El atasco de Marbella - Málaga no se resuelve con descuentos sino con una mejor red de movilidad en la carreteras secundarias.

La saturación diaria de la A-7, las urbanizaciones que crecen sin conectividad lateral y la ausencia de mantenimiento en las carreteras secundarias han convertido cada desplazamiento en una prueba de paciencia.

Lea la noticia

Marbella optimizará el sistema de videovigilancia e intensificará el control del uso de los vehículos de movilidad personal.

Marbella ha renovado más de un millar de papeleras en los últimos cuatro años.

El perfil de las personas desempleadas en Marbella.

Las mujeres y los mayores de 45 años concentran el desempleo en Marbella, marcando una brecha tanto por edad como por género.

Lea la noticia

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes del Mundial de Ironman 70.3 con el Desfile de las Naciones en Puerto Banús.

Se estima que el evento generará un impacto económico estimado de 60 millones de euros y unas 270.000 pernoctaciones, una cifra que refuerza el peso del turismo deportivo en la región.

Lea la noticia

Moreno Bonilla será condecorado por la Mancomunidad Occidental con la Medalla de Honor de la Costa del Sol.

La decisión de otorgar su Medalla de Honor al presidente de la Junta de Andalucía, puede parecer un gesto de reconocimiento institucional; pero deja el tufillo de que cuando los galardones se entregan de abajo hacia arriba, suena a obediencia.

Lea la noticia

Marbella: El Comentario de la Semana 307


Por José Antonio Medina


Los municipalistas se dan la mano, los bomberos estrenan y, se regalan medallas.


Marbella sigue siendo ese lugar donde la política local tiene más giros que una rotonda de San Pedro Alcántara. Esta semana, OSP con Mabel Domínguez y Manolo Osorio, se vistió de anfitrión y convocó en casa una cumbre de partidos independientes. El plan: crear una especie de Liga Municipalista de los Pueblos Libres. El problema: cada pueblo va con su propio balón. Sin una estructura común ni un Messi del municipalismo, la alianza podría quedarse en una foto y muchas ganas. Mientras tanto, el ayuntamiento lució tres flamantes camiones de bomberos con más tecnología que un Tesla. José Eduardo Díaz presumió de que las cabinas ahora resisten vuelcos, lo cual suena bien si uno piensa en la política local. En el frente sanitario, la novela de los centros de salud suma otro capítulo. El de Ricardo Soriano aún no abre, pero tiene pintura fresca y la misma plantilla que antes: 0. Manuel Núñez lo resume bien: más edificio, mismo médico de Leganitos. Las urgencias de Pablo Ráez y el consultorio de Nueva Andalucía tampoco corren maratones, aunque los 6 millones municipales invertidos sí que se han ido al sprint. Isabel Pérez volvió a sacar la lupa democrática y denunció que el Consejo Social de la Ciudad se ha convertido en un souvenir institucional: bonito, pero inútil. Félix Romero prometió diálogo, aunque la nota de prensa que lo anunciaba tenía la extensión de un tuit. Víctor Navas, por su parte, se plantó en la Mancomunidad para gritar “¡hay desequilibrio económico!”. Su enfado creció cuando el PP decidió entregar la Medalla de la Costa del Sol a Juanma Moreno. Según el PSOE, premiar su gestión sanitaria es como dar un Grammy a Camela. Y hablando de salud, el PP tumbó una moción socialista para ampliar el cribado de cáncer de mama. En economía, Enrique Rodríguez pidió liberar del IVA a los autónomos con menos de 85.000€ de ingresos, pero nadie le siguió la corriente. Y en cuanto a la polémica tasa de residuos, todos se lavan las manos, aunque no está claro quién tiene el jabón: Bruselas, Madrid o el propio Ayuntamiento. Para rematar, Ángeles Muñoz aseguró que Marbella ofrece “empleo fuerte y estable”. Cierto: la tasa de paro es la más baja de Andalucía (8,9%). Pero estabilidad, lo que se dice estabilidad, no la hay. El portal Argos lo confirma: trabajo hay, pero de temporada y con más rotación que un chiringuito en agosto. 

En Marbella, el PP bloquea una moción para reforzar la detección del cáncer de mama.

La portavoz socialista, Isabel Pérez, acusó al Gobierno regional de negligencia y sostuvo que los errores reconocidos por la propia Junta, presidida por Juanma Moreno Bonilla, “ponen en riesgo la vida de mujeres”.

Lea la noticia

Marbella registra en septiembre 76.463 viajeros, un 3,3% más que en 2024.

El precio medio por habitación alcanzó los 252,79€ un 7,9% más que el año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPar) se situaron en 199,65€, un 6,9% superior a septiembre de 2024.

Lea la noticia

Marbella lidera el nuevo modelo urbanístico en Andalucía.

Lo que viene, según Muñoz, es un modelo más flexible y participativo, recordando que el nuevo planeamiento se compone de dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).

Lea la noticia

Marbella ofrece empleo fuerte y de estabilidad.

Muñoz ha resaltado los datos económicos “récord” de la ciudad y ha atribuido el éxito a las políticas implementadas y a la colaboración con el sector empresarial, olvidándose de la reforma laboral o del incremento de salario mínimo interprofesional.

Lea la noticia

Izquierda Unida exige a Ángeles Muñoz y a Moreno Bonilla la apertura del centro de salud de Ricardo Soriano.

Detrás de las fachadas recién pintadas y los titulares sobre “nuevos centros de salud”, se esconde una realidad menos fotogénica: retrasos, sobrecostes y un personal sanitario que no crece al mismo ritmo que las infraestructuras.

Lea la noticia

Marbella acoge el 16 de noviembre el VI Congreso Marbella Cuida, centrado en la salud mental.

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular.


Marbella impulsa una nueva promoción interna para reforzar la cúpula de su Policía Local.

La Campaña 'COMPROmetidos con MONDA' concluye con más de 2.500 participaciones y 19 premios.