Marbella celebra la conferencia continental de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas.
Marbella tiene 23.301 establecimientos con actividad económica, pero sólo 8.640 cotizan a la Seguridad Social.
Sin embargo los datos sobre empresas registradas en la Seguridad Social (EMISS) el total de empresas contabilizadas son 8.640.
Marbella celebra la primera edición de la Copa de España de Scooter Freestyle.
La Federación Española de Patinaje avala el evento, que reúne a los diez mejores clasificados del último nacional en Alicante en cada categoría —Sub 12, Sub 16, Absoluta Masculina y Femenina—. El resultado: un cartel con lo más potente del scooter español.
Marbella lidera el mercado inmobiliario de ultra-lujo en Europa.
Precios que rivalizan con Saint-Tropez o Gstaad, un peso abrumador de compradores internacionales y la llegada masiva de grandes marcas globales respaldan esta nueva realidad.
Entre los establecimientos distinguidos figuran nombres emblemáticos del sector hotelero, como el Occidental Puerto Banús, Lima Marbella, El Fuerte, Marbella Club Hotel y el Hard Rock Marbella.
En Málaga se pierden 7.000 millones de litros de agua al año por fugas o usos fraudulentos.
“El futuro será circular o no será”, fue la frase pronunciada por Elin Bergman, una de las voces más influyentes del movimiento circular europeo.
En un contexto donde miles de visitantes recorren cada día los estrechos callejones de Marbella, mantener la limpieza se convierte en un acto de identidad, una forma de defender lo propio ante el desgaste de la globalización.
En Marbella, el PP bloquea una moción para reforzar la detección del cáncer de mama.
La portavoz socialista, Isabel Pérez, acusó al Gobierno regional de negligencia y sostuvo que los errores reconocidos por la propia Junta, presidida por Juanma Moreno Bonilla, “ponen en riesgo la vida de mujeres”.
El precio medio por habitación alcanzó los 252,79€ un 7,9% más que el año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPar) se situaron en 199,65€, un 6,9% superior a septiembre de 2024.
Marbella lidera el nuevo modelo urbanístico en Andalucía.
Lo que viene, según Muñoz, es un modelo más flexible y participativo, recordando que el nuevo planeamiento se compone de dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
Muñoz ha resaltado los datos económicos “récord” de la ciudad y ha atribuido el éxito a las políticas implementadas y a la colaboración con el sector empresarial, olvidándose de la reforma laboral o del incremento de salario mínimo interprofesional.
Izquierda Unida exige a Ángeles Muñoz y a Moreno Bonilla la apertura del centro de salud de Ricardo Soriano.
Detrás de las fachadas recién pintadas y los titulares sobre “nuevos centros de salud”, se esconde una realidad menos fotogénica: retrasos, sobrecostes y un personal sanitario que no crece al mismo ritmo que las infraestructuras.

















