El Ateneo de Marbella abre sus puertas como un centro de espacio cívico plural.

Si se consolida, Marbella puede contar con un centro capaz de ampliar su identidad más allá del imaginario turístico y político.

Lea la noticia

Marbella: El Comentario de la Semana 310


En Marbella los presupuestos engordan, los mayores hacen Tai Chi y el tren nunca llega.


Últimamente en Marbella las rotondas brillan más que las estrellas Michelin, la semana que termina estuvo cargada de anuncios, promesas y sensores capaces de medirlo todo menos la paciencia ciudadana. La eterna Ángeles Muñoz inauguró la reforma del Centro de Participación Activa de Divina Pastora, un espacio para mayores que ahora presume de distribución moderna, nuevo mobiliario y una iluminación. Con 3.500 usuarios y talleres que van del Tai Chi a la tecnología. Ni el estadio de los Marlins de Miami. Mientras tanto, Félix Romero, lanzó su propia revolución climática: sensores ambientales solares que permiten conocer la calidad del aire con solo escanear un QR. Un sistema tan limpio que hasta las nanopartículas PM2,5 han decidido reducirse un 73% por respeto a la innovación. Algunos dicen que es lo más parecido a una “smart city” que Marbella ha tenido desde que se inventó el semáforo. Y la trabajadora Isabel Cintado presentó un presupuesto social que sube más que el alquiler en la Costa del Sol: un 18,5%. Cintado reconoce retrasos en las ayudas a los mayores en sus hogares: “que venimos de tres y cuatro años” dijo. José Luque, presidente de Aehcos repite por duodécima: “El tren litoral, por favor.” La A-7 se colapsa si se le ocurre pasar por ahí a una mariposa que venga desde Torremolinos. En la dimensión internacional, Nicolás Maduro apareció como protagonista involuntario cuando la canciller colombiana Rosa Villavicencio afirmó que el líder venezolano estaría dispuesto a ceder el poder a un gobierno de transición, siempre y cuando no lo manden a prisión inmediatamente. USA no está de acuerdo, quiere que se vaya ya. Regresando a casa con la memoria histórica, Izquierda Unida organiza la III Ruta por la Memoria entre Ojén y Marbella. Manuel Núñez quiere visibilizar otro capítulo oscuro de la Guerra Civil. Ángeles Muñoz cerró la semana con el gran titular: un presupuesto municipal para 2026 de 448,9 millones de euros, expansivo, brillante y sin subida de impuestos. Digno de un ilusionista. Coda final: Al menos los protagonistas nunca defraudan: siempre tienen algo más que anunciar.

Marbella ha atendido, desde febrero, 3.188 consultas relacionadas con violencia de género.

La mitad de las usuarias son inmigrantes, un grupo especialmente vulnerable; dentro de él, el 28% enfrenta situaciones ligadas a violencia de género. 

Lea la noticia

Marbella reforma el Centro de Participación Activa de Divina Pastora. 

El Mercado Central de Marbella cuenta con taquillas inteligentes refrigeradas.

La medida pretende aliviar una de las principales preocupaciones de los compradores: mantener en buen estado productos como carnes y pescados mientras realizan otras gestiones.

Marbella reunirá a 800 escolares en la nueva edición del ‘Pequemaratón’. 


Las 18 viviendas de alquiler público formalizarán los contratos en diciembre.

El sorteó fue realizado en noviembre de 2024, pero no ha sido hasta este diciembre cuando se estampen las firmas de los acuerdos. 

Lea la noticia

Sierra de las Nieves, reconocida por los Premios a los Municipios que crean marca.

Además de Sierra de las Nieves, fueron reconocidos Benarrabá, Alfarnate, Cuevas del Becerro y Villanueva del Rosario.

Lea la noticia

Más de 13 años después, San Pedro Alcántara sigue sin su Mercado Gourmet.

En febrero de 2012 la alcaldesa Ángeles Muñoz imaginó un nuevo proyecto para San Pedro Alcántara: un mercado gourmet.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 309.

    Botón
  • Título de diapositiva

    La inauguración del C.S. Ricardo Soriano recordó.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Samuel Sánchez, campeón del mundo de K1.

    Botón
  • Título de diapositiva

    En Marbella sólo 8.640 empresas cotizan.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella lidera el mercado inmobiliario.

    Botón
  • Título de diapositiva

    La Mancomunidad anuncia que el precio del agua bajará.


    Botón
  • Título de diapositiva

    Un éxito el Ironman 70.3 Marbella.

    Botón

Marbella renueva dos convenios con Aspandem dotados con casi 300.000 euros.

Aspandem presta un servicio esencial a las personas con discapacidad, atendiendo en la actualidad a más de 950 usuarios.

Lea la noticia

En Málaga se pierden 7.000 millones de litros de agua al año por fugas o usos fraudulentos. 

“El futuro será circular o no será”, fue la frase pronunciada por Elin Bergman, una de las voces más influyentes del movimiento circular europeo. 

Lea la noticia

Marbella lanza la campaña ‘Mantén limpio el Casco Antiguo’.

En un contexto donde miles de visitantes recorren cada día los estrechos callejones de Marbella, mantener la limpieza se convierte en un acto de identidad, una forma de defender lo propio ante el desgaste de la globalización.

Lea la noticia

En Marbella, el PP bloquea una moción para reforzar la detección del cáncer de mama.

La portavoz socialista, Isabel Pérez, acusó al Gobierno regional de negligencia y sostuvo que los errores reconocidos por la propia Junta, presidida por Juanma Moreno Bonilla, “ponen en riesgo la vida de mujeres”.

Lea la noticia

Marbella registra en septiembre 76.463 viajeros, un 3,3% más que en 2024.

El precio medio por habitación alcanzó los 252,79€ un 7,9% más que el año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPar) se situaron en 199,65€, un 6,9% superior a septiembre de 2024.

Lea la noticia

Marbella lidera el nuevo modelo urbanístico en Andalucía.

Lo que viene, según Muñoz, es un modelo más flexible y participativo, recordando que el nuevo planeamiento se compone de dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).

Lea la noticia

Marbella ofrece empleo fuerte y de estabilidad.

Muñoz ha resaltado los datos económicos “récord” de la ciudad y ha atribuido el éxito a las políticas implementadas y a la colaboración con el sector empresarial, olvidándose de la reforma laboral o del incremento de salario mínimo interprofesional.

Lea la noticia

Izquierda Unida exige a Ángeles Muñoz y a Moreno Bonilla la apertura del centro de salud de Ricardo Soriano.

Detrás de las fachadas recién pintadas y los titulares sobre “nuevos centros de salud”, se esconde una realidad menos fotogénica: retrasos, sobrecostes y un personal sanitario que no crece al mismo ritmo que las infraestructuras.

Lea la noticia

Marbella acoge el 16 de noviembre el VI Congreso Marbella Cuida, centrado en la salud mental.

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular.


Marbella impulsa una nueva promoción interna para reforzar la cúpula de su Policía Local.

La Campaña 'COMPROmetidos con MONDA' concluye con más de 2.500 participaciones y 19 premios.