Marbella. -
El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, ha presentado, junto con la Coordinadora Local de Izquierda unida en Marbella, Victoria Morales, y representantes del Comité de Empresa del Hotel Guadalpín Banús, una moción en la que se exige la apertura “íntegra” del complejo hotelero y “que se cumpla así la ley de Turismo”.
Márquez ha instado a la Junta de Andalucía a “intervenir en base a la Ley de Turismo obligando a la propiedad/es a la apertura integra del Hotel Guadalpín en Marbella” y, a que “en el caso de que la propiedad del hotel desatienda la obligación de su apertura íntegra, llevar a cabo una solicitud de medidas cautelares ante la justicia en base al cumplimiento de la Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía”.
El Hotel Guadalpín Banús en Marbella es un complejo hotelero catalogado de 5 estrellas en el que un conflicto entre los propietarios ha dado lugar al cierre de la cocina, el restaurante y otras zonas comunes por orden judicial, afectando por tanto a la prestación de servicios fundamentales para dicha categoría.
En el trasfondo está, como ya ha ido sucediendo en otros complejos hoteleros en la propia ciudad, la pretensión y el riesgo de la conversión del establecimiento hotelero en alojamientos turísticos lo que afectaría, por un lado, mermar la oferta turística diferenciadora y de calidad en Marbella, y poner en riesgo la supervivencia de los 180 empleos que actualmente genera la explotación del hotel.
La administración competente es la Junta de Andalucía y, en concreto la Consejería de Turismo
“Sin embargo, tanto en declaraciones realizadas por parte de responsables de la Consejería como a respuesta de la pregunta realizada al Grupo Parlamentario “Por Andalucía” el 15 de octubre del presente, el Gobierno de Andalucía de nuevo se hace un “Poncio Pilato” y se lava las manos en un asunto que es de su competencia”, ha denunciado Márquez.
El Gobierno Andaluz se niega a intervenir bajo el argumento de que el cierre parcial del hotel se debe a un conflicto entre propietarios, una cuestión que no obliga a desmarcarse de hacer cumplir la Ley de Turismo.
Victoria Morales, ha señalado que “a las y los trabajadores de Guadalpín Banús, el 80% actualmente en ERTE, no les vale la “solución” que aporta la Junta de Andalucía.
No pueden esperar a que se resuelva el conflicto de intereses conforme a la propiedad, necesitan a una administración que obligue a las partes a cumplir la ley y en primera instancia obligar a las partes a que con independencia del pleito que mantienen sobre la propiedad se haga cumplir el Artículo 41 de la de la Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía, y en segunda instancia, en el caso de que las partes no accedan a ello, pedir medidas cautelares para que mientras se resuelva el caso, no se afecte el cumplimiento de la legislación autonómica”.
Tal y como ha apuntado la presidenta del Comité de Empresa, Jacqueline Largacha, a las y los trabajadores de Guadalpín Banús no les vale la actitud de “dejación de funciones” que está desarrollando la Junta de Andalucía “poniéndose de perfil”.