La reunión de portavoces políticos en Marbella para exigir un encuentro con la ministra de Transición Ecológica, no logró el éxito esperado. Manuel Osorio
apoyó hacer lo que fuera para solucionar el tema de los espigones y, José Bernal,
también, pero, si se piden todas las inversiones incumplidas por la Junta de Andalucía en la ciudad. A quiénes no les preguntan nada es a los ecologistas, opuestos por “naturaleza” a los espigones que rigidizan la costa y trasladan el problema a otro sitio. Así que la solución no es fácil, a menos que la ley de Costas impida la construcción de chiringuitos cerca de las playas. El tema es que el mismo ministerio de Transición afirma que es un error plantear una disyuntiva entre derechos y medio ambiente, porque ambos se perjudican. No se trata de prohibir las actividades en el litoral, dice, como de conseguir que sean sostenibles y respetuosas con el medioambiente, asegura. 0j0: Los chiringuitos emplean en un verano cerca de 17.000 personas y, a lo largo de todo el año, unas 9.000, facturando cerca de 350 millones de euros al año.
Golazos
Las playas de Marbella y San Pedro. - Ángeles Muñoz
ha asegurado que la situación del litoral de Marbella y San Pedro Alcántara es “insostenible”, y que las playas “no pueden aguantar ni un temporal más”. Pero, los ambientalistas consideran que el temporal habido ha rebasado, sin dificultad, los espigones actuales, cuestionando que los que se están exigiendo, así como los diques, no presentan las garantías suficientes para evitar que sean superados por otras tormentas con oleajes más altos, citando las playas del Duque, Nueva Andalucía, a poniente de Puerto Banús, que a pesar de que tienen espigones en T, el temporal las destrozó. 50 millones de metros cuadrados en suelo urbano. - Ángeles Muñoz, siempre ahí, ha presentado el nuevo volumen de metros cuadrados de suelos urbanizables con la Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), señalando que esta ley tiene por objetivo la ordenación de los suelos urbanos y, con ellos el de las viviendas y los equipamientos. Muñoz subrayó que la ley proporcionará agilidad en los procedimientos administrativos urbanos. La alcaldesa recordó que el suelo urbano, tenido hasta que ha entrado en vigor la LISTA, era de 39 millones 890 mil metros cuadrados, es decir, los marcados por el planeamiento vigente (LOUA) y, que ahora el suelo transformado urbanísticamente, el clasificado como urbano, marcado por la LISTA, suma más de 10 millones 157 mil metros cuadrados, es decir, que, desde ya mismo el suelo urbano, es de 50 millones 47 mil metros cuadrados, un 25% más. Esperamos la siempre ansiada regularización de las miles de viviendas compradas con buena voluntad, pero imposibles de vender a la hora de la verdad.
Telarañas
Estabilización de las playas. -
La polémica por la estabilización de las playas de Marbella está pasando exclusivamente por la instalación de los espigones. Ángeles Muñoz
ha cargado contra el Gobierno central responsabilizándole de todos los daños causados por los temporales. Muñoz volvió a destacar el más de un millón de euros a reparar los desperfectos del último temporal. Aunque todo parece darle la razón a nuestra alcaldesa, los expertos van por otro lado, asegurando que los espigones no son la solución porque lo que se logra es trasladar el problema de un sitio a otro y, se rigidiza la costa, es decir, que los espigones pueden arreglar un problema, pero provocar otro en la playa anterior o siguiente impidiendo el flujo de arenas. Cuando se pone un espigón, luego se debe colocar otro y así hasta el infinito, dicen los ecologistas. ¿La solución?, retirar las edificaciones, limpiar ríos y dejar que los áridos de los ríos lleguen a la costa, además de limpiar, de vez en cuando, los fondos acumulados en las presas. Durante la reunión de portavoces no hubo unanimidad para exigir a la ministra de Transición Ecológica, la inmediata instalación de los espigones. Manuel Osorio considera que durante estos tres años no se ha hecho absolutamente nada para poner las playas de San Pedro. Los daños en las playas ponen en riesgo a miles de puestos de trabajo. –
La Asociación de Empresarios de Playa Costa del Sol, ha señalado que Semana Santa es la primera gran prueba de la temporada alta de turismo en la zona, después de la pandemia y, Manuel Villafaina, presidente de los empresarios de playa de la costa, ha confirmado, que la gran mayoría de los casi 500 establecimientos repartidos por el litoral sufre daños y anegaciones, recordando que este año se han hecho más de 5.000 contratos de trabajo para estas fechas y, que no hay ni un solo municipio de la costa de Málaga que no tenga daños en sus playas. Psoe Marbella llama a reclamar, a todas las administraciones. –
Es una especie de NO solapado de José Bernal, ha llamado a la unidad de los grupos políticos para solicitar a “todas las administraciones” las inversiones que necesita el municipio y ha rechazado el “frentismo” que plantea Ángeles Muñoz. Pepe ha exigido, además de reclamar los espigones, el que la Junta de Andalucía invierta sus dineros en Marbella, recordando que “durante siete años estuvieron escuchando las promesas del Gobierno de Rajoy sobre los espigones, pero no hicieron nada” y ahora “le llegan las prisas a Muñoz” ante un problema que afecta a todo el litoral malagueño. El concejal apuntó que el actual Gobierno de España, que solo lleva dos años en el cargo, tiene en marcha los proyectos para estabilizar las playas del municipio y el más avanzado es el de San Pedro Alcántara, que supondrá una inversión de 7,4 millones de euros. Marbella dispara su deuda. - José Bernal
ha lamentado que el Partido Popular vaya a disparar la deuda del Ayuntamiento de Marbella para pagar con sus fondos las obras que son competencia de la Junta de Andalucía. Bernal recordó que, el año pasado Ángeles Muñoz, solicitó un crédito por 12 millones de euros y que para 2022 va a pedir otro de 8 millones, a los que hay que añadir 44 millones solicitados el Fondo Ordenación Estatal. Añadió que mientras sube la deuda, el Ayuntamiento tiene previsto arreglar la carretera de Istán e impulsar los consultorios de Ricardo Soriano y de Las Chapas, obras “que son competencia autonómica”. Son más de 5 millones de euros los que van a salir de las arcas municipales y que debería invertir la Junta en Marbella. El inmueble cedido a REM. - Manuel Osorio
ha vuelto contra la política de “cortijo” que aplica Ángeles Muñoz. El inmueble - que estaba destinado a ser la estación de autobuses, junto al colegio Teresa León - cedido a la asociación Red de Emprendedoras de Marbella (REM), el pasado 10 de febrero, no había sido solicitado por las mujeres empresarias. El caso es que, si aparece realizada la solicitud, según documento de la Oficina de Registro, el 1º de marzo, después de la entrega del recinto, dándose la resolución el día 7 del mismo mes, cuando todos estos procedimientos suelen durar meses e incluso años. Marbella tiene 14.277 personas demandando un empleo y, 10.858 desempleados. -
El total de demandantes de empleo en la actualidad es el más bajo desde octubre 2021 y, ha caído en 801 personas desde febrero de este año. Por sexo, las mujeres son las peor paradas, aunque baja el número en 415, mientras que en los hombres es de 386. En cuanto al paro registrado en Marbella, la caída se mantiene desde el mes de noviembre de 2021. En relación al mes de febrero, el número de parados baja en 402 personas. Por edades, donde más se concentra el paro femenino es entre los 45 y más años de edad con 3.799 casos y, donde menos en las menores de 25 años con 347. En los hombres el mayor número de parados está en la franja desde los 45 años con 2.280 casos y, donde menos hay es en la de los menores de 25 años con 345.