Marbella. -
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), acaba de confirmar que julio ha cerrado con una ocupación hotelera de 2,03 puntos porcentuales superior a la del año pasado, esperando que en agosto la ocupación sea del 85,39%.
Julio termina, en toda la provincia, con un 86,66%, un porcentaje, que supera en un 2,03 punto al del mismo mes de 2023 cuando se registró un 84,63%.
El turismo internacional en julio ocupó el 70% del total, mientras que, los turistas nacionales representaron el 30% restante. Sin embargo, se ha notado cierta desaceleración en las reservas durante el mes de Julio para finales de mes y para el mes de agosto provocado por el mercado nacional.
La patronal hotelera manifiesta sentirse preocupada con la evolución del mercado nacional, ya que en la demanda han notado un parón en las reservas futuras durante el mes de Julio, así lo aseguró José Luque, presidente de Aehcos.
Para el ejecutivo, estas estimaciones, para los meses venideros, obligan a ser prudentes, aunque se confirme una temporada estival buena para todo el sector.
Se observaron tres municipios por encima del 90% de ocupación hotelera: Benalmádena con un 95,18%, seguido de Torremolinos, con un 93,93% y Mijas, con un 91,15% de ocupación hotelera en julio.
Ya con cifras cercanas al 80% encontramos a Fuengirola (88,41%), Málaga Capital (87,02%), Marbella, (84,38%) y Nerja (82,28%). En el interior las ocupaciones rondan el 60%.
Previsiones agosto y septiembre
Las previsiones se estiman inciertas con la ralentización de las reservas del mercado nacional.
Aehcos espera que la ocupación para el mes de agosto sea del 85,39%, aunque sigue estando un poco por debajo de la obtenida en agosto de 2023 (88,44%), teniendo en cuenta las reservas de última hora y el esperado impulso del mercado nacional, que históricamente suele reservar su estancia durante el octavo mes del año.
Con todo, los destinos con mayor ocupación en el mes de agosto serían: Benalmádena (97,59%), Torremolinos (90,36%), Frigiliana-Torrox (87,55%) y Málaga Capital (86,46%).
Las previsiones de a septiembre son del 82,82%.