IU Marbella denuncia el abandono del Pecho de las Cuevas y alerta del riesgo de incendio.
En Marbella con la Reforma Laboral de 2022, septiembre dejó de ser sinónimo de temporalidad laboral, cae el paro en 601 personas y suben los contratos.
Hoy, el desempleo se encuentra en niveles similares a los de hace 18 años (2007 con 6.062), aunque con un dato relevante: las mujeres siguen registrando tasas de desempleo más altas que los hombres.
La ciudad ha decidido jugar en grande. El Ayuntamiento anunció un ambicioso plan de modernización de sus instalaciones deportivas municipales que, en los próximos cinco años, supondrá una inversión de 6,5 millones de euros.
Le recuerdan a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que este viernes 3 los ciudadanos se manifestarán en contra de su gestión municipal.
“El malestar ciudadano crece porque las promesas de inversión no llegan”, dijo Osorio, concejal de OSP, que acusa al ayuntamiento de priorizar “el maquillaje político” sobre las necesidades reales de los barrios.
Adiós al sueño americano, aunque en Madrid lo quieren con otro collar.
Reconozcamos que los Estados Unidos han sido durante mucho tiempo un país fascinante.
Nadie discute el problema de la vivienda, sino el cómo se enfrenta la solución.
La cuestión de las competencias es clave. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos controlan el urbanismo y la gestión del suelo, mientras que el Gobierno central actúa como paraguas legislativo y financiero.
Marbella destinará 365.000 metros cuadrados para medio millar de viviendas protegidas y el recinto ferial definitivo.
La iniciativa contempla también un recinto ferial permanente de 90.000m², concebido con un uso polivalente, y un centro logístico para el transporte de mercancías.
Denuncian la falta de limpieza de residuos sólidos en el Polígono Industrial de la Ermita y una tasa de 37€ por un Punto Limpio.
A esta reclamación se suma la posibilidad de que el ayuntamiento imponga una tasa de 37€ por el uso del punto limpio, un servicio que inicialmente se comunicó como gratuito.
El 8 de abril, los telediarios de Canal Sur dedicaron casi 7 minutos a cubrir la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a Jaén.
Marbella tendrá un presupuesto de 412MM€, y tiene un ayuntamiento solvente aunque la deuda financiera haya pasado de 0 a 100MM€.
Le repito, nosotros hemos hecho lo que hace cualquier familia, si tiene necesidad de comprar una vivienda, pide un crédito para pagarla poco a poco, porque es solvente.
OSP convoca manifestación ciudadana Ángeles Muñoz para el 3 de octubre.
Javier García ha tildado la protesta como un hábito recurrente de la oposición, una especie de recurso discursivo que presenta la protesta como maniobra política repetida.
Marbella con promoción internacional en el último trimestre del año.
La competencia entre destinos turísticos como Lisboa, Dubai, o Miami es feroz.
PSOE Marbella reinaugura la Casa del Pueblo y presenta a Isabel Pérez como candidata a la alcaldía en 2027.
Entre aplausos, viejas reivindicaciones y promesas de futuro, los dirigentes socialistas pusieron rostro a su estrategia: resistir la presión de la derecha y mantener la ilusión militante con la mirada ya fija en las municipales de 2027.
La medida, presentada esta semana, contempla la sustitución de más de 1.300 metros lineales de colchonetas de protección en campos de fútbol y pabellones de la ciudad, una intervención que busca reducir riesgos de lesión y adecuar los recintos a estándares más exigentes.
Marbella, en Pleno Extraordinario, aprueba pedir 16.7MM€ de crédito.
El resultado es un mensaje contradictorio: pedir dinero prestado al Estado para tapar deudas históricas, al tiempo que se asume el coste de proyectos que deberían estar financiados desde Sevilla.
No obstante, Ángeles Muñoz ha recordado que el consistorio ha destinado ya 1,7 millones de euros en 2024 y en los primeros meses de este año, además de los 4 millones ejecutados en el mandato anterior, añadiendo otra partida de 1,3 millones para 2026.
Marbella intensifica la limpieza de colegios y guarderías ante el regreso a las aulas.
Las acciones incluyen el lavado de más de 500 papeleras y un plan de barrido mixto —manual y con sopladoras—.
Los descuentos del 10% al 20% funcionan como un incentivo para que las familias encuentren en el comercio de proximidad una alternativa competitiva y cercana.
Los precios de las casas en Marbella han crecido un 10.4% y en los apartamentos un 13%.
Según RealAdvisor, en los últimos 12 meses los precios de las casas han subido un 10,4% y los apartamentos un 13,0%.
Más allá de la indignación en redes sociales y las 10.000 firmas recogidas, lo que este caso revela es una grieta cultural: la creciente incomodidad de los viajeros con espectáculos que implican sufrimiento animal.
AEHCOS se consolida como la mayor asociación hotelera de España.
Sus asociados emplean a más de 25.000 personas y ponen a disposición del mercado 98.382 plazas de alojamiento, una cifra que representa más de la mitad de la capacidad hotelera de toda Andalucía.
Ángeles Muñoz debe impedir que la Junta de Andalucía subaste la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.
La Residencia de tiempo libre de Marbella entraría en la próxima subasta preparada por la consejería de hacienda andaluza en este mes de septiembre.
Sin embargo, PACMA ha detectado que el programa puede quedar en papel mojado, por lo que ha presentado alegaciones destinadas a blindar la aplicación real del método CER.
En Marbella el paro toca mínimos históricos en agosto, pero vuelve a repuntar frente a julio en 18 personas.
En cinco años, el desempleo se ha reducido a la mitad —desde los 13.864 parados de agosto de 2020— en una caída que ilustra la profunda recuperación tras la crisis sanitaria.
La iniciativa, anunciada por Félix Romero, portavoz del Gobierno local, promete transparencia y mayor seguridad para los inversores, pero también genera interrogantes sobre el alcance y las posibles consecuencias para los propietarios.