Esta semana hubo una noticia que pasó por debajo de la mesa: La alfabetización mediática a mayores de 65 años
bajo el paraguas del Ayuntamiento de Marbella, la Diputación provincial y la Caixa. El tema va de enseñarle a los mayores qué medios leer porque son los más creíbles y, cuáles no tener en cuenta porque so repartidores de bulos. ¿Quién decide esto?, ¿no estaban en contra de la regeneración democrática?
Tasa de paro de Marbella. –
En agosto era del 9.65%. Felicidades a quién proceda. Marbella-Madrid-Marbella. –
Aunque ya se conocía, Ángeles Muñoz
confirmó el acuerdo entre iryo y Avanza. Ya podemos ir en autobús hasta Málaga y, luego tomar el tren que nos lleve a Madrid, incluido el retorno, todo con un solo tique. ¡Genial!
Bicis y Motos. -
Sorpresa nos causó escuchar de Félix Romero
y Baldomero León
sobre la existencia suficiente de rutas ciclistas y aparcamientos para motos y bicis. Viniéndose arriba, León se comprometió a preparar una red de infraestructura, para que no ocurra lo del coche eléctrico donde los puntos de recarga son débiles. ¿Quién se lo cree?
Golazo
Acuerdo iryo y Avanza. -
Días atrás nos visitó una sobrina de Madrid, el medio de transporte fue este tren – autobús hasta Marbella y retorno. ¡Genial!
Unas semanas más tarde Ángeles Muñoz
anunció el acuerdo entre iryo y Avanza sobre este mismo servicio de movilidad que nos conecta con la capital del reino. También están incluidas Estepona, Fuengirola, Algeciras y a La Línea de la Concepción. Apoyo económico a Afesol y Crece. -
La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de la Costa del Sol (Afesol) y Crece, asociaciones preocupadas por la estimulación precoz y continuada de niños y adolescentes con diversidad funcional y sus familiares, recibirá 67.000€, así lo confirmó Ángeles Muñoz. Afesol recibe 20.000€, lo dijo Isabel Cintado
y, Crece, 47.000€. La mejor tasa de paro en 18 años. -
Marbella presentó en agosto de este 2024 su mejor tasa de paro registrado en los últimos 18 años, un 9.65% con 7.351 parados. La tasa más aproximada se localiza en 2006 con el 10.69%, sin embargo, aquel año el número de parados, en términos absolutos, fue menor que el actual: 6.383 vs 7.351 en 2024.
Compromisos
0
Telarañas
Subida del IAE y el IBI. -
Un “nuevo sablazo” a los ciudadanos, así calificó Isabel Pérez
la decisión del ayuntamiento. Se ha disparado la deuda con la solicitud de créditos y el recurso, una vez más, del Fondo de Ordenación Estatal. Ahora, además, Ángeles Muñoz
sube el Impuesto sobre Inmuebles (IBI) a los locales comerciales, ese gravamen era del 1% a partir de 1.500.000€ de umbral del valor catastral, desde 2025 el nuevo gravamen diferenciado, para establecimientos de ocio y hostelería, será del 1% bajando el umbral del valor catastral hasta 377.000€, argumentando que sería un 10% de locales, aunque ocultando que con esta medida van a sacar algo más de 2MM€, dijo la portavoz. (Spoiler). Para Félix Romero
de lo que se trata es de armonizar el cuadro tributario, asegurando que solo será pagado por los “grandes contribuyentes”, sin afectar a los ciudadanos. ¿Se repercutirá la subida de impuestos en los productos?
El caso es que, Félix nos dijo desconocer los umbrales establecidos para saber quién es un gran contribuyente y, que empleó ese término de manera coloquial. Bien,
pero deberíamos conocer cuántas empresas forman parte de ese 10% para confirmar se es más o menos los 2MM€ lo que se va a recaudar, ya que en el municipio de las 22 mil empresas, 14 mil no tienen asalariados, unas 7 mil no superan los cinco, unas 1.500 los19 asalariados y, solo 437 tienen más de 20. O es un simple maquillaje, o quienes recibirán el sablazo será la clase media. 0j0, Además, un valor catastral de 377 mil euros supone, al 1% de impuesto, 3.700€, una cantidad mínima para ser gran contribuyente. ¡Un dato!
