Periodismo de verdad, verdad. Marbella, España. Año 15 marzo 2011 - 23 de febrero 2025
Compromisos
Plan Estratégico de Turismo. - Ángeles Muñoz presentó el Plan turístico para Marbella. El Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), Antonio Guevara, le acompaña como mano derecha. Es un plan a cuatro años, desde que se dé luz verde. Quieren aportar ideas de los ciudadanos, de todos los políticos, dueños de chiringuitos y, empresarios del sector. Tienen previstas cuatro mesas de discusiones, en ellas se hablará de sol y playa, turismo de lujo, digitalización, gastronomía, productos náuticos, congresos, turismo cultural, el ocio complementario y, el turismo natural. Esto último apoyándose en el ya parque nacional Sierra de las Nieves. Guevara dejó claro que una cosa es el plan, y otra las inversiones y, que será el Ayuntamiento el que dé el pistoletazo de salida. Además, todo ello supone realizar inversiones. La alcaldesa resaltó que cuando se habla de participación, se habla de que no hay ningún tipo de filtro por parte de la administración que condicione a la ciudadanía. El Plan no sigue ningún modelo preestablecido, es decir, se hará a la medida, aunque haya lugares de referencia como la Costa Azul francesa o, las islas griegas. El plan se presentará hacia finales de octubre, con planes de acción de a medio plazo, aunque el plan de acción principal será de a cuatro años: 2022, 23, 24 y 25, siendo el Ayuntamiento el que le haga seguimiento.
Telarañas
Chiringuitos en las playas del Alicate y Pinomar de Marbella. - Ecologistas MALAKA advierte, de nuevo, de la posible legalización de dos chiringuitos expendedores de bebidas y comidas en la playa de Alicate y Pinomar, ocupando zona dunar. Avisa que quieren adueñarse de suelo de servidumbre de tránsito, a pesar de que hay suelo próximo vacío fuera de Dominio Público Marítimo Terrestre donde pueden desarrollarse estos establecimientos. En playa Alicate estaría el establecimiento “Miguel y Maria”, en playa Pinomar el chiringuito “Fernando y Encarni”. Línea de alta tensión en Montemayor. – A primeros de mayo la Plataforma “No a las Torres de alta Tensión en el paraje de Montemayor” denunció, ante el defensor del pueblo andaluz, el daño al lugar por las irregularidades del proyecto de instalación de una línea aérea de alta tensión de 220 Kv (doble circuito). Red Eléctrica Española está construyendo, con autorización de la Junta de Andalucía, y con el visto bueno del Ayuntamiento de Benahavís, las torres. Ahora, Ecologistas en Acción no solo acusó al Ayuntamiento de Benahavís por conceder licencias sin los informes técnicos necesarios, sino que la Fiscalía provincial de Málaga de Delitos contra la Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico y Medio Ambiente, ha abierto diligencias de investigación a raíz de la denuncia (mayo). Se ha solicitado al Ayuntamiento una copia completa y foliada del expediente de concesión de esta licencia de obras; también una explicación del porqué se omitió el informe requerido por la Mancomunidad de Municipios.