Marbella.-
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha presentado una de las propuestas que llevará al próximo pleno ordinario de la ciudad: Instar a la Junta de Andalucía a modificar el Decreto de Sequía.
Pérez busca, con la modificación, hacer una distribución “más equitativa” de los recursos hídricos, sin olvidar la responsabilidad ciudadana en el gasto de este bien.
Además, solicita que la administración autonómica ponga en marcha un paquete de ayudas que palíe los efectos de las pérdidas económicas, y de puestos de trabajo, por las medidas puestas en marcha para hacer frente a la sequía.
La propuesta plantea que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y, que las reglas impuestas no pueden llevar aparejadas el beneficio para unos pocos sectores, como es el caso de los hoteles, en detrimento de otros.
La concejala dio como ejemplo dos sectores afectados, el de la jardinería y el de las piscinas, con el riego y llenado respectivamente, trayendo como consecuencias para el de la jardinería una merma en sus trabajos e ingresos del 30% y, en el de las piscinas del 70% en su facturación.
Otros sectores perjudicados son el de los socorristas, personal muy demandado en las piscinas de las comunidades privadas, que al tener cerradas las piscinas, el volumen de empleo es prácticamente cero; otro sector es el de los viveros y, apartamentos turísticos, entre otros; la portavoz recordó que el sector de la jardinería lleva desde octubre sin poder regar, lo que le está llevando a una situación complicada, mientras sí pueden hacerlo en zonas hoteleras.
Si no se modifican las medidas tan drásticas, tendrán que cerrar y asumir las pérdidas y las deudas al no haber obtenido ingresos económicos.
No obstante, la concejala socialista reconoció que cuando se tomaron esas medidas, la situación era muy complicada ya que el pantano de la ciudad estaba en límites muy bajos, lo que llevó a establecer un uso de agua de 160 litros por persona y día, ahora con las lluvias ha pasado a 200 litros, pero en cuanto al resto de las medidas no hay nada claro. Parece que la Junta no quiere mojarse y ha dejado la pelota en el tejado de los ayuntamientos.
Lo que quieren desde el partido socialista es que haya un criterio igualitario en el uso del agua en todos los sectores, dijo la edil.
Latinpress.es le preguntó si conocía la postura del ayuntamiento en cuanto al llenado de las piscinas y, qué medidas va a tomar.
Pérez nos dijo que desconocían las decisiones del ayuntamiento y, que esperaban que la Junta se implicara porque todo sugiere que han descargado esas responsabilidades en los consistorios.
Sobre las restricciones del volumen de agua de 12 de la noche a 6 de la mañana, excepto los sábados, muchos vecinos no han tenido, en las últimas semanas, ninguna restricción, lo que parecía una buena noticia, pero nadie sabe si esa norma ya terminó o, el ayuntamiento se está saltando las reglas de la Junta, que había advertido que si no se cumplían, los ayuntamientos podían ser sancionados.
Bueno, las medidas estaban limitadas a 160 litros por día y persona, ahora son 200, pero eso no se miraba vecino por vecino, sino que se hacía un total del uso y del agua que se debía gastar el municipio, no puedo decirle nada más, concluyó la portavoz.