Con la presentación del presupuesto 2025, salieron dos grandes compromisos: 25 VPO en la zona de Nagüeles y, 143 en la zona norte de San Pedro, que sumadas a las 73 que están en fase de materialización en Nueva Andalucía y, a las 84 en la zona sur de San Pedro dan un total de ¡325 VPO☻!
El tema de la vivienda se ha convertido en el mayor reto de este gobierno, no hay portal que deje de calificar a Marbella como muy cara y casi imposible de vivir en ella. Ángeles Muñoz
nos dijo que el compromiso de inversión dado para este 2024 se ha cumplido casi en su totalidad. Si es así, no quedará ningún compromiso pendiente, digo yo.
Golazo
Escuela Municipal de Skate Adaptado. -
La ciudad continúa apostando por el deporte inclusivo, ahora con la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Skate Adaptado, que impartirá sus cursos de noviembre a mayo en las instalaciones de Marbella Urban Park. Lisandro Vieytes
presentó la iniciativa junto a Angie Sánchez
y Maite Caños, presidenta y responsable de Deportes de la asociación Cadi, respectivamente. Las inscripciones ya están abiertas con un precio de 6,58€ para los niños y 12,33€ para los adultos, con descuentos para familias numerosas, jubilados, discapacitados y usuarios del Carnet Euro Joven. Premios Muestra Joven de Talentos Creativos. - Alejandro González
entregó los premios, después de una reñida competencia entre 121 inscritos, los nombres de los talentos son: Javier Esteban, Saúl Rodríguez, Sara Belén Torres, Carmen Avilés, Samuel Díaz, Andrea Ruíz, María Cecilia, Saúl Rodríguez, Carmen Salmerón, Saúl Rodríguez, Karim Aboul Khoudoud y, Andrea Ruíz.
Compromisos
Presupuesto de Marbella. - Ángeles Muñoz
presentó el presupuesto de gasto 2025 que será de 405.259,948 euros con un ingreso de 414.243,403 euros. Destacó que se mantiene todo el grueso de las bonificaciones fiscales como en el IAE, IBI o la gratuidad en el transporte educativo a partir del tercer hijo. Muñoz aseguró que se continuará licitando suelo para la construcción de vivienda pública, recordando las 73 que están en fase de materialización en Nueva Andalucía. Ya se ha presentado un proyecto para otras 84 en la zona sur de San Pedro, otras 25 en la zona de Nagüeles y, 143 que saldrán en 2025 en la zona norte de San Pedro.
Telarañas
Evolución del precio de la vivienda en Marbella. -
La evolución del precio de la vivienda en Marbella ha aumentado un 13,2% en los últimos 12 meses, según RealAdvisor. En la actualidad el alquiler por metro cuadrado en un piso está en 5.975€, en casas en 6.649€. El precio de alquiler mensual medio para casas actualmente en el mercado es de 5.800€. El precio del alquiler mensual del 80% de las viviendas se encuentra entre 2.200€ y 15.000€. Imposible vivir aquí.
IU hace un llamamiento por el derecho a una vivienda digna. - Victoria Morales
recuerda que “en Marbella los datos son demoledores: el precio medio de una vivienda de 100 metros en alquiler son 1.730€. Marbella no es para gente normal. Nos recordaba Victoria que si hablamos de compra, es desorbitado, ya que el precio medio de una vivienda de 100m² alcanza los 500.000€. 0j0
con la turistificación, “según el INE, antes de este verano había ya casi ¡7.000 viviendas de este tipo en Marbella!, lo que supone el 7% del total. La manifestación estaba convocada en Málaga, plaza de la Trinidad, el sábado 9 de noviembre a las 11:30h. Marbella es el municipio turístico malagueño más caro para comprar una vivienda. -
La plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate
nos deja esta perla: Marbella se ha consolidado como uno de los destinos más exclusivos y prestigiosos de Europa. El precio de la vivienda en esta lujosa localidad de la Costa del Sol lleva registrando continuos máximos históricos desde el primer trimestre de 2020 (3.630€m²) hasta la actualidad que alcanza los 6.349€m². En los últimos doce meses ha registrado una subida del 12,6%, mientras que en tasa Inter trimestral ha avanzado otro 2,5%. Datos y más datos que no dejan duda sobre la necesidad de viviendas públicas. Guadalpín Banús. - Toni Valero
se ha reunió con la plantilla y el comité de empresa del Hotel Guadalpín Banús de Marbella. El portavoz aseguró que el caso del Guadalpín es un típico ejemplo, de cómo se pretende eliminar puestos de trabajo cambiando plantas de uso hotelero a viviendas de uso turístico, dando el pelotazo a costa de horadar un sector económico que es fundamental para nuestra provincia. Ante esto el Gobierno andaluz no se puede poner de lado. "Estamos defendiendo los puestos de trabajo y al turismo de calidad, oponiéndonos a esa oleada de especuladores ante la cual, el gobierno de la Junta de Andalucía tiene que decidir si está con las familias trabajadoras o está con los especuladores". Los empleados piden es que “al menos abran las cocinas, las terrazas y las zonas comunes, es decir, la finca de servicios hoteleros, el corazón de un hotel, "si nosotros tuviéramos la finca de servicios hoteleros abierta, el 80% de los trabajadores estaríamos aquí porque ahora estamos el 80% de trabajadores viviendo del ERTE", dijo una las empleadas. Desempleados en Marbella es de 7.778 personas. -
El desempleo vuelve a subir (223) por segundo mes consecutivo, situándose en octubre en 7.778 parados. En cuanto a las contrataciones, en octubre se firmaron 4.939 contratos, 675 más que en septiembre, lo que representa un aumento del 15,83%, y 866 más con respecto al mismo mes del año pasado, una subida del 21,26%. Recinto ferial de San Pedro Alcántara. -
Días después de conocerse el canon anual (70.292.62€) a pagar por el uso de 60.804m² del recinto ferial La Caridad en San Pedro Alcántara, por la empresa CIMUMAR 2023 S.L, conocimos que fue creada en el 06/06/2022 y que solicitó el 23/11/2022 le fuera autorizado el uso temporal de esa porción de terreno, además, logró hacerle campaña publicitaria a Marbella a través del escudo del ayuntamiento durante el Oasiss Marbella Fest 2024, sacado en el mes de agosto, por un coste de 150 mil euros sin IVA (181.500€) durante 3 meses, el mismo tiempo en el que desarrollaban los festivales. La disparidad en el monto de los pagos, a favor de la empresa, nos llevó a preguntarle a Félix Romero, cómo era posible pagar una campaña publicitaria que prácticamente posicionaba al ayuntamiento como si fuera el inquilino. Su respuesta fue que: siempre hay momentos puntuales donde pueden existir saldos a favor o en contra, en función de la actividad comercial de un concesionario, lo que no quiere decir nada, solo que ha habido una actividad y una contraprestación legal y pública. 0j0
al dato: Según supimos cuando se van a preparar los conciertos, interviene personal de los servicios operativos del ayuntamiento, parques y jardines e incluso los fontaneros del consistorio, todo lo que añade un sobrecoste y favorece claramente a la empresa, pagándose los servicios, muchas veces, con entradas a los conciertos.