Para hacienda un gran contribuyente son las personas jurídicas y entidades cuyo volumen de operaciones haya superado los 200 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos o, las personas físicas cuya renta a efectos del IRPF supere los tres millones de euros. Huele a gato encerrado. Fondo de Ordenación de las Entidades Locales. –
De nuevo vamos a solicitar otro crédito con el fin de hacer frente a sentencias sobre convenios urbanísticos de épocas del GIL y derivadas de ese periodo, creo recordar que hay otras deudas no de la época GIL que también serán pagadas con estos créditos. A los tribunales la adquisición del edificio de urbanismo. -
Isabel Pérez
advirtió que recurrirán ante los tribunales la decisión de Ángeles Muñoz,
de adquirir el resto del actual edificio donde se ubica la Delegación de Urbanismo, en la calle Alonso de Bazán. La decisión es consecuencia de la desestimación de las alegaciones que habían presentado al expediente del proyecto denominado “Ampliación de los servicios públicos de las Delegaciones de Urbanismo, Industria y Vía Pública del Ayuntamiento de Marbella”. Para Isabel de lo que vael tema es de una “enmascarada”. La expropiación de la mayoría de las fincas registrales que no son de titularidad municipal del edificio y continúan en manos de la mercantil “Nuevos Aires 2002 S.L.”, están vinculadas al alcalde de Estepona, José María García Urbano, al prófugo de Malaya, Juan Hoffmann, y al constructor Bonifacio Solís.
El expediente administrativo fue aprobado de forma inicial por la Junta de Gobierno Local, y se sometió a exposición pública desde el pasado 5 de agosto por un breve periodo de 20 días, “disimulado en pleno verano bajo la apariencia de una unificación de servicios”. Estamos ante un nuevo intento por parte de la señora Muñoz de hacerle un favor a su compañero de partido de Estepona, dijo Pérez. El Agua Embalsada. - En la provincia de Málaga el agua embalsada está al 17.53%. En el verano nos la pasamos pipas, pero todo sugiere que lo que viene no es muy agradable: los andaluces con los turistas hemos gastado mucha agua. La comunidad tiene embalsada solo el 30.12%, es decir 3.613hm³, de su capacidad máxima que son 11.994 hm³. En la provincia de Málaga el agua embalsada es del 17.53%, de una capacidad máxima de 616hm³, es decir, que quedan 108hm³. En Marbella el pantano de la Concepción, que surte Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Benahavís, Estepona, Casares y Manilva tiene embalsada 26hm³ de una capacidad máxima de 62. Marbella tiene suficientes rutas y aparcamientos para bicis y motos. –
Sorpresa nos causó escuchar de Félix Romero
y Baldomero León
que, dentro del plan de ordenación urbana, sí, o, sí,
se integrará el plan de movilidad urbana sostenible donde se recogerá la ruta ciclable (hoja de ruta) y, todo el plan de movilidad: transportes y señalizaciones de vehículos de movilidad personal y, la ordenanza de zonas de baja emisiones. León preparará una red de infraestructura, para que no ocurra lo del coche eléctrico donde los puntos de recarga son débiles. Nos tememos que ciclovías y rutas ciclables no es lo mismo, porque no se ven por ningún lado. Es más, aseguraron que existe toda una red de aparcamientos para motos y bicis, que ya existe una infraestructura de red preparada. ¿Quién se lo cree?
Marbella marcada por “la suciedad, los atascos y la privatización de las playas”. - En la piscina de mi casa un vecino se me acercó y me dijo que Marbella estaba sucia y, que eso de la limpieza no se cumple desde el ayuntamiento, ¡Oído al tambor!
Victoria Morales, ha responsabilizado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz,
de que Marbella haya sufrido un verano marcado por “los problemas derivados de la suciedad, el colapso en materia de tráfico y la ocupación abusiva de las playas por negocios privados”. Hemos podido ver contenedores rebosados de basura y malolientes y, las aceras sucias. Está bien las escobas y el agua, pero también la mayor proximidad de los contenedores, mejor servicio cuando se sobredimensiona la ciudad, mayor compromiso con la vida verde, más (pero de verdad) ciclistas con sus carriles, mejor transporte público y, más calles peatonales. Alfabetización mediática. -
Con el apoyo del ayuntamiento, la diputación y la Caixa, Marbella quiere combatir la desinformación. Les dirán a los mayores qué periódicos leer y cuáles no. La actividad organizada por la Asociación de la Prensa de Málaga. Esta iniciativa fue presentada por Isabel Cintado. Curioso cuando menos, es algo parecido a lo que el PP se opone: La regeneración democrática. O ¿no?