Regresan los viejos compromisos, uno el de la residencia de mayores, después de 16 años de firmarse el acuerdo con la Junta de Andalucía y, el otro, la construcción del estadio municipal. Lo dijimos, enero será el mes de la precampaña donde comenzarían a salir más trapitos sucios sobre la trama sueca y, donde se comenzaría a publicitar temas como los centros de salud y obras. Con todo, Ángeles Muñoz
parece la principal competidora a ganar la alcaldía en mayo, pero José Bernal
tiene las pilas muy cargadas. Ángel Mora
rebosa timidez y da algo de pena la ausencia de María García. Victoria Morales
está en plena faena denunciando la falta de transparencia y consolidándose como un posible regreso al salón de los concejales.
Golazo
20.000 pensionistas revalorizarán sus pensiones. -
El parlamentario andaluz Josele Aguilar,
y la secretaria general del PSOE de Marbella, Blanca Fernández, lo confirmaron: un total de 19.459 pensionistas de Marbella y San Pedro Alcántara verán revalorizada su pensión con la subida aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez. El incremento será de 89,39€ al mes, frente a la aprobada por el último Gobierno del Partido Popular que ascendió a tan solo a 2,63€. La pensión media en Marbella y San Pedro se sitúa en 1.051€. Talleres para atajar la brecha digital en los mayores. - José Bernal
logró que se aprobara, en el pleno ordinario del pasado viernes 27, los talleres encaminados a atajar la brecha digital en población mayor de 60 años (Defendido por Blanca Fernández) y, que las nuevas casas de apuesta, se abran a no menos de 500 metros de cualquier centro educativo.
Compromisos
800 plazas en el Albergue África. -
El Ayuntamiento marbellí y la Junta de Andalucía están trabajando para impulsar la creación de un aparcamiento subterráneo de 800 plazas en el Albergue África. Ángeles Muñoz, y la delegada del Gobierno autonómico en Málaga, Patricia Navarro
hablaron sobre la cesión de la parcela solicitada por el Consistorio para la construcción de este equipamiento. En superficie habría zonas deportivas y de ocio, además de la creación de zonas 30 y la extensión de espacios e itinerarios peatonales. La idea no parece haber cuajado todavía, la misma alcaldesa reconoció que se trata de un procedimiento complejo, pero que hay que iniciarlo para que se pueda concluir y Navarro indicó que la Consejería de Inclusión Social, propietaria de los terrenos, “está estudiando la cesión de los mismos”.
Telarañas
De los presupuestos 2021 a inversiones solo se destinaron 12.129.585,29€. - Victoria Morales, ha calificado de “papel mojado” los presupuestos municipales 2023, avanzando que han introducido siete alegaciones que buscan la mejora vecinal. Recordó que el presupuesto 2023 fue aprobado por el pleno del 23 de diciembre, cuando la ley fija el 15 de octubre como fecha límite. El propio informe de la intervención municipal lo puso de manifiesto este hecho. Teniendo en cuenta que el PP gobierna con mayoría absoluta, es de lógica hablar de dejadez y mala gestión, ya que a día de hoy no hay presupuesto de 2023 aprobado de forma definitiva, teniendo que prorrogarse el de 2022. Destacó que este año el Ayuntamiento debe hacer frente a más de 1,7 millones de euros en concepto de intereses de préstamos con entidades privadas que se han suscrito en estos últimos dos años y, que informe de Intervención refleja que el porcentaje de ejecución en el capítulo de inversiones fue del 23,96% con un crédito ejecutado de 12.129.585,29€ frente al presupuesto aprobado de 50.619.087,83€. Somos transparentes, todo está publicado. - Félix Romero, sobre la falta de transparencia y opacidad existente en el Ayuntamiento marbellí denunciada por Victoria Morales, ya que no ha colgado ningún nuevo proyecto en la web del consistorio desde 2017 y, que la última acta de un pleno municipal publicada para los vecinos de la ciudad era la de julio de 2022, respondió a Latinpress.es
que no tenía conocimiento sobre el tema del acta, pero que lo comprobaría, sin embargo, añadió que muchos plenos se televisan y las grabaciones están en la web, aunque reconoció no estar del todo seguro. Sobre los proyectos municipales, señaló que, si nos referíamos a los proyectos que tienen aparejado una contratación de obra, desde 2017 la nueva ley de contratos del sector público, establecía que los perfiles del contratante de cada una de las administraciones se sustituía por publicaciones en la plataforma de contratación del estado, de esta manera todos los proyectos aparejados a una contratación y , las contrataciones que se publicaban antes en cada una de las páginas web de las administraciones locales, se han centralizado a nivel de plataforma del estado. A esto, Morales respondió que Romero al indicar que consultemos la página web del ministerio en cuestión de contratación, que contiene un volumen enorme de información técnica e incomprensible para la mayoría de la ciudadanía, olvida que los vecinos no son expertos ni técnicos para conocer lo que acontece en nuestro municipio. Lo que necesitamos es una web, sencilla, accesible, que contenga el mayor número de información actualizada. Transparencia en el proyecto del nuevo estadio. - José Bernal
ha exigido a la alcaldesa de Marbella “transparencia” en el proyecto para construir un nuevo estadio en la ciudad y que “no se vuelva a engañar” a la ciudadanía como ya ocurrió con el que la propia regidora presentó en Puerto Banús en el verano de 2020 y que se quedó “una vez más en humo”. “La señora Muñoz necesita lanzar cortinas de humo en un momento en el que vive cercada por escándalos un día tras otro”, dijo Bernal. Residencia de mayores. –
Después de 16 años de haberse firmado un acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Marbella, las obras de construcción de la primera residencia pública de mayores en el Trapiche del Prado de Marbella han comenzado. El plazo de ejecución es de 14 meses, aseguró Ángeles Muñoz. El equipamiento, albergará, en dos fases, un total de 150 usuarios, además de la rehabilitación del edificio histórico como centro de interpretación. La actuación, que cuenta con un presupuesto total de 10 millones de euros, repartidos entre la propia residencia (6 millones) y el centro de interpretación (4 millones cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se lleva a cabo en una superficie de 8.000m².