Marbella. -
El portavoz del Gobierno marbellí, Félix Romero, aseguró durante una rueda de prensa que la administración de Marbella estaba muy satisfecha con los presupuestos de la Junta de Andalucía porque hay una apuesta importante por Marbella.
Romero destacó la inversión en el Hospital de la Costa del Sol como una apuesta e inversión de la Junta, subrayando que el Palacio de Justicia, aunque no sabía cómo aparecía en los presupuestos, seguro que se acomodaba y, que si aparecía, o no, una partida específica para ese proyecto, lo importante es que habrá en esta legislatura un palacio de justicia en Marbella o, que por lo menos se iniciarán las obras.
El concejal añadió que en los presupuestos existen muchas partidas que son genéricas, sin nombres ni apellidos, lo que le permitía reiterar el compromiso absoluto del gobierno andaluz porque el procedimiento está claramente definido. Eso será una realidad, apuntó.
Unidad de la Vivienda: 700 viviendas
Latinpress.es. le preguntó al portavoz sobre la Unidad de la Vivienda, destinada especialmente a la pública y, que él lidera, respondiéndonos que ello era tan fácil como el que hay que realizar un trabajo de organización previo y, que ya se ha elaborado un organigrama que se ha sometido a la aprobación colectiva.
En todo caso, señaló, hay que dotar esta Unidad de más personal para comenzar a revisar parcelas para saber cuáles pueden ser utilizadas y, cuáles son los modelos a realizar para que sean atractivos a los promotores y a los futuros propietarios.
Iremos con algo de prisa, pero sin pausa, lo haremos bien para acabar la legislatura cumpliendo la palabra. También debemos contar con algún tipo de acción de la Junta de Andalucía que sea lo suficientemente atractiva, no obstante, no debe esperarse un movimiento hasta pasado el primer trimestre de 2024.
Codecosol
A preguntas de otros medios, Romero respondió sobre la digitalización de los documentos exigidos por el caso de Codecosol, confirmando que el contrato de digitalización que se hizo en febrero pasado, está en marcha.
Añadió el edil que lo que se había contratado con la digitalización era un sistema de índices para permitir moverse por toda la documentación, destacando que el echo de que algo esté digitalizado no implica que no se pueda entregar en papel, como se entregaron al Psoe en relación a Codecosol.
Romero dijo que cuando fueron conscientes de que tenían una cantidad ingente de documentación en papel, llegaron a la conclusión de tomar una decisión para poder afrontar cualquier situación.
En su día, apuntó el concejal, entoné mi mea culpa por no tenerlo al día, pero dimos la documentación cuando nos la pidieron, hasta el punto de que la jueza señaló que el Ayuntamiento hizo lo que debía hacer.