Marbella: El Comentario de la Semana 222
Marbella: El Comentario de la Semana 222
2018 enero - diciembre | 2019 enero - diciembre | 2020 enero - diciembre | 2021 enero - diciembre | 2022 enero - diciembre | 2023 enero septiembre | |
---|---|---|---|---|---|---|
Robos con violencia | 206 | 216 | 173 | 270 | 244 | 236 |
Robos con fuerza en domicilios | 667 | 701 | 501 | 521 | 491 | 471 |
Robos con fuerza en domicilios y establecimientos | 845 | 923 | 750 | 691 | 655 | 606 |
Hurtos | 3.427 | 3.369 | 2.255 | 2.845 | 3.109 | 2.818 |
Cibercriminalidad | - | 869 | - | 1.124 | 738 | 1.277 |
Estafas informáticas | - | 696 | - | 912 | 567 | 1.120 |
Ciberdelitos | - | 176 | - | 212 | 171 | 157 |
Cuatro millones de euros por quitar la gestión de los cementerios. - José Bernal ha calificado de “nuevo error” la gestión de Ángeles Muñoz, porque nos va a costar casi cuatro millones de euros tras el “varapalo judicial” del Tribunal Supremo sobre el rescate de la concesión de los cementerios. Recordó que Muñoz dijo que “todo se había realizado conforme a la Ley”, pero ahora hay que compensar a la empresa a la que en 2013 se le quitó la gestión de los cementerios locales, para traspasarla a sociedades que “aparecen frecuentemente vinculadas con actividades del PP de Marbella” como son Fernando Moreno y Huete Arquitectos. Hay instrumentalización de los informativos. - El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión (CPCS), ha coincidido con la plantilla del Centro de Producción de Málaga en que falta de personal, hay pérdida del pulso informativo a la actualidad, ninguneo desde la Dirección de Informativos y, demasiadas horas extras. Pero lo peor de la denuncia es la instrumentalización política de los informativos, dan varios ejemplos: En Canal Sur Radio la cobertura local de la Semana Santa malagueña está condicionada por las contribuciones a la cadena, señalando que habitualmente los editores imponen los criterios de la Dirección de Informativos como en el caso de un corte de carreteras protagonizado por agricultores que no fue tal. El redactor al que se le encargó la noticia comprobó que tal corte no existía, pero, aún así, se le obligó a ir y realizar un “in situ” de noche y sin tractores. En otra ocasión se forzó a otra compañera a contar una noticia que había ocurrido hacía un mes, sólo porque lo había publicado un periódico local. El caso que consideran como más grave fue el veto expreso a cualquier noticia relacionada con la alcaldesa de Marbella y las acusaciones de tráfico de drogas a su marido –ya fallecido- y a su hijastro. Cae el número de parados en Marbella. - Según el Observatorio Argos, Marbella cerró el mes de febrero con 9.102 personas registradas como desempleadas, lo que supone una caída interanual de 616 personas y, 186 en relación al mes de enero pasado. De los 9.102 parados, 5.594 fueron mujeres y 3.508, hombres. De a cuerdo al portal Datosmacro.com, la tasa de paro en la ciudad se mantiene prácticamente igual a la de enero pasado con el 13,10%, la más alta desde 2021 cuan era del 15,69%, lo triste es que los más contratados son siempre los del sector servicio y, los menos, los jóvenes, las mujeres y, quienes aspiran a cargos de dirección o gerencia. La restauración, los vendedores y los trabajos personales, vuelven a liderar la lista con 1.421 ocupaciones demandadas por las empresas siguiéndole las ocupaciones elementales con 750 y, los trabajadores cualificados de las industrias con 397. Donde hubo menos demanda empresarial fue en el sector de Directores y Gerentes con 29 y, los trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero con 39.









