Marbella. –
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, presentó la Agenda Urbana 2030 que marca la estrategia que la ciudad llevará en los próximos años.
El documento estará dispuesto en la web del ayuntamiento, lo que permitirá ver hacia dónde nos estamos dirigiendo. No se trata de una idea surgida al azar de cualquier persona; se trata de coordinar la política de turismo, de empleo o, social para que la estrategia global dé resultado, dijo Muñoz.
Recordó la alcaldesa que en 2022 se estableció el Plan Marbella / San Pedro que definía los objetivos de excelencia e innovación como ejes fundamentales. A partir de ese momento se comenzó a desarrollar la estrategia de desarrollo urbano sostenible con el modelo EDUSI para obtener una subvención europea de 15MM€ más otros tres del ámbito municipal, todo eso por disponer de una estrategia definida.
Con esos documentos, el plan de San Pedro, y el modelo EDUSI, se establece esta agenda 2030 que va en sintonía con la agenda urbana española y con los objetivos europeos, para poder trabajar con la cofinanciación de otras administraciones.
Los objetivos de la ciudad van hacia el empleo, como lo marca la UE, I+D, Energía, Cambio Climático, Educación, lucha contra la pobreza, la transparencia y, la gobernanza.
Este Plan lleva dos años elaborándose con la participación de agentes sociales movimientos ciudadanos o, del ámbito político. Se trata de un documento que permite revisarlo cuando sea necesario, apuntó la primera edil.
11 líneas estratégicas
El plan tiene 11 líneas estratégicas que nacen de ver cuál es la situación actual, partiendo del pasado. La accesibilidad en la ciudad, la Marbella verde, la gestión de los residuos sólidos, la eficiencia energética y las energías renovables en la ciudad, la movilidad urbana sostenible, la Marbella inclusiva, la educación reglada y formativa, la innovación empresarial, los motivos para quedarse en la ciudad dirigido al turismo y a al mantenimiento de una población estable cara a la creación de empleo y, el tema de la conectividad digital, son esas 11 líneas.
205MM€
La Agenda Urbana contempla 80 actuaciones que suponen inversiones de 205MM€ hasta 2030, sin incluir las actuaciones contempladas en el presupuesto.
Seguimiento
La Agenda Urbana tendrá un sistema de seguimiento, en 2027 se hará un análisis sobre el cumplimiento de la agenda y de la partida presupuestaria.
Latinpress.es
le preguntó a Muñoz cuál era la Marbella que veía en 10 años, conociéndose que hoy día son los servicios el sector que más empleo produce.
El sector turístico es muy potente, es el que nos ha convertido en una ciudad de referencia, pero es verdad que el tema de la innovación va ganando espacio. En la reciente feria de empleo las mayores ofertas se daban en innovación, como el de los programadores.
También tenemos presente el tema de la educación, queremos ser una referencia en centros educativos universitarios públicos y privados. Concluyó la portavoz.