Aunque la noticia del elDiario.es ha causado revuelo nacional, lo cierto es que desde mucho antes, el entorno de la regidora ha estado en el candelero de la polémica.
Recordaba el diario El Español en febrero de 2021 algo sobre la buprenorfina (vendida como Subutex), una droga utilizada por los adictos a la heroína para reducir su ansiedad. Al ser vendida bajo estricta prescripción médica, motivó un mercado paralelo en toda Europa.
Esa situación de narcotráfico alertó a la Fiscalía sueca que inició una investigación con España para encontrar la red que vendía esta droga en los bajos fondos.
Se lograron intervenir 55.000 de estas pastillas en ambos países y, se comenzó a investigar quiénes estaban detrás de ello, porque también se trataba de un blanqueamiento de dinero.
Según El Español, en esta segunda operación fue donde detuvieron al marido de la alcaldesa de Marbella y a un antiguo escolta del Ayuntamiento. El hijastro de la política también está implicado, pero su paradero se perdió.
En el reino español, la Audiencia Nacional española se encargó del caso, pero se conoció que Lars Bromberg, marido de la alcaldesa marbellí Ángeles Muñoz, estaba entre los investigados, pero puesto en libertad después de prestar declaraciones.
En esos momentos Muñoz dijo, que no existía ninguna vinculación suya, ni como alcaldesa, ni dentro de la gestión municipal.
Muñoz, apodada por el periodista Raúl del Pozo como “Lady Chanel”, dio un paso atrás desvinculándose de su entorno familiar.
Esa operación policial, liderada por el Juez de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, se saldó con la detención de 9 personas, dos de ellas con prisión incondicional.
Como ahora, desde el Ayuntamiento no ha habido una declaración popular satisfactoria, argumentando que las próximas elecciones municipales son la verdadera razón de este caso, sin embargo, aparecen su marido, su hijastro, Joakim Broberg, y posibles vinculaciones dentro del mismo ayuntamiento.
Al hijastro se le atribuye el narcotráfico de Subutex y blanqueo de capitales. Al marido de la alcaldesa se le investiga por presunta cooperación y blanqueo
En todo caso el revuelo mediático ha afectado a la favorita para la alcaldía de Marbella 2023, sin sustituto a la vista, el Partido Popular se está viendo con un Psoe dispuesto a no perder esta oportunidad, sacando tajada de otra polémica: la cesión de unos terrenos de 170.000m² de Marbella a Benahavís para la construir viviendas de lujo, un terreno en alza que gestionaría el marido de la alcaldesa.
Ahora, cuando todos los partidos locales comienzan a presentar a sus principales figuras para 2023, el PP parece huérfano de líderes locales, de ello Muñoz se ha encargado legislatura tras legislatura y, todo hace prever que la soga está a punto de romperse, aunque el 24 de octubre de 2021, en el Palacio de Congresos de Marbella, fuese arropada por Núñez Feijóo, Elías Bendodo y Moreno Bonilla, como la mujer fuerte para presidir el partido en Marbella y revalidar la mayoría absoluta en la ciudad. Muñoz se presentó, como la única alternativa a la alcaldía en las elecciones municipales de 2023.
Muñoz, liderando el PP local desde 1998 y con 16 años gobernando, aseguró que tenía las mismas ganas de seguir liderándolo porque el PP había devuelto la normalidad institucional local y el sentirse orgulloso de ser de Marbella, llamando a su partido, el partido de la credibilidad.
El sustituto
Hasta el momento ninguno de los tres grandes líderes del partido ha soltado una prenda a favor de la primera edil marbellí; Muñoz era la mujer estrella, la política flexible y con gran capacidad de convencer, pero ahora se están viviendo momentos de tormenta y no aparece la figura que inspire, que tenga temperamento y recupere la confianza perdida.
Por otra parte, Muñoz ha elaborado un estilo carismático de gobernar y, Félix Romero pudiera aspirar a emularla, ha demostrado que es duro cuando debe serlo, pero, a lo largo de su carrera política ha demostrado siempre estar en segunda fila.
En todo caso, los líderes suelen llegar contra todo pronóstico, pero en Marbella la exigencia es que salga de aquí y, sin inclusiones tipo VOX, hace falta sangre fría.
La prioridad será la economía, el empleo y la salud, tener el mejor equipo de asesores y, saber dar declaraciones precisas y serenas.
Al final, los varones que auparon a Muñoz, tendrán que encontrar un líder que pueda convertirse en presidente, que sea tranquilo, que inspire confianza, que se eficaz y que no se deje llevar por las emociones.