Latinpress.es 6 / 1 / 2021. Marbella.- La demanda de empleo anualizada en Marbella ha crecido en 16.560 personas; 8.937 en las mujeres y, 7.623 en los hombres.
El paro, también anualizado, sube, en 4.990 personas, de las que 2.837 han sido mujeres y 2.153 fueron hombres.
En relación al mes anterior, el paro ha crecido en 153 personas (noviembre a diciembre 2020), mientras que la demanda cayó en 3 en el mismo período.
|
Personas Demandantes de Empleo |
|
|
Personas Paradas Registradas |
Meses |
Hombres |
Mujeres |
Total |
Hombres |
Mujeres |
Total |
dic-19 |
6.383 |
8.579 |
14.962 |
4.947 |
6.750 |
11.697 |
ene-20 |
6.623 |
8.993 |
15.616 |
5.148 |
7.072 |
12.220 |
feb-20 |
6.252 |
8.709 |
14.961 |
5.026 |
7.072 |
12.098 |
mar-20 |
8.700 |
11.113 |
19.813 |
6.158 |
8.042 |
14.200 |
abr-20 |
13.524 |
16.556 |
30.080 |
6.815 |
8.639 |
15.454 |
may-20 |
14.098 |
17.426 |
31.524 |
6.654 |
8.726 |
15.380 |
jun-20 |
13.767 |
17.471 |
31.238 |
6.408 |
8.724 |
15.132 |
jul-20 |
12.445 |
16.516 |
28.961 |
5.682 |
8.203 |
13.885 |
ago-20 |
12.488 |
16.460 |
28.948 |
5.672 |
8.192 |
13.864 |
sep-20 |
13.322 |
16.897 |
30.219 |
6.163 |
8.681 |
14.844 |
oct-20 |
13.626 |
17.168 |
30.794 |
6.715 |
9.222 |
15.937 |
nov-20 |
14.000 |
17.525 |
31.525 |
6.991 |
9.543 |
16.534 |
dic-20 |
14.006 |
17.516 |
31.522 |
7.100 |
9.587 |
16.687 |
Tiempo buscando un empleo
Los que tienen más de 12 meses buscando un trabajo suman 6.457 personas, de ellas 4.185 son mujeres y, 2.272 son hombres.
Ocupaciones demandadas
Los trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores, copan el mayor volumen en la búsqueda de empleo con 6.889 personas, le siguen las ocupaciones elementales con 3.941; empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina con 1.707.
En el lado contrario, las ocupaciones militares tienen una demanda de 7 personas y, la de directores y gerentes de 142.
Nivel de estudio de los parados
Los que tienen estudios postsecundarios suman 1.206 personas, secundarios 7.781; primarios completos 1.375; primarios incompletos 5.579 y, sin estudios 746 personas.
La mayoría de los buscadores ha trabajado en el sector servicios 13.356, en la construcción 1.500, en la industria 402, en la agricultura y pesca 164 y, sin empleo anterior 1.265 personas.
|