Marbella. -
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, en un discurso que ha recordado los utilizados desde Madrid, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez, de someter a la ciudad a un acoso y derribo.
Basándose en una sentencia del tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde se decidió que el Gobierno de la nación había actuado sin criterios objetivos al acusar de moroso al Ayuntamiento de la ciudad, Muñoz señaló que Marbella está al día en sus pagos a Hacienda y a la Seguridad Social (SS).
Para la alcaldesa, el partido socialista, desde su inicio como gobierno, ha puesto toda la maquinaria del Estado para hacer caja con el Ayuntamiento de Marbella.
Llamó perverso al Gobierno central por querer asfixiar a Marbella, asegurando que tomó la decisión unilateral, junto con Hacienda y la Seguridad Social, de suspender el pago fraccionado actual con el que se hace frente a las deudas del gobierno de Gil.
Recordó, la primera edil, que cuando se solicitó una certificación justificante de estar al día en el pago a Hacienda, el mismo Gobierno central dijo que Marbella era deudora en 300M€ y, que por tanto ese certificado era negativo, bloqueando todas las subvenciones de cualquier ministerio.
Responsabilizó a Sánchez de que el Ayuntamiento aparezca como moroso y, de presionarlo para que regrese los 37ME hasta el momento recaudado.
Audiencia Nacional
Muñoz dijo que la Audiencia Nacional le ha dado la razón al ayuntamiento marbellí, evitando eliminar el fraccionamiento de pago de manera unilateral, lo que ha significado que el consistorio está en orden y pagando, lo que también significa que no es ni ha sido moroso y por tanto no puede aparecer así en las listas del Estado.
A finales de 2021 la Audiencia Nacional le dio la razón al Ayuntamiento, sentenciando que el fraccionamiento no puede ser roto por el Gobierno español, aun así, avanzó la alcaldesa, el gobierno ha recurrido a Casación para anular la sentencia, pero como hay una medida cautelar, esta impera y ampara al Ayuntamiento, se dirijan a donde se dirijan, esto también supone no estar pendiente del Tribunal Supremo, aseguró Muñoz.
Subvenciones
El Gobierno de Sánchez ha denegado todas las subvenciones solicitadas por el Ayuntamiento de Marbella, dijo la también senadora, lo ha hecho entendiendo que no estaba al día de las deudas a la SS y a Hacienda.
En 2019, dentro de las subvenciones al transporte, el Gobierno de la nación decidió que Marbella no podía optar, se trató de una subvención superior a 200 mil euros, en ese momento también consideraron que el ayuntamiento no estaba al día en los pagos del transporte, no obstante, el tribunal superior de justicia de Madrid sentenció que se había actuado sin criterios objetivos, es decir, que la ciudad estaba al día en sus pagos, diciéndole al Gobierno español que tenía que dar marcha atrás y, otorgar la subvención.
Adelantó la alcaldesa que el ayuntamiento aportará esta sentencia al resto de procedimientos con el objetivo de señalar los criterios que el Gobierno central ha adoptado. También aportará la resolución de la Audiencia Nacional acerca del fraccionamiento de pago.
A día de hoy, señaló Muñoz, pensamos que la actitud del Gobierno central no continuará por estos derroteros porque tienen muy pocos argumentos para recurrirlos.
En 2020 también se pidió la subvención, siendo nuevamente denegada, así como la de 2021, unas subvenciones que se han multiplicado por tres, lo que significa que el reclamo de la ciudad será de 1M€ en concepto de subvenciones al transporte de los años 2019 (200 mil euros), 20 (200 mil euros y 21 (400 mil euros).
Muñoz destacó que se trata de subvenciones tasadas, no de aquellas que dependen de la presentación de un proyecto que esperan la existencia de dinero; se trata, en el caso del transporte, de una subvención tasada que depende del número de viajeros, de la cantidad de CO2 o, del número de habitantes de la ciudad…, en definitiva, es un reparto de fondos en apoyo al transporte.
Esto es un chantaje, porque en el fondo al querer evitar el fraccionamiento de pago, lo que se busca es quedarse con los 37M€ recaudados y, con todo lo que en un futuro se recaude.
El calvario
Este “calvario” comenzó a la semana de la moción de censura que quitó a Rajoy de Moncloa. A la semana siguiente comenzó el acoso y derribo de Marbella, insistió la primera edil; es más, nuestro dinero se lo repartieron entre los ayuntamientos de Granada, Huelva, Murcia y, Torrelavega, esos tuvieron una financiación extra a costa de Marbella, espero que les vaya pesando al Gobierno de Sánchez.
Junta de Andalucía
Por último, la alcaldesa aseguró que, en el caso de las subvenciones, la JA no tiene ninguna responsabilidad en la entrega, ya que fueron ellos mismos lo que impugnaron la resolución por parte de la Secretaría General de financiación autonómica y local del Ministerio de Hacienda que negaba la subvención.