Marbella: El Comentario de la Semana 310
En Marbella los presupuestos engordan, los mayores hacen Tai Chi y el tren nunca llega.
Últimamente en Marbella las rotondas brillan más que las estrellas Michelin, la semana que termina estuvo cargada de anuncios, promesas y sensores capaces de medirlo todo menos la paciencia ciudadana. La eterna Ángeles Muñoz inauguró la reforma del Centro de Participación Activa de Divina Pastora, un espacio para mayores que ahora presume de distribución moderna, nuevo mobiliario y una iluminación. Con 3.500 usuarios y talleres que van del Tai Chi a la tecnología. Ni el estadio de los Marlins de Miami. Mientras tanto, Félix Romero, lanzó su propia revolución climática: sensores ambientales solares que permiten conocer la calidad del aire con solo escanear un QR. Un sistema tan limpio que hasta las nanopartículas PM2,5 han decidido reducirse un 73% por respeto a la innovación. Algunos dicen que es lo más parecido a una “smart city” que Marbella ha tenido desde que se inventó el semáforo. Y la trabajadora Isabel Cintado presentó un presupuesto social que sube más que el alquiler en la Costa del Sol: un 18,5%. Cintado reconoce retrasos en las ayudas a los mayores en sus hogares: “que venimos de tres y cuatro años” dijo. José Luque, presidente de Aehcos repite por duodécima: “El tren litoral, por favor.” La A-7 se colapsa si se le ocurre pasar por ahí a una mariposa que venga desde Torremolinos. En la dimensión internacional, Nicolás Maduro apareció como protagonista involuntario cuando la canciller colombiana Rosa Villavicencio afirmó que el líder venezolano estaría dispuesto a ceder el poder a un gobierno de transición, siempre y cuando no lo manden a prisión inmediatamente. USA no está de acuerdo, quiere que se vaya ya. Regresando a casa con la memoria histórica, Izquierda Unida organiza la III Ruta por la Memoria entre Ojén y Marbella. Manuel Núñez quiere visibilizar otro capítulo oscuro de la Guerra Civil. Ángeles Muñoz cerró la semana con el gran titular: un presupuesto municipal para 2026 de 448,9 millones de euros, expansivo, brillante y sin subida de impuestos. Digno de un ilusionista. Coda final: Al menos los protagonistas nunca defraudan: siempre tienen algo más que anunciar.





























