Marbella. -
Unidas con Podemos ha presentado el programa electoral con 230 compromisos sustentados en cuatro ejes: Servicios públicos e igualdad de derechos. Derechos medioambientales, la vivienda y un urbanismo integrador y, anticorrupción, transparencia y participación ciudadana.
La candidata a la alcaldía por la formación, Victoria Morales, ha calificado al programa de “contrato” con la ciudadanía. Morales señaló que hablan de medidas y no de promesas electoralistas. No son una declaración de intenciones.
Servicios Públicos
El compromiso es “dotar de infraestructuras e instalaciones públicas a la ciudad para los vecinos, dando como ejemplo la residencia de mayores, las instalaciones deportivas y, las piscinas homologadas”.
Democracia y vivienda
El número 3 de la candidatura, Manuel Núñez, apuntó hacia la transparencia en la gestión municipal.
La participación real y los presupuestos participativos, donde los vecinos con sus opiniones y sus votos decidían dónde irá una parte del presupuesto municipal.
En cuanto a la vivienda, hay que hacer un urbanismo social, apostando por la reserva del 30% de las construcciones y del suelo para vivienda socia con un modelo de alquiler.
El partido de izquierdas considera esencial la regulación de las viviendas turísticas en una ciudad donde hay 6.000 viviendas registradas para ese fin, son viviendas que podrían pasar al parque de alquiler de larga temporada o de venta.
Turismo, medioambiente y modelo de ciudad
“En una ciudad en la que cada vez que hay una obra, se tala un árbol, cada vez que se anuncia un proyecto se arrasa una zona natural, como en el caso de El Pinillo es necesario un Plan Estratégico Medioambiental para la flora y la fauna del municipio”, ha expuesto Maica Machuca, candidata 5 de Unidas con Podemos.
La propuesta pasa por la protección y mantenimiento del arbolado, un catálogo de espacios naturales municipales, la urgente renaturalización de los espacios urbanos y acabar, entre otras, con las llamadas plazas duras, sin sombra y sin arbolado”.
En relación al turismo, aspiran al fortalecer el turismo de calidad sujetado a un empleo de calidad, los hoteles deberán estar abiertas todo el año, por eso aprobarán un plan contra la estacionalidad turística.
Entre las propuestas sobre movilidad se incluye una conexión entre urbanizaciones, un plan de aparcamiento público real, un transporte público digno y eficiente que conecte todas las zonas y barrios del municipio, así como potenciar el modelo de ciudad de 15 minutos en los que los servicios básicos estén, andando, al alcance de todos y todas.