Marbella. -
El nuevo centro educativo, financiado con fondos europeos, había estimado un total de 5.786.842,11MM€ para realizar su apertura. Los fondos fueron una respuesta a la pandemia del COVID 2019.
Ayer, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, dijo que gracias a la apuesta de la Junta de Andalucía por Marbella y, la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, el nuevo instituto Cilniana de Las Chapas será una realidad.
La primera edil visitó, junto a la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, el nuevo equipamiento, que abrirá sus puertas en septiembre, anunciando que la inversión supera los 7MM€.
Muñoz subrayó que “gracias al Gobierno de Juan Manuel Moreno, se ha conseguido el propósito del Consistorio, desde el año 2007, darle la vuelta al mapa educativo de la ciudad.
El nuevo centro posibilitará la retirada de ocho módulos prefabricados ubicados en el CEIP Mario Vargas Llosa y, contará con cuatro líneas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y dos de Bachillerato, hasta llegar a un total de 620 puestos escolares.
Muñoz señaló que el instituto está en una parcela de 11.761m², con una superficie construida total de 5.391 y, que se la ofrecieron al Partido Socialista cuando gobernaba en la Junta en 2009, pero la desecharon, recordando que, en octubre de 2017, cuando retomó el Ayuntamiento como alcaldesa se la ofrecieron al Partido Popular, que se encontraba al frente ya del organismo andaluz, y sí la aceptó. El nuevo equipamiento abrirá sus puertas el próximo septiembre.
Patricia del Pozo apuntó que desde el año 2019 se ha destinado una inversión de 12,3MM€ a actuaciones de infraestructuras educativas en el municipio de Marbella, con un total de 30 intervenciones. “De ellas, un total de 28 están finalizadas por un importe superior a 5,2 MM€ entre las que destacan la construcción de un nuevo instituto en la zona de Azucarera, la ampliación de los espacios en el IES Dunas Las Chapas, 12 obras de mejora de la accesibilidad de los centros y actuaciones de retirada de amianto.
Además, ha apuntado que, el IES Cilniana va a contar, en la zona de Secundaria, con 16 aulas polivalentes, dos de desdoble, dos de Apoyo y Refuerzo Pedagógico, dos de Música, dos de Educación Plástica y Audiovisual, dos aulas taller y dos laboratorios. Asimismo, hay otra de Educación Especial específica que dispone de un aseo adyacente adaptado para alumnado con necesidades especiales, dotado con ducha y espacio para camilla.
Para las enseñanzas de Bachillerato hay cuatro aulas polivalentes, una de desdoble, otra de Apoyo y Refuerzo Pedagógico, tres laboratorios, aula de Dibujo, otra de Tecnología y aula de prácticas.
La zona docente del centro dispone también de biblioteca, 10 departamentos, gimnasio y vestuarios, mientras que en la zona de administración se han ubicado los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretario, sala de orientación, despacho para asociaciones de padres y madres del alumnado y para el propio alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y archivo y sala de profesorado.
Como servicios comunes, el instituto dispondrá de cafetería, almacén general, cuarto de instalaciones y cuarto de limpieza.
En los espacios exteriores hay porche cubierto, dos pistas polideportivas, zona ajardinada, zona de juegos y huerto. Finalmente, ha apuntado que “estamos pendientes de los últimos remates y de la limpieza para poder equipar este nuevo instituto, con una partida de 274.000€.