Marbella. –
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, nos ha confirmado, con relación a la venta del edificio de urbanismo en Marbella y, la intención de recurrirla ante los tribunales, que apenas la semana pasada se enteraron de que les habían denegado las alegaciones, algo que esperaban porque es el tercer intento del Partido Popular para solucionarle la papeleta a García Urbano, no a Marbella. Estamos en el proceso de recurrir las alegaciones y, viendo cómo abordamos el caso. Confiamos en que los tribunales puedan parar esta venta llamada expropiación.
Rutas ciclables
En cuanto a que, en Marbella existan suficientes rutas ciclables y aparcamientos para bici y motos, como así lo han declarado, Félix romero y Baldomero León, a los medios, la concejala nos señaló que la única persona que trabajó por el medio de transporte sostenible, fue Pepe Bernal.
A partir de ahí no se ha hecho casi nada, salvo la obligatoriedad de la zona de bajas emisiones, aquí no se trabaja por el transporte público de calidad ni la movilidad sostenible, no se trata de llegar con el coche de una puerta a otra, sino de realizar otra apuesta como es la descarbonización que es absolutamente necesaria.
Las rutas ciclables existentes son las creadas por el Psoe de Pepe Bernal cuando estuvo en el gobierno, además, sobre los aparcamientos pues, cualquiera que pase por la ciudad puede comprobar cómo están esos aparcamientos de motos, no hay ninguno libre en ningún momento, considerando que no pueden aparcar en las zonas azules porque son frágiles y, si por el contrario aparcan en las aceras, pues les caen las multas.
Por otro lado recordó Pérez, que lo recientemente dicho por Baldomero León, de no incorporar más autobuses porque crearía más tráfico, es un contrasentido, ¿por qué ahora no y dentro de cinco años incorporar más autobuses?
El transporte público actual de Marbella no vale para cumplir un horario, reconociendo que el tráfico es nefasto a toda hora, pero si pudiéramos contar con el transporte público para llegar al destino o, si se pudiera tener una mayor frecuencia, podríamos pensar en dejar el coche en la casa o, en los aparcamientos con paradas de autobuses.
Deberíamos poder ir al colegio o al médico en autobús, esta estrategia quitaría muchos coches de las carreteras.
Educación mediática
Por último, la portavoz abordó con nuestro medio el tema que ha organizado la Asociación de la Prensa de Málaga sobre la alfabetización mediática que ayudará a los mayores de 65 años a diferenciar entre los medios que se deben leer y, los que no, por ser repartidores de bulos.
De entada no es una mala idea, siempre es bueno que sepamos discriminar los bulos, pero habría que comenzar diciéndole al PP que no los lance, apuntó la portavoz.
Ahora, habrá qué ver cómo se imparten esos cursos, cómo los plantean; el caso es que ellos atacan al proyecto de Regeneración Democrática que busca precisamente evitar los bulos, pero cuando les interesa aplicarlo para su beneficio, todo vale.