Marbella. -
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha realizado un balance sobre la gestión del Ayuntamiento durante 2024, calificándolo como “otro año perdido” para el municipio.
Pérez dijo que 2024 quedará para el recuerdo “por las calles llenas de suciedad y basura”, por una gestión económica “que está disparando la deuda y situando al Ayuntamiento al borde de la bancarrota” y por el “silencio de Ángeles Muñoz ante la falta de inversión de la Junta”.
La portavoz se refirió al balance, que el pasado 30 de diciembre presentó la alcaldesa Ángeles Muñoz, calificándolo de irreal, lleno de fantasía y que solo existe en su imaginación. Su gestión, dijo, está llena de humo y de promesas incumplidas.
PGOM
La también diputada nacional, señaló que, en Urbanismo, después de 7 años del retorno de Ángeles Muñoz a la alcaldía “seguimos sin nuevo planeamiento” y “ni siquiera ha sido capaz de aprobar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que ahora se divide en dos documentos (POGOM y POU)”, recordando que cuando el PP estuvo en la oposición solicitaba que estuviera listo en un año.
Vivienda protegida
En materia de vivienda Muñoz sigue vendiendo el suelo y propaganda, pero la realidad es que “no se ha entregado ninguna vivienda protegida”; en la zona de La Campana las 73 viviendas ofrecidas siguen sin terminarse y eso que se anunciaron en 2020; en su balance no habló de lo “bochornoso, de que tras quince años solo ha entregado 107, las últimas en 2011”; “hasta los empresarios le han reclamado vivienda asequible”, mientras “ha rechazado todas nuestras propuestas como declarar Marbella zona tensionada”.
La política en cuanto a la VPP consiste en despojarse de todo lo que tiene que ver con la VPP, vende el suelo municipal poniéndolo a disposición de las empresas privadas para que construyan viviendas de protección oficial, pero sin involucrarse en la construcción, dijo Pérez.
La realidad es que, en 15 años estando al frente del ayuntamiento, Ángeles Muñoz solo ha entregado 107 VPP, las últimas en 2011, hace 14 años, son 7 viviendas por año.
Pérez tocó el tema de las zonas tensionadas, recordando que le han pedido a Muñoz que le solicite la Junta un estudio para saber en qué lugares hay que incidir ya que el no hacerlo es dar otro paso contra la VPP.
Bancarrota
Sobre la gestión económica, Isabel Pérez ha dicho que es “pésima”, porque continúa incrementándose la deuda con la “petición de créditos para cuadrar los presupuestos”, lo que está situando el Ayuntamiento “al borde de la bancarrota” y motivando “constantes subidas de impuestos como la del IBI”, todo ello mientras se gasta millones de euros en pagar obras que son competencia de la Junta y que encima ni se ponen en marcha.
El Gobierno de Marbella presupuesto tras presupuesto está pidiendo préstamos y dinero al Fondo de Ordenación para que cuadren los presupuestos y poder seguir con una gestión que puede provocar la bancarrota.
Hospital
Sobre el Hospital Universitario Costa del Sol insistió en que ha pasado otro año sin que esté en funcionamiento la ampliación, aclarando de nuevo que las obras han sido pagadas con los fondos COVID captados por el Gobierno de España.
Limpieza
La ciudad ha pasado un año sin el cuidado que exige una ciudad turística, deteriorándose su imagen por la suciedad y malos olores en sus calles. Alertando que ha habido un descenso de turistas y de pernoctaciones en Marbella. Esto es responsabilidad directa de Ángeles Muñoz.