Y Ayuso
hablando y reiterando que los pederastas de la iglesia no han cometido ningún DELITO, sino errores. Continúo buscando una explicación para que exista este tipo de fenómeno político. Marbella la Nº 2 de Europa para pasar unas vacaciones. Pues que bien, yo vivo en ella y no se han equivocado quienes la eligieron por detrás de Liubliana. De Pablo Casado, pues empeñado en ser el mitómano de la política española. Como dijo Dalí: que hablen de ti, aunque sea bien. Andalucía deja las mascarillas con una tasa de 618.1; 20.683 casos diagnosticados y, 130 fallecidos en los últimos 7 días. 0j0
Golazos
La nueva mediana del boulevard Alfonso Hohenlohe. –
Tiene razón Ángeles Muñoz, esta obra hacía falta, no solo para darle más carácter urbano a la zona comprendida entre la plaza de la bandera y el hotel Puente Romano, sino también para dotarle de mayor seguridad a los peatones que cruzan esa avenida donde los coches van como si fueran a cobrar una herencia. De cinco meses se ha pasado a tres la entrega de la mediana. Muñoz no ha querido comprometerse, pero en sus planes está el que se llegue a Puerto Banús. El presupuesto es 100% municipal, esto por lo que ahora está de moda, que si son europeos, que si son de la junta, que, que… Marbella segundo mejor destino europeo de 2022. –
Gracias a todos los que han logrado que esta bella ciudad sea considerada el segundo mejor destino turístico europeo, por detrás de Liubliana, la capital de Eslovenia. Le ganamos a Praga, Atenas, Roma, Londres, Estambul, Lucerna y Baviera entre otras 20 ciudades finalistas. Además, somos los más exclusivos y prestigiosos. Pues un honor vivir en ella. Ángeles Muñoz
estima el impacto promocional en 2M€ y que la difusión llegará a 420M de viajeros. La iniciativa fue organizada por la web de viajes European Best Destinations en asociación con Eden Network, creado por la Comisión Europea.
Compromisos
Cajeros para mayores. - Ángeles Muñoz
se reunió con representantes de entidades bancarias de la ciudad para abordar medidas que garanticen el servicio en los barrios y reducir de esta forma también la brecha financiera en relación a las personas mayores. El Ayuntamiento está dispuesto a ceder espacios municipales para instalar cajeros automáticos, como puede ser en los centros de participación activa o en otros equipamientos.
Telarañas
Las promesas de Junta de Andalucía. –
Es difícil no decir que el ambiente político en Marbella no esté en campaña electoral. La semana pasada fue el senador socialista, José Aurelio Aguilar,
quien destacó las inversiones del Gobierno de Sánchez
en el municipio, apoyado por José Bernal. Esta semana el mismo discurso, pero en boca del secretario general del Psoe Málaga, Dani Pérez, también con el apoyo de Bernal: En 2021 llegaron al municipio 35.842.723 euros y, en 2022 vendrán 40.649.560. La variante la introdujo Bernal al subrayar que la Junta de Andalucía no está enviando dinero para inversiones en Marbella y San Pedro, asegurando que las promesas que han hecho las está sufragando el Gobierno de España y, que otras se las ha endosado al Ayuntamiento de Marbella. Hay mucha verdad en esto. Marbella recibe 5M€ de fondos europeos. –
Lo anterior tiene un sustento en los cinco millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation para la conversión sostenible del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez y la adecuación de un tramo de 2,5 kilómetros del paseo fluvial del arroyo Guadalpín. Ángeles Muñoz
está, día tras día, diciendo que el Gobierno de Sánchez es el más malo, que se olvidó de Marbella y la quiere ahogar. Pues resulta que, de este dinerito, 2,7 millones de euros irán a convertir el Palacio de Congresos en un recinto inteligente y 2,3 millones a adecuar el paseo fluvial de Guadalpín para conectar el Paseo Marítimo con la zona de El Pinillo. Los dineros los recibió del secretario de Estado, Fernando Valdés.
Las medias verdades de los fondos. –
Izquierda Unida y Podemos están trabajando por regresar al ayuntamiento. Victoria Morales, ha acusado a Ángeles Muñoz
y, a su equipo de gestión municipal, de no querer negociar, de ser, ahora, blandita, con la Junta, cuando antes le desbordaba el ímpetu. Pero ha sido Abraham Massri
el que ha hablado más claro: El PP de Marbella y Andalucía se caracterizan por decir verdades a medias, creando bulos y escondiendo la llegada de fondos europeos al municipio. Apuntó a que más de la mitad de los 150M€ que se dicen ha traído la Junta a Marbella, no es la pura verdad porque de ellos, los 75M€ para la ampliación del hospital son europeos, lo mismo que la mejora del Puerto Pesquero de la Bajadilla y sus 4.4M€, los 12M€ para la Recuperación concesión Hospital o, el millón para el Intercambiador de San Pedro. Massri también lanzó el mensaje que todos conocemos: La adecuación y acondicionamiento Ctra. Istán. 5M€ va a medias, un 60% la Junta y 40% el Ayuntamiento. También el Plan de grandes ciudades turísticas. 5M€. 50% Junta Andalucía. 50% Ayuntamiento. Esto incomoda y hace menos escuchable a los actuales gobernantes marbelleros. Diagnóstico del Casco Antiguo. –
Hay malestar en los comerciantes del casco antiguo de Marbella, se quejan de que nadie los escucha ni hacen algo realmente efectivo, solo cartelones. Félix Romero
nos adelantó que la ciudad se está preparando para la recuperación de la normalidad y que el Plan de diagnóstico sobre el casco antiguo ya se ha concluido, adelantando que se realizará un acto público, este mismo mes, para trasladar al sector comercial las conclusiones de la investigación. Romero confía en la solidez del comercio local, aunque reconoce que tiene puntos débiles. Costo de las flores. –
Aprovechando que la nueva mediana en el boulevard Alfonso Hohenlohe será decorada con palmas y flores, le preguntamos a Diego López
sobre el incremento del coste en esta materia y sobre la durabilidad de las flores. Algo enfadado – así nos pareció
– respondió que muchas de las flores de las medianas son arbustivas, es decir, se quedan todo el año, algo similar sucede con las de la Plaza de los Naranjos, que se dijo que durarían 3 meses y llevan 13 meses, añadió el concejal. Muchas veces nos aventuramos, particularmente personas de otros partidos políticos, a realizar afirmaciones que con el tiempo se confirman que son erróneas, insistió López, matizando que en el caso de la nueva mediana la decoración de flores y palmas será arbustiva, lo que supone que no habrá cambios florales cada tres meses. No nos dijo nada del presupuesto. Polémica por la cesión de un inmueble municipal. –
El jueves pasado Ángeles Muñoz
informó que había cedido un inmueble municipal a la Red de Emprendedoras de Marbella (REM). El local, situado en la avenida Luis Braille de San Pedro Alcántara. Frente a esta decisión Manuel Osorio
respondió que el local ya había sido destinado para la estación de autobuses. Recordó que OSP ha estado solicitando un espacio para los jóvenes del término municipal y, que en los presupuestos de 2019 existía una partida de 115 mil euros para la búsqueda y adecuación de un lugar que fuera punto de encuentro juvenil, pues el área de cultura del Ayuntamiento le dijo que ese local podía ser utilizado con fines comerciales, es decir, les dio el Ok. El tema se complica por varios puntos: Muñoz cede un espacio público a una organización privada; los jóvenes se quedan sin el local; la parcela está afectada a una servidumbre de carreteras y forma parte de Parques y Jardines, por lo que no puede ser utilizado por la asociación empresarial, salvo hayan modificado el uso del suelo y, si no se hubiese recalificado el suelo, las empresarias deberían de solicitar anualmente una autorización pertinente de uso ya que el local es desmontable.