzado contra Diego López
por los 330.000 € anuales presupuestados a un vivero. Vivero Municipal y, los espigones. –
Por cierto, Diego López, le dijo a LatinPress.es
que había conocido de la concentración ambientalista por nosotros. Nos dijo mucho más: que los 450 mil euros destinados a reparar nuestras playas, se habían convertido en 670 mil y, todo por culpa de la falta de espigones. Nos aseguró que con los seis previstos, en un 90% no habría los daños que existen ahora mismo. Toda la responsabilidad se la dio al Gobierno de España. Acerca de la reposición de las flores, plantas y árboles, insistió en que no todas se cambian todas las semanas, que las arbustivas duran más de un año. Que son 300 mil euros anuales con un contrato de cinco años, lo que se destina a estos temas y, para la compra de flores, árboles y palmáceas. El presupuesto es a disposición del consistorio, lo que supone que puede gastar en un año esos 300 mil o, 20 mil euros, lo que haga falta. Tirando de hemeroteca, nos preguntamos si ese vivero será el mismo parque botánico municipal que el Ayuntamiento dijo que pondría en funcionamiento en junio de 2020 en una parcela utilizada como acopio de grandes árboles y palmeras. Lo preguntamos porque a ello le llamaron “vivero de alta producción” ya que podría producir al año más de un millón de unidades de plantas para la ciudad lo que, en precio de mercado, supondrían más de 1,3 millones de euros. Las obras, según se dijo, habían comenzado. 2.5M€ en el suministro de material vegetal y de flores. 2.5M€ en jardines. -
Unidas Podemos Marbella (UP) asegura que hay “despilfarro” del dinero público en actuaciones superfluas del equipo de gobierno marbellí. Advierten que el Gobierno local piensa gastarse más de 2,5 millones de euros en un contrato de suministro de material vegetal y flores, un presupuesto desproporcionado en cuantía y desacertado en cuanto a la política paisajística y medioambiental del municipio. La apuesta morada va hacia las instalaciones deportivas, mayores equipamientos culturales, instalaciones para el ocio alternativo de adolescentes, facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes y, de planes de ayuda para los comercios del municipio. Victoria Morales
indicó que todos conocemos la cantidad de flores de temporada y de vida efímera que se siembran en la ciudad, lo que supone un auténtico derroche para el presupuesto municipal. Morales apuesta por las plantas autóctonas. Abraham Massri, advirtió de las continuas obras innecesarias, como las rotondas de Miraflores, la situada frente a la comisaría de la policía nacional, la rotonda frente al colegio Valdeolletas, la del Bulevar de San Pedro, o la rotonda y mediana de Ashmawi, obras con inversiones millonaria que se alargan durante meses, donde no se aprecia ninguna mejora y, solo sirven para tirar el dinero.