Poco antes de que Francisca Caracuel
diera sus datos sobre las inversiones inmobiliarias en Marbella, la importante inmobiliaria Engel & Völkers
Marbella confirmaba el excelente estado de la demanda de viviendas de lujo en la ciudad. Las cifras marean, Caracuel habló de 324M€ y E&V de 561M€. 0j0, es difícil creer que una persona tan cuidadosa de su imagen como Ángeles Muñoz, no lo sea de sus palabras. No se entiende el por qué a primeros de mayo de 2021, junto con el delegado de salud de Andalucía, Carlos Bautista, en una visita al Centro de Salud de San Pedro dijera que solo faltaban detalles de carpintería, techos y cristalería, dando la sensación de que todo estaba a punto para abrir ya que según sus propias palabras estaba al 99%.
Golazos
Marbella culmina la implantación del 5G. –
Esta excelente noticia la comunicó nuestro buen amigo Cristóbal Garre. Con este hito se pretende allanar el camino para la llegada de empresas internacionales que busquen implantar el teletrabajo y, desarrollar proyectos vinculados al ‘Internet de las cosas’. 0j0
con la implantación futura de la FP Aeroespacial en Sevilla, no estaría nada mal que tuviéramos una en Marbella. Baldomero León
anunció que se han presentado propuestas al programa de subvenciones de Next Generation para avanzar en las conexiones de última generación en los edificios municipales, acelerar los tiempos de respuesta al administrado y seguir apostando por la ciberseguridad. Inversión urbanística en Marbella. -
Se duplicó en Marbella en el último año hasta alcanzar los 324,7M€, respecto a los 153,4 en 2020. Francisca Caracuel
confirmó que en 2021 se otorgaron 150 licencias para un total de 1.075 viviendas, frente a las 99 para 363 inmuebles, en 2020, y los 118 para la construcción de 300 residencias en 2019, cuando el presupuesto total de ejecución material ascendió a 119,7 millones de euros. No olvidó señalar las licencias para la ampliación del hospital Costa del Sol, con un presupuesto de 35,9 millones de euros, tampoco la adaptación del local de la cadena Primark en La Cañada, por 6,5 millones de euros; para un hotel de 4 estrellas en Villa Parra-Palomeras, por 10,2 millones; y para un nuevo instituto en Las Chapas, por 4,2 millones de euros. Las licencias de obra menor otorgadas, ascendieron en 2021 a 2.304 con un presupuesto de ejecución material de 47,5 millones de euros, frente a las 1.997 y los 42,9 millones de 2020 y las 2.066 y los 39,5 millones de 2019. Transporte público urbano de Marbella. -
El incremento de usuarios fue del 49%, llegando a 4.309.952 pasajeros en 2021. Enrique Rodríguez
revalidó que el 85% de los viajeros se benefician de la gratuidad del servicio con la Tarjeta Municipal de Movilidad para empadronados. Según Rodríguez, la previsión para 2022 es alcanzar una cifra superior a los 5 millones de viajeros. Un punto clave también fueron la incorporación de las nuevas líneas 12 y 13, antiguas 76 y 78, anteriormente gestionadas por la Junta. Las líneas más utilizadas fueron la L1, La Cañada-Puerto Banús con más de 1.273.756 desplazamientos, seguida por la L2 CC La Cañada-El Mirador, con 750.579 personas, y la L4 Puerto Banús-San Pedro, con 509.023 usuarios. Viviendas de lujo. -
Engel & Völkers
Marbella ha publicado un estudio donde asegura que se ha producido un récord de ventas en viviendas “prime” durante 2021, con un volumen total de 561.600.000€, de los cuales 353.808.000€ se produjeron en propiedades de reventa (siendo muchas de ellas por un valor superior a 4 millones, con un precio máximo de venta de 15.000.000€), y 207.792.000€ en proyectos de nueva obra. El precio medio de venta alcanzó los 1.800.000€ incluyendo villas, apartamentos y adosados, sus promociones de lujo Benalús y La Fuente, todas ellas en la Milla de Oro, se han vendido en su totalidad. Marbella suena a lugar privilegiado para unos cuantos. El comprador es ahora más joven y europeo: entre 35-55 años de edad, mayormente provenientes del sector de las tecnologías de la información y jóvenes deportistas internacionales. Alemanes, suizos, austriacos, belgas y neerlandés, sin perder de vista al escandinavo con transacciones por encima de los 10 millones de euros son los nuevos privilegiados. Aunque llama la atención que los grandes compradores sean extranjeros, no olvidemos que la inestabilidad laboral y los bajos salarios españoles son