Después de que Ángeles Muñoz
comunicara el voto en contra del Psoe al trato urgente para la estabilización del litoral, desde la misma Cámara alta, los senadores socialistas, Víctor González Fernández
y, Estefanía Martín Palop, le respondieron recordándole que el Psoe ya había presentado una enmienda de sustitución para instar al Gobierno de España a hacer lo que ya está haciendo ella: continuar con los proyectos de estabilización del litoral en las costas de Marbella y también en San Pedro de Alcántara. Fernández le recordó a Muñoz que los socialistas tienen muy claros los datos y que ella (Muñoz) también, ya que se los había dicho la ministra. 0j0.
Regañina en toda regla.
Golazos
Sistema Bizum para hacer pagos al Ayuntamiento. - María García
de nuevo trae a un pleno otra interesante moción: pedir al equipo de gobierno que incorpore el sistema Bizum para realizar el pago de tasas, precios públicos o cualquier otro abono que tengan que hacer frente los ciudadanos con la administración local. Se trata de una plataforma sencilla de utilizar, además de vincular una cuenta bancaria a un número de teléfono, permitiendo realizar transferencias bancarias con total garantía. Los ayuntamientos de Jerez de la Frontera, Antequera, Lucena, Salamanca, Tolosa, Toledo, Valencia o Valladolid, ya usan este sistema. El mercado inmobiliario de Marbella registra un precio medio de salida en el municipio de €3,658m². –
Según Christopher Clover, director general y propietario de Panorama Properties, En Marbella se vende todo, especialmente lo caro. Se han registrado incluso pujas por la compra de ciertas propiedades de lujo. Las ventas registradas en el denominado Triángulo de Oro, formado por Marbella, Estepona y Benahavís, han sido mucho más elevadas si comparamos el primer trimestre de 2022 con el primer trimestre de 2021, dijo Clover, un incremento que el experto cifra en un 79% en el caso de Benahavís, un 115% en el caso de Estepona y un 65% para Marbella. Contribuye a ello el reconocimiento de Marbella como Destino Más Exclusivo y Prestigioso de Europa 2022, lo que ratifica su condición de destino inmobiliario de lujo, sin temporada baja gracias a los elevados niveles de actividad durante todo el año. El incremento en Marbella desde mayo de 2021 a mayo de 2022 se ha cifrado en un 15,8%, con un precio medio de salida en el municipio de €3,658/m2 (frente a los €2.604/m2 en toda la provincia de Málaga), según el portal inmobiliario Idealista.
Compromisos
Marbella será la primera ciudad andaluza en tramitar el PGOM. - Ángeles Muñoz
se ha comprometido a que Marbella será la primera localidad de la comunidad autónoma en iniciar los trámites del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) conforme a los criterios de la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA). Según la líder popular, se trata de un documento ágil y flexible que otorga una mayor competencia municipal y, reduce los plazos, porque anula la aprobación provisional, solo contemplando la inicial y, tras un periodo de exposición pública, la definitiva, por lo que prevemos dar luz verde a ambos planes a principios del próximo año y que todo el proceso, que se llevará a cabo en paralelo, finalice en 2024. Un detalle sobre este compromiso es lo que llaman modelo de proximidad, que trata de evitar que los residentes de urbanizaciones que se encuentran aisladas tengan que desplazarse para tener los servicios cerca; el núcleo de la cuestión está en fomentar actuaciones que favorezcan la cercanía a una distancia de 15 minutos. Suena a complicado y, a caro.
Telaraña
Ángeles Muñoz acusa al Psoe de rechazar el actuar con urgencia en la estabilización de las playas. –
Muñoz aseguró, sin esperar que abría una réplica desde el Senado, que el Partido Socialista había rechazado la moción presentada en el Senado para acometer, de manera urgente, la estabilización de las playas de Marbella y San Pedro Alcántara. Mostró la foto de la pantalla de la cámara donde claramente solían los votos en contra del Psoe. La moción presentada por Muñoz en la Cámara Alta contempla la agilización de las actuaciones de estabilización del litoral de San Pedro Alcántara y priorizar el proyecto de estabilización entre los ríos Guadalmina y Guadaiza, concretando el plazo de inicio y creando la partida presupuestaria para el inicio inmediato de las obras en 2022, así como agilizar el proyecto de estabilización del litoral del término municipal de Marbella para que, con carácter urgente, se realicen los trámites necesarios para iniciar la ejecución del proyecto de estabilización de las playas entre La Venus y El Ancón. Los senadores socialistas, Víctor González Fernández
y, Estefanía Martín Palop
le respondieron que el Psoe ha presentado una enmienda de sustitución para instar al Gobierno de España a hacer lo que ya está haciendo ella: continuar con los proyectos de estabilización del litoral en las costas de Marbella y también en San Pedro de Alcántara. Fernández le recordó a Muñoz que los socialistas tienen muy claros los datos y que ella también, ya que se los dijo la ministra en la interpelación hace unos meses en el mismo Pleno. En cuanto al proyecto de estabilización entre los ríos Guadalmina y Guadaiza, insistió que está pendiente del último escalón para que se pueda licitar el proyecto: la obtención de la declaración de impacto ambiental favorable. Una vez que se tenga eso se van a licitar los proyectos. Fernández le preguntó a la senadora pepera ¿dónde estaba cuando estaba el Gobierno del Partido Popular en España y ella era alcaldesa y estuvo callada durante siete años y no traía a esta Cámara ninguna moción para pedir la estabilización del litoral en Marbella y en San Pedro de Alcántara? Rapapolvo en toda regla. Mercado sabor a Málaga. - José Bernal, ha informado que el Psoe local tiene previsto pedir, en el próximo pleno provincial, la construcción del Mercado Gastronómico Sabor a Málaga en San Pedro Alcántara, comprometido hace seis años. Recordó Pepe que, en diciembre 2016, la Diputación de Málaga aprobó la concesión de una subvención de 600.000 euros al Ayuntamiento de Marbella para la construcción de un centro cultural gastronómico de Sabor a Málaga en San Pedro Alcántara. Bernal ha destacado que fue el equipo de gobierno socialista marbellí quien lo licitó en abril de 2017 y lo dejó adjudicado en septiembre del mismo año, sin embargo, la llegada al ayuntamiento del Partido Popular junto a OSP supuso que el proyecto “se frenara en seco. Colapso” veraniego en Marbella. -
La Asamblea Local de Izquierda Unida Marbella – San Pedro, denunció el “colapso” vivido por la ciudad este verano, responsabilizando al equipo de Ángeles Muñoz
al que calificó de gobierno sin proyectos. Victoria Morales
ha reiterado que los marbelleros viven en una ciudad tensionada por la falta de un crecimiento ordenado, sin planificación, sin preservar los espacios públicos, sin revertir las situaciones de colapso en el tráfico. Una pregunta dejada sobre la mesa es si el gobierno municipal del Partido Popular se ha preocupado por establecer técnicamente cuál es la capacidad de carga en el municipio; ya que, si se excede, hay que poner unos límites al crecimiento desordenado.