Marbella. -
Desde el Ayuntamiento de la ciudad hemos recibido, en los últimos días, noticias de gran calado, la alcaldesa, Ángeles Muñoz y, el concejal Eduardo Díaz, han informado de la futura construcción de VPP, hasta un total, por el momento, de 250 (166+84), sin contar las de alquiler en la antigua academia de idiomas, ni las 73 en Guadaiza, todas bajo del compromiso de las 700 que Muñoz prometió en la pasada campaña electoral.
No menos importante ha sido la noticia dada por el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, a mediados de marzo aseguró una inversión de 1.500MM€ en el sector de la justicia, confirmando que Marbella estaba entre las ciudades donde se creará un palacio de justicia.
Por ello, una vez más, nos hemos acercado a conocer la valoración que hace de todo este racimo de promesas, la diputada y portavoz del Psoe Marbella, Isabel Pérez.
- Recientemente Ángeles Muñoz unió a su compromiso de las 700 VPP el crecimiento del IPREM. Pero con la prórroga del PGE puede que continúe el de 2023 (600€). ¿Se congelará? ¿Habrán 700 VPP esta legislatura?
IP. -
A la alcaldesa nunca le han interesado las políticas de vivienda pública, esto no es una afirmación gratuita, ahí está lo que ha hecho en esta materia, se han construido poco más de un centenar en dos promociones y ahora tiene otras 90 en construcción. No llegan a 200 las viviendas protegidas en 15 años al frente del Ayuntamiento. No es creíble que ahora vaya a poner en marcha 700 en cuatro años. Este problema es uno de los más importantes que tiene el municipio, le recuerdo que en las últimas campañas electorales presentamos excelentes proyectos en esta materia. Por otro lado, siempre le hemos pedido a la regidora que no venda el suelo a los promotores, que lo ceda, para así abaratar los precios y que no queden vacías las pocas viviendas que pone a disposición, pero no lo hace.
- ¿Qué opina de la primera ordenanza de playas de Marbella, conoce el documento?
IP. -
No podemos opinar mucho porque aún no hemos tenido acceso al documento. Por las intenciones que han expresado a la prensa, llama la atención que quien ha permitido una máxima ocupación en las playas del municipio durante 15 años, ahora diga que quiere liberar miles de metros cuadrados de dominio público. Muñoz, que ha arrasado las dunas del Pinillo, ahora quiere presentarse como la salvadora del medio ambiente. Todas estas intenciones llegan muy tarde por parte de quien ha estado haciendo lo contrario durante años. De todas formas, esperaremos a analizar qué es lo que realmente plantea la ordenanza.
- Días atrás Moreno Bonilla dijo que se destinarán 1.500MM€ para las infraestructuras judiciales en un plan 2023-2030, también dijo que el complejo de Marbella sería impulsado. ¿Qué opina?
IP. -
Esto no se lo cree nadie, han hecho muchos anuncios, muchas promesas y nada se cumple. Hay dinero para otras ciudades de Andalucía, pero no para Marbella. Nos han hablado de financiación privada y, de un concurso de ideas, aunque el problema inicial es del Ayuntamiento, que debe crear los accesos a la finca de La Torrecilla y después acondicionar los terrenos. La alcaldesa ya estuvo allí en octubre de 2020 anunciando el desbroce y diciendo que las obras estarían adjudicadas en 2021. A día de hoy, estamos igual que en aquel momento, tres años y medio después.
- La solicitud que usted hizo, por registro de entrada, para conocer el sobrecoste de 600 mil euros en la Triple A, ¿para cuándo espera respuesta?
IP. -
Estamos a la espera de que nos entreguen la documentación. Es escandaloso que unas obras, sean las que sean, tengan un sobrecoste de casi el 50% y que, además en este caso hayan sido una chapuza. La alcaldesa acudió a inaugurar las obras y dijo que se habían hecho con los más altos estándares de calidad y, resulta que cinco días después se inundaron con las lluvias. Es una mala gestión del dinero público. El equipo de gobierno debe asumir responsabilidades.
- Moreno Bonilla ha delegado en el consejero de turismo que negocie la Tasa Turística con los empresarios porque hay ayuntamientos que se lo están exigiendo. ¿Cree que se aplicará esta tasa?
IP. -
Este asunto requiere un debate amplio y sosegado. No se pueden tomar decisiones a la ligera que puedan perjudicar al sector turístico. Es necesario consensuar las medidas que se quieran poner en marcha en este sentido, en ningún caso imponerlas.