los que han dado el protagonismo a la inversión extranjera. Además, esos países se recuperaron antes que España, por lo que sus dineros son más sólidos. También es notorio que no aparecen los británicos como los grandes inversores (2016), ahora son los nórdicos y los belgas, faltos del tándem de sol y costa, pero también de seguridad, tranquilidad y, pronto del mismo teletrabajo con el 5G. Estos detalles conquistan a quienes están dispuestos a pagar más por cada metro cuadrado de casa. 0j0, que no todos vienen a vivir, algunos también están pensando en rentar sus casas, que suelen ser más caras si están en la costa y frente al mar. Copa Davis. - Ángeles Muñoz
está feliz, también está segura de la “gran repercusión turística, económica y a nivel mediático” que supondrá para Marbella albergar por cuarta vez una prueba eliminatoria de la Copa Davis, la que enfrentará el 4 y 5 de marzo a España y Rumanía. El evento se disputará en las instalaciones del Club de Tenis del Hotel Puente Romano. Se le dará un tributo a Manolo Santana, intentando sea en una de las pistas durante el sábado 5 de marzo. En esta oportunidad Muñoz no ha hablado del dinero ni del número de turistas que pueden venir a Marbella, ojalá sea algo similar a 2018: 12M€, 50 países viéndolo por tv, hoteles más llenos con miles de turistas gastando en nuestros comercios. No sabemos cuánto se invertirá en dinero público y privado. Las otras fechas de la copa en Marbella fueron: 1989; 2009 y 2018.
Compromisos
800 mil euros para 65 clubes y deportistas individuales. -
A través del programa de patrocino Marca Marbella, 2022 contará con cerca de 800.000 euros de presupuesto, así lo informó Manuel Cardeña. El plazo de solicitudes para los que aún no estén adscritos permanecerá abierto hasta el 31 de enero. Cardeña ha dicho que existe satisfacción por parte de los hasta el momento beneficiados, no solo por el soporte técnico, sino también porque están recibiendo las ayudas de manera ágil, destacando que frente a los 130.000 euros en subvenciones que se otorgaban antes de 2019, la cifra se ha multiplicado hasta los 759.000 euros previstos este año.
Telarañas
Paralización de las obras del IES de Las Chapas. -
La asociación de padres y madres de la Florida (AMPA La Florida del CEIP Mario Vargas Llosa), denunció que todavía no se ha producido el comienzo de las obras del Instituto de Secundaria y Bachillerato en la zona de Las Chapas. 0j0
que recordaron algo muy cierto: debían haber comenzado antes del 20 de diciembre de 2021. Como todo está parado, realizarán una concentración de protesta el próximo 28 de enero en la Plaza de los Naranjos. El tema es que responsabilizan a todas las fuerzas políticas locales, pero en particular a la del PP. No olvidemos que, a finales de 2020, la delegada de Educación, Mercedes García Paine, aseguró que esta demanda de obra se realizaría con la mayor celeridad y, que esperaba que las obras se iniciaran en el tercer trimestre de 2021. A última hora, el pasado miércoles 12, la Agencia Pública Andaluza de Educación informó de la adjudicación de la obra. Ahora queda ver que realmente el inicio de las mismas comience en firme y no con los desbroces, la instalación de maquinaria y de materiales sobre el terreno. CS San Pedro. – Manuel Osorio volvió a cargar contra la gestión sanitaria de Ángeles Muñoz. El centro de Salud de San Pedro continúa sin abrir. Recordó que están cansados de reclamar en los Plenos y que la respuesta es la misma: “Ya está terminado y recepcionado”, pero la realidad es que todavía se ven a operarios realizando tareas de remates. Osorio está convencido de que la inauguración se realizará cuando se acerquen las elecciones. Centro de Salud de San Pedro. -
El portavoz socialista de Salud en el parlamento andaluz, Javier Carnero, junto al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, José Bernal, han exigido la puesta en funcionamiento del Centro de Salud de San Pedro Alcántara, y han lamentado los “reiterados incumplimientos de los plazos” aportados por el Partido Popular. Carnero ha señalado que en Mijas y Estepona ocurre lo mismo con “infraestructuras sanitarias paralizadas”, recordando que la no apuesta por la sanidad pública se ha evidenciado con el despido, a finales del pasado mes de octubre, de 8.000 sanitarios y, en el próximo mes de marzo con otros 12.000 sanitarios